PUBLICIDAD

Impacto del VAR en el fútbol: su historia y contribución en el deporte

El VAR fue implementado en el 2018, lo que generó muchas polémicas. Pero ha quedado claro el gran impacto que tiene en el fútbol. Conoce más sobre él aquí

Screenshot

El fútbol es el deporte más seguido del mundo, pues muchas de sus características resultan interesantes para sus seguidores y para quienes llegan a practicarlo. Sin embargo, en los partidos siempre han existido discusiones sobre las decisiones que toman los árbitros. Por eso, se decidió crear un sistema más avanzado y aquí te hablaremos de cuál ha sido el impacto del VAR en el fútbol.

Impacto del VAR en el fútbol. ¿Qué es exactamente este sistema?

Para que entiendas el porqué del gran impacto del VAR en el fútbol, primero, tienes que conocer bien a este sistema de videoarbitraje. Sus siglas corresponden a “Video Assistant Referee” y es precisamente eso: un árbitro asistente de video. Con él se graban imágenes desde diferentes ángulos.

No hay que profundizar mucho en el funcionamiento del VAR para entender que es un avance tecnológico muy importante en el mundo deportivo. Este es como los juegos de casinos a los que ahora se puede acceder a través de plataformas como slotozilla.com. Lo anterior significa que ha representado una gran innovación.

Aunque en un juego de fútbol hay 4 profesionales encargados de detectar y señalar las acciones irregulares, el riesgo de equivocación de ellos es alto. Como consecuencia, un árbitro puede tomar una decisión errónea que influya directamente en el resultado del juego. Las principales causas del alto riesgo de equivocación de los árbitros son:

  • La dificultad de percibir la posición tanto de los jugadores como del balón cuando hay varias cosas ocurriendo a la vez.
  • Los comentarios de los futbolistas sobre lo que ha ocurrido.
  • El cansancio del árbitro.
  • El ruido alrededor.

Historia del VAR

En el fútbol no se desea dejar nada al azar, así mismo como en los online legales casinos. Por eso, se decidió implementar sistemas de arbitrajes por videos, estos ya habían demostrado ser beneficiosos en otros deportes, como el tenis.

Aunque el Video Assistant Referee se incluyó en el fútbol internacional en el 2018, este sistema estaba siendo desarrollado desde varios años antes. Su primera introducción en el arbitraje fue en la temporada 2017/2018 de las ligas de Europa.

En el siguiente cuadro te presentamos los sucesos más importantes en la historia del VAR.

Funcionamiento

El uso del VAR tiene un objetivo claro y es obtener el beneficio máximo con una interferencia mínima. Para cumplirlo, ayuda al árbitro principal con las imágenes que capta, él puede recurrir a ellas en situaciones dudosas. En ellas están los penaltis, incidentes que ameriten tarjetas rojas, goles fuera de juego y hasta confusiones con las identidades de los jugadores.

 

Para capturar las imágenes adecuadas, el VAR está compuesto por una serie de cámaras que se encuentran alrededor del estadio. La ubicación de cada cámara es estratégica con el fin de que se tenga una visión panorámica del campo y haya imágenes desde cada ángulo.

En el funcionamiento del Video Assistant Referee también está incluido lo siguiente:

  • Centro VAR: en él hay un equipo de árbitros que analizan las jugadas usando monitores y herramientas de reproducción.
  • Revisión de las jugadas: esta es realizada desde múltiples ángulos y con cámara lenta.
  • Comunicación con el árbitro principal: si el centro VAR detecta algo sospechoso, puede decirle al árbitro, ya que se comunica con él mediante un audífono.
  • Revisión desde el campo de juego: en este último hay una pantalla a la que el árbitro puede recurrir para ver por sí mismo la jugada y así tomar una decisión.

¿Cuál ha sido la contribución del VAR en el fútbol?

La introducción del VAR en el fútbol profesional e internacional fue en la Copa Mundial de 2018. Desde ese momento marcó un antes y después importante en el fútbol, pues en el evento hubo 29 penales, muchos más que en mundiales anteriores. Todo esto hizo que algunos tuvieran quejas sobre el sistema.

A pesar de que algunos afirman que este sistema de arbitraje hace que el deporte pierda su esencia, con los años ha quedado claro que el impacto del VAR en el fútbol ha sido positivo. Debido a eso, es considerado uno de los mayores éxitos en la historia moderna del deporte rey.

Entre los logros que se han alcanzado gracias al VAR está que el número de fueras de juego y faltas ha disminuido. Además, al revisar las imágenes, los árbitros han cambiado sus decisiones por las que son justas en un promedio de cada 3.29 juegos.

Mayor justicia en el campo de juego

Todo lo que se ha logrado con el Video Assistant Referee ha hecho que tanto los jugadores como los espectadores tengan una mayor sensación de justicia en los juegos. Con esto se reduce la sensación de que hay equipos que son favorecidos de manera injusta.

Muchas de las decisiones que los árbitros han tomado con el apoyo del VAR han cambiado los juegos. Por ejemplo, 17 de los penales que hubo en el Mundial del 2018 variaron por completo los resultados finales de los partidos.

Si damos una mirada al pasado, podemos pensar en resultados que hubieran sido diferentes con el VAR. Tal es el caso del partido entre Alemania e Inglaterra en los octavos de final del Mundial del 2010. En él, se aprovechó la atrapada rápida de Neuer de un remate en el travesaño que picó dentro del arco para continuar con el juego como si esto no se hubiera tratado de un gol.

Conclusión

A pesar de las controversias que ha habido alrededor del VAR, durante los años en los que se ha usado ha demostrado que es una herramienta muy útil y hasta indispensable. La principal razón de esto es que permite garantizar decisiones y, por lo tanto, resultados justos.

Es importante aclarar que el Video Assistant Referee no es un sistema infalible, pues aún deja margen de error. Aunque este es muy bajo, hace que siga habiendo posibilidades de tomar malas decisiones. Para alcanzar el arbitraje perfecto, se están implementando otras mejoras, como la ya mencionada tecnología de detección semi automatizada de fuera de juego.

El ver cómo avanza el arbitraje en el fútbol será muy emocionante, pues así no se favorecen equipos ni los árbitros toman decisiones que afecten los destinos de los juegos.