PUBLICIDAD

Túnez: la otra previa

La Copa del Mundo ya está aquí. Pero antes de empezar a jugar, es necesario que calientes. Así llega a Rusia la selección que dirige Nabil Maâloul

Quinta Copa del Mundo para las Águilas de Cartago. En las cuatro veces anteriores no han pasado de la fase de grupos. Túnez tiene ante sí una nueva revalida para intentar superar sus pobres registros en las citas mundialistas. Esta vez no podrá contar con una de sus grandes estrellas, Youssef Msakni, quien esta temporada ha marcado 23 goles en la liga catarí. El ariete del Al Duhail “estará de baja los próximos tres o cuatro meses debido a una lesión de rodilla”, según informó su club. Tampoco estará en la lista el exvalencianista Aymen Abdennour, hoy cedido en el Marsella. Debido a su escasa participación esta temporada (ocho partidos de Ligue 1), ha pasado de referencia del combinado nacional a descartado.

Después de tres Mundiales seguidos, las Águilas de Cartago no pudieron sobrevolar los eventos de Sudáfrica’10 y Brasil’14. Por eso el presente certamen ha vuelto a detonar la pasión. Nabil Maaloul dirige un combinado que consiguió su pase para Rusia tras compartir grupo clasificatorio con la República del Congo, Libia y Guinea. La regularidad es uno de los puntos fuertes del bloque: desde la llegada del nuevo técnico (abril de 2017), que cumple su segunda etapa al frente del equipo nacional, Túnez no ha perdido ningún partido oficial.

Chalali, Ben Amor, Bedoui, Bassem Srarfi, Badri, entre otros, serán los encargados de ilusionar a millones de tunecinos. Compatriotas suyos que sueñan con una gran actuación de sus jugadores este verano. Como aquella vez, en 2004, cuando en su propia casa, Túnez alzó contra Marruecos el trofeo que les acreditaba como campeones de la Copa de África.

 

 

EL DATO DE TÚNEZ

EL PERFIL DE TÚNEZ

EL RECUERDO DE TÚNEZ

ESTE 2018, TÚNEZ HA SIDO NOTICIA POR…