Una victoria. Un partido ganado de 12. Esos son los registros de Túnez en sus participaciones en las cuatro citas mundialistas a las que ha asistido. Cuando los tunecinos comenzaban su andadura en los Mundiales, nada hacía presagiar esta opaca estadística. Ese primer triunfo llegó en Argentina’78, un torneo en la que la selección anfitriona, comandada por Mario Alberto Kempes, se acabaría alzando con el trofeo. Las Águilas de Cartago habían quedado encuadradas en el grupo 3, junto a Alemania Occidental, Polonia y México. En su primer encuentro, en el que se enfrentaban a la Tri, harían historia, y no solo por el debut. Los africanos ganaron a los mexicanos por un contundente 3-1. Desde entonces, Túnez puede decir que fue la primera selección africana en ganar un partido en una fase de grupos de un Mundial. Un inicio soñado para los tunecinos pero que no tuvo continuidad en los siguientes enfrentamientos, aunque fueron capaces de empatar sin goles contra la RFA, vigente campeona del Mundo.
La segunda y la tercera participaciones del combinado en el certamen siguieron la misma línea. En Francia’98, los rivales para los del norte de África fueron Rumanía, Inglaterra y Colombia. En el Mundial de 2002, Japón, Bélgica y Rusia. Entre ambas ediciones, los tunecinos perdieron cuatro encuentros y empataron dos, ante los rumanos y los belgas.
Túnez acudió a Alemania en 2006 con la esperanza de despojarse de tan malas sensaciones. Pero Las Águilas de Cartago, a pesar de adelantarse a España en el primer partido, corrieron la misma suerte desde su llegada a los Mundiales, y acabaron cerrando el campeonato con los mismos resultados que en las dos Copas del Mundo anteriores: un punto.
Rusia puede cambiar el destino de los tunecinos. Situados en el grupo G junto a Bélgica, Inglaterra y Panamá, parece complicado que rompan la maldición que les impide pasar de la fase de grupos, pero quizá tengan marcado en el calendario el duelo contra la debutante Panamá como una oportunidad de aumentar, al fin, 40 años después, su casillero de victorias.