Como sin silencio no hay música o el callar le da profundidad al habla, el periodismo y la comunicación en torno al fútbol también debería proponer algunas treguas de producción cada cierto tiempo.
Marcelo Bielsa, seleccionador de Uruguay, habló en rueda de prensa de los grandes males que padece el fútbol en nuestros tiempos por culpa del negocio.
La sobrina de Justin Fashanu, siempre activa en la defensa de la memoria de su tío, recompuso en el #Panenka57 el relato del primer futbolista abiertamente gay de Inglaterra y señaló las causas del triste final de un hombre que se transformó en icono.
Tras las palabras de Mbappé o Dembélé con relación a las próximas elecciones francesas, recordamos otros casos de jugadores en activo que se manifestaron políticamente.
Antonio Agredano vivió desde la portería de España la Eurocopa de escritores disputada en Berlín. Un relato sobre ganar, perder y el fútbol como promesa de inmortalidad.
Nada es comparable a cómo vivíamos las Eurocopas cuando éramos pequeños. Una aventura que empezaba mucho antes que el torneo, cuando abrías el primer sobre del verano.
Después de que nos dejara el 'Trinche', nos preguntamos: ¿cómo se llegó a construir una leyenda tan apasionante como la de Carlovich? Aquí van algunas claves y revelaciones.