ANDREAS ISAKSSON_
03.10.1981 | Portero | 128 internacionalidades | Kasimpasa (Süper Lig / TUR)
El tercer internacional con más partidos oficiales después de Anders Svensson y Thomas Ravelli, habiendo sido el meta titular desde la Euro 2014. Su carrera a nivel de clubes ha tenido altibajos -cerró su etapa en el City en 2008 encajando ocho goles del Middlesbrough-, pero siempre ha tenido dos buenas manos para el combinado nacional. Se retirará como internacional al acabar el torneo.
ROBIN OLSEN_
08.01.1990 | Portero | 3 internacionalidades | FC Copenhagen (Super League / DIN)
Tal y como indica su apellido, este portero tiene familia danesa y, de hecho, habría podido jugar para Dinamarca si hubiera querido. Lanzado a la fama en la temporada del Malmö de 2014, se ganó un traspaso a Grecia pero, sus múltiples errores le enviaron vía cesión al FC Copenhagen en enero de este mismo año.
PATRIK CARLGREN_
08.01.1992 | Portero | 1 internacionalidad | AIK (Allsvenskan / SUE)
El héroe de la sub-21 sueca que que ganó el Europeo el pasado verano. Su parada en un último disparo de Portugal en la final resultó decisiva para levantar el título. Tiene buenos reflejos y es muy bueno con el balón en los pies (todo lo contrario que su competidor Andreas Isaksson).
VICTOR NILSSON LIDELÖF_
30.03.1986 | Defensa | 2 internacionalidades / 0 goles | Benfica (Primeira Liga / POR)
Probablemente el mejor defensa joven sueco de los últimos diez años. Traspasado al filial del Benfica en 2012, hizo su debut con el primer equipo tres años más tarde. Ha brillado especialmente tras su participación en los dieciseisavos de final de la Champions contra el Zenit de la pasada primavera. Parte del equipo que ganó el Europeo sub 21 en 2015, su sobrenombre es ‘Iceman’. “El Benfica es un club fantástico”, ha reconocido recientemente. “He aprendido mucho ahí, es una gran escuela de futbolistas. Los defensas más veteranos me han ayudado muchísimo”.
MIKAEL LUSTIG_
13.12.1986 | Defensa | 50 internacionalidades / 2 goles | Celtic (Premiership / ESC)
Aunque siempre ha tenido que lidiar con las críticas -especialmente tras su error en el partido inaugural de la Euro 2012 ante Ucrania-, su trayectoria como internacional sueco no ha sido tan catastrófica. Aunque nunca ha jugado la Champions, se desenvuelve bien en el Celtic. Con buenas incursiones en ataque, es el único especialista en el lateral derecho de la plantilla. Una curiosidad: su mujer, Josefin, tiene un blog donde escribe su vida como WAG.
PONTUS JANSSON_
07.02.1991 | Defensa | 7 internacionalidades / 0 goles | Torino (Serie A / ITA)
Talentoso central que fichó en 2014 por el Torino, aunque las lesiones no le han permitido la regularidad soñada. Es una de las grandes sorpresas de la lista, pues el seleccionador le ha convocado por delante de Jonas Olsson (West Bromwich Albion). Canterano del Malmö, el club de su infancia, quemó todas las etapas hasta convertirse en un jugador importante en el primer equipo. Algunos hinchas de la entidad, sin embargo, no toleraron demasiado bien su marcha a Italia. El jugador encendió aun más los ánimos con un tuit en el que decía: “A los seguidores que me desean mala suerte y me lanzan mierda, espero que encontréis la verdad sobre lo ocurrido. Mucho amor al resto”.
ERIK JOHANSSON_
30.12.1988 | Defensa | 8 internacionalidades / 0 goles | Copenhague (Super League / DIN)
Irrupción tardía la de este defensa, cuyo debut como internacional se produjo en enero de 2014, con 26 años. Ha jugado en Suecia y Bélgica antes de recalar en el Copenhagen danés a principios de este año. Admite que, cuando no juega, el fútbol no le interesa nada. “Prefiero la música, sinceramente. A veces me siento como un alíen cuando me siento en una mesa y escucho a la gente hablar de este deporte”.
ANDREAS GRANQVIST_
16.04.1985 | Defensa | 50 internacionalidades / 3 goles | Krasnodar (Premier League / RUS)
Trotamundos de gran mentalidad, ha jugado en Suecia (Helsingborg), Inglaterra (Wigan), Holanda (Groningen), Italia (Genoa) y Rusia (Krasnodar). Se trata, además, de uno de los pocos jugadores que no se calla delante de Zlatan Ibrahimovic. “Le tenemos mucho respeto, pero yo no me sé estar quieto en el terreno de juego cuando pretende decidir por él solo, aunque provoque una confrontación”, admite.
LUDWIG AUGUSTINSSON_
21.04.1994 | Defensa | 3 internacionalidades / 0 goles | Copenghague (Super League / DIN)
Lateral izquierdo de mucho futuro. Su entrenador en el FC Copenhaue considera que debería ser titular en la selección. Joven, dinámico y ofensivo, a veces se enfada con sus compañeros por beber demasiado alcohol. Integrante de la Suecia sub-21 campeona en el Europeo de 2015.
MARTIN OLSSON_
17.05.1988 | Defensa | 34 internacionalidades / 5 goles | Norwich City (Premier League / ING)
Uno de los futbolistas con más experiencia, es el lateral izquierdo preferido de Erik Hamren. Se unió al Blackburn Rovers en 2007 y al Norwich City seis años después. Es un jugador temperamental y en Inglaterra fue suspendido con varios partidos sin jugar por agredir a un colegiado. Su hermano gemelo Marcus también es futbolista de élite (Notts County), mientras que su hermana está casada con la estrella de la NBA Dirk Nowitzki.
ALBIN EKDAL_
28.07.1989 | Centrocampista | 21 internacionalidades / 0 goles | Hamburgo (Bundesliga / ALE)
Un enorme talento, se unió a la Juventus con 19 años en 2008. No jugó mucho pero aprendió de varios jugadores como Pavel Nedved o Momo Sissoko. “Momo es una persona encantadora pero tiene demasiadas cosas en la cabeza y a veces parece olvidar que existen los entrenamientos”, dijo en 2009 en svenskfans.com. Ekdal pasó posteriormente por el Bolonia e irrumpió definitivamente en el Cagliari, donde jugó 116 partidos en cuatro años. Su primera temporada en el Hamburgo ha estado repleta de contratiempos físicos, incluida la indigna lesión que se produjo en un club nocturno. Ekdal dijo que se había caído pero que no iba borracho. Ahora tendrá que demostrar que llega en buena forma a la Eurocopa.
OSCAR HILJEMARK_
28.06.1992 | Centrocampista | 9 internacionalidades / 1 goles | Palermo (Serie A / ITA)
Capitán e inspiración de la sub-21 campeona de Europa, Hiljemark es un líder que ha crecido como futbolista en el PSV Eindhoven y en el Palermo. Disciplinado e inteligente medio al estilo ‘box to box’, llegó a llevar el dorsal ’10’ en la Serie A y a marcar dos goles al Milan en uno de sus primeros partidos ligueros. No tardaría mucho en conocer al presidente de la entidad italiana, Maurizio Zamparini, que tras una derrota se dirigió a los jugadores como “los peores de toda Italia”. “Siempre trato de mejorar. Pero admiro el amor que siente Zamparini por su club”, dijo el futbolista sobre él.
ERKAN ZENGIN_
05.08.1985 | Centrocampista | 19 internacionalidades / 3 goles | Trabzonspor (Süper Lig / TUR)
Una decisión controvertida su inclusión en la lista, sobre todo tras su turbulenta temporada con el Trabzonspor, suspensión de empleo y sueldo incluido. Hay algunos seguidores que creen que si Zengin estará en Francia es por su amistad con Zlatan Ibrahimovic. Tiene 30 años y una larga experiencia en el fútbol turco. De hecho, de joven fue internacional con Turquía antes de ‘cambiarse’ a Suecia.
JIMMY DURMAZ_
22.03.1989 | Centrocampista | 30 internacionalidades / 2 goles | Olympiacos (Super League / GRE)
Han sido dos temporadas extrañas para él en Grecia, tras debutar en Suecia y pasar por Turquía. Con el entrenador español Míchel tuvo problemas. “Dejó de darme los buenos días, dejó de respetarme como persona”, recuerda. Conocido como Jimmy Touma, se cambió el apellido hace unos años. El seleccionador lo utilizó como lateral izquierdo en el partido de la fase de clasificación contra Austria y Suecia se llevó la peor derrota como local en los últimos 60 años. No parece que este talentoso extremo vuelva a ocupar esa demarcación.
EMIL FORSBERG_
23.10.1991 | Centrocampista | 15 internacionalidades / 1 gol | Leipzig (Bundesliga / ALE)
Un trabajador incansable e hijo de Leif Forsberg, excusador del GIF Sundsvall. Empezó jugando en el Malmö FF pero en 2015 se unió al RB Leipzig. Su traspaso sorprendió a muchos porque pasó de poder jugar la Champions y ganarse un puesto en la selección a irse a Alemania. Pero no fue una decisión errónea, los seguidores le aman, sobre todo por su infatigable esfuerzo en el terreno de juego y su precisión en el toque. “He mejorado como jugador en el Leipzig”, ha declarado.
SEBASTIAN LARSSON_
06.06.1985 | Centrocampista | 82 internacionalidades / 6 goles | Sunderland (Premier League / ING)
“Siempre te ofrece su corazón. Es muy importante para nosotros”, declaró Erik Hamrén sobre Larsson, uno de los jugadores más polivalentes y versátiles de la selección sueca. Educado futbolísticamente en el Arsenal, donde estuvo seis años -de 2001 a 2007-, luego pasó por el Sunderland, donde estuvo otros cinco. Solo ha representado a tres equipos en 15 años -el Birmingham City ha sido el tercero-, lo que demuestra que los clubes en los que juega aprecian su esfuerzo y valor, aunque nunca haya sido un titular indiscutible.
KIM KÄLLSTRÖM_
24.08.1982 | Centrocampista | 127 internacionalidades / 16 goles | Grasshoppers (Super League / SUI)
Las Eurocopas siempre han sido para este centrocampista un escenario especial. De hecho, siempre ha rendido a gran nivel y es el cuarto internacional con más partidos oficiales. Tácticamente es una pieza importante para el combinado sueco. Conocido en Inglaterra por una cesión de seis meses al Arsenal, su mejor momento de gunner fue el penalti marcado ante el Wigan en las semifinales de la FA Cup que el combinado de Londres acabaría ganando. Ha tenido una distinguida carrera a nivel de clubes, con la época dorada en el Lyon, entre 2006 y 2012, en la que el club francés llegó de forma regular a los octavos de final de la Liga de Campeones. Le gusta practicar jugadas de estrategia porque, según él, “son divertidas”.
PONTUS WERNBLOOM_
25.06.1986 | Centrocampista | 50 internacionalidades / 2 goles | CSKA de Moscú (Premier League / RUS)
Es el Lee Cattermole sueco: nunca deja de correr, nunca deja de perseguir rivales y nunca dejar de interceptar balones, aunque haya un tobillo de por medio. Su presencia añade mordiente al medio del campo sueco. En su primer año al frente del CSKA de Moscú, donde llegó procedente del AZ Alkmaar, dejó muy buenas impresiones. En el duelo que enfrentó a los rusos contra el Real Madrid de Mourinho, la prensa española lo definió de esta manera: “Fue más duro que Chuck Norris y no dejó prisioneros”.
OSCAR LEWICKI_
14.07.1992 | Centrocampista | 9 internacionalidades / 0 goles | Malmö (Allsvenskan / SUE)
Un centrocampista que nunca da al oponente ni un respiro con el balón. Con la pelota en los pies, lo hace todo con sentido, aunque eso era de esperar habiendo estado tres temporadas en el Bayern de Múnich (2008-2011). “Aprendí mucho allí”, dijo una vez a Intersport.se. “Fuera del campo aprendí a cuidar de mí mismo y sobre el terreno de juego supe que necesitaba mejorar en todos los aspectos: control, pases y tiros. Al final mis debilidades se convirtieron en puntos fuertes. Otra cosa que aprendí fue a aceptar las críticas”. No es el futbolista más alto de la lista pero ante Dinamarca, en el partido de repesca, demostró que puede competir a un gran nivel en las alturas.
MARCUS BERG_
17.08.1986 | Delantero | 37 internacionalidades / 10 goles | Panathinaikos (Super League / GRE)
Nacido en la pequeña localidad de Torsby, la misma que vio crecer a Sven-Göran Eriksson, este ‘9’ clásico apunta a compañero de aventuras de Zlatan en el frente del ataque sueco. Uno de los pocos futbolistas que logró la liga sueca y el trofeo al máximo goleador en su primera temporada, como ocurrió en 2007 con el IFK Göteborg. El Groningen pagó mucho dinero para llevárselo a Holanda y tras dos temporadas se fue a jugar en el Hamburgo, donde la presencia de Van Nistelrooy acabó desgastando su estrella. Aunque es un trabajador nato y lo hace todo con sentido, como goleador se espera que marque más goles en la selección. Tras una breve etapa en el PSV Eindhoven, ha recuperado la puntería en el Panathinaikos griego, donde ha completado su tercera campaña seguida.
JOHN GUIDETTI_
15.04.1992 | Delantero | 7 internacionalidades / 0 goles | RC Celta de Vigo (Primera División / ESP)
Se le adivinaba un gran futuro cuando el Manchester City lo reclutó a los 15 años. Sin embargo, nunca llegó el soñado debut en la Premier League. Vivió una excepcional cesión al Feyenoord en la temporada 2011-12, donde marcó 20 goles en 23 partidos ligueros, pero ni eso atrajo al City. Su carrera se ha revitalizado en el Celta de Vigo. Llegó el pasado verano y aunque el inicio no fue nada sencillo, se ha acabado adaptando a la Liga. La afición sueca se enamoró de él en el Europeo sub 21, con sus carreras, pases y goles. Amante de la broma, su famosa respuesta tras derrotar a Dinamarca y lograr el pase a la final de aquel torneo fue antológica: “¡Somos el mejor de los países nórdicos! Vamos a jugar la final. Somos superiores. El resto, a casa. Nos hemos enfrentado al peor equipo del torneo”, enloqueció.
EMIR KUJOVIC_
22.06.1988 | Delantero | 3 internacionalidades / 1 gol | Norrköping (Allsvenskan / SUE)
Nacido en la antigua Yugoslavia, su familia se mudó a Suecia cuando él tenía tres años. Fue el máximo anotador de la liga sueca en 2015, ayudando al humilde IFK Norrköping (sí, el Leicester sueco), a ganar el título nacional. Es la cuarta opción en ataque pero sus registros anotadores han hecho que no se pierda la cita. Musulmán declarado, se toma su fue muy a pecho después de la muerte de su gran amigo de la infancia. “Siempre he sido musulmán pero aquella pérdida me hizo empezar a practicarlo. Ahora siento una calma interior en mi alma. El sentido de la vida y la muerte son más claros que antes, es como si tuviera respuestas para todas estas preguntas”, confesó al nt.se.
ZLATAN IBRAHIMOVIC_
03.10.1981 | Delantero | 112 internacionalidades / 62 goles | Paris Saint-Germain (Ligue 1 / FRA)
El último gran torneo para el delantero de 34 años, que llega a Francia tras haber completado una de sus mejores temporadas con el PSG. El seleccionador nacional ha sido duramente criticado por otorgarle demasiado poder pero una cosa es clara: Suecia no estaría en la Euro si no hubiera sido por sus goles. Marcó 11 goles en la fase de clasificación, incluidos los tres del partido de repesca ante Dinamarca. “Algunos dicen que me voy a retirar pero creo que voy a ser yo quien retire a toda Dinamarca”, manifestó antes de la eliminatoria. Parece más calmado, pero con Zlatan, que ha ganado títulos en Holanda, Italia, España y Francia, nunca se sabe. Tiene una biografía brutal: Yo soy Zlatan.
Olof Lundh | | Fotbollskanalen
