El pasado sábado 25 de mayo, se celebró la final de la UEFA Women’s Champions League 2023/2024 en el estadio de San Mamés, la casa del Athletic Club. El FC Barcelona femenino derrotó al Olympique de Lyon (2-0), gracias a los goles de Aitana Bonmatí y Alexia Putellas. Esta victoria significó su segundo título consecutivo en la máxima competición continental y el tercero en las últimas cuatro ediciones. Con este logro, el equipo dirigido por Jonatan Giráldez cierra una temporada para enmarcar, ya que ha conquistado todos los torneos en los que ha participado: la Liga F, la Copa de la Reina, la Supercopa de España y la Champions League.
Salma Paralluelo es uno de los grandes nombres de esta temporada en el Barça femenino. A sus 20 años, la atacante maña se ha convertido en una pieza clave en el esquema de Giráldez. La aragonesa, que destaca por su físico, potencia y velocidad, ha explotado definitivamente como goleadora en su segundo año en el conjunto azulgrana, marcando 34 goles en 36 partidos oficiales: 18 en la Liga F, 11 en la Champions League, 4 en la Supercopa de España y 4 en la Copa de la Reina.
Desde los siete años, Paralluelo combinó el fútbol y el atletismo, destacándose en categorías inferiores. De hecho, mantiene numerosos récords en diversas pruebas
Tras una temporada inolvidable con el Barça femenino, Paralluelo se centra ahora en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde buscará una medalla de oro inédita para el fútbol femenino, tras haber conquistado el primer Mundial con la selección española femenina. La aragonesa es la única futbolista que puede presumir de tener en su palmarés la triple corona mundial: ha ganado el Mundial sub-17, el sub-20 y el absoluto con la Roja. Y ahora cumplirá su sueño de participar en unos Juegos Olímpicos, aunque no lo hará corriendo en la pista de atletismo, sino en el campo de fútbol.
La decisión más importante de su vida
Desde los siete años, Paralluelo combinó el fútbol y el atletismo, destacándose en categorías inferiores, especialmente en Sub-16 y Sub-18. De hecho, la aragonesa mantiene numerosos récords en diversas pruebas. Sin embargo, una lesión en el ligamento cruzado de su rodilla izquierda en abril de 2021 marcó un antes y un después en su carrera. En ese momento, decidió que no podía seguir practicando ambos deportes simultáneamente. Finalmente, en 2022, cambió las zapatillas running de mujer por las botas de fútbol, fichando por el Barça femenino. Desde entonces, ha cosechado numerosos éxitos, convirtiéndose en una de las grandes figuras del fútbol femenino.
Dos años después de la decisión más importante de su vida, la aragonesa representará a España este verano en los Juegos Olímpicos
Dos años después de la decisión más importante de su vida, la aragonesa representará a España este verano en los Juegos Olímpicos de París 2024. Una cita olímpica que siempre estuvo en sus planes cuando competía en atletismo, y que ahora podrá vivir gracias al fútbol. “El objetivo es ganar los Juegos, ganar la medalla de oro olímpica. Antes hay que hacer muchas cosas bien, pasar las eliminatorias, pero el objetivo es llegar a la final y ganarla”, explicó Paralluelo en el programa ‘Conexión París 2024’. Japón, Brasil y Nigeria serán los primeros rivales de la Roja en la competición, que arrancará el próximo 24 de julio y finalizará el 9 de agosto.