PUBLICIDAD

Lo mejor de la cosecha del 97

Reproducimos el reciente informe de 'The Guardian' con los 40 jugadores más prometedores nacidos en 1997. Un listado sin pretensiones

Este artículo ha sido cedido a Panenka por el rotativo británico The Guardian (@guardian_sport). La versión original del mismo se puede consultar pinchando en este enlace.

GUIDO VADALÁ
Boca Juniors
8 de febrero de 1997, Argentina
Delantero

Guido Vadalá fue convocado el año pasado, con solo 16 años, para un partido de pretemporada con el primer equipo de Carlos Bianchi. Considerado por muchos como una de las grandes promesas del momento, Guido hizo pruebas en España (en la Masia del Barça) y en Atalanta, hace unos años. Existen distintas versiones que explican por qué no se quedó en Barcelona; en Argentina se dice que prefirió escoger quedarse en su tierra natal, mientras que la prensa catalana mantiene que el Barça no reaccionó bien ante la presión ejercida por el padre del jugador. Vadalá fue escogido mejor jugador joven de Argentina en 2013, año en el que marcó 32 goles. Puede jugar como delantero o como enganche y destaca por su velocidad y exquisitez técnica. Quizá haya periodistas que no hayan oído hablar de él, pero los chicos jóvenes ya lo veneran. Por Marcela Moray Araujo / @marc_cart

DANIEL DA SILVA
Perth Glory/Roma
6 de marzo de 1997, Australia
Centrocampista ofensivo

Da Silva hizo su debut profesional en el Perth Glory de la A-League australiana con solo 15 años y participó en el Mundial sub-20 de 2013, torneo del que fue el jugador más joven. Se especula que la Roma ha pagado 1,7 millones de euros para atarlo a final de temporada –el Manchester United, el Everton y el Barça también estaban interesados-. “Cuando le llega el balón, ya ha decidido qué va a hacer con su primer toque”, dice Alistair Edwards, su anterior entrenador en el Perth Glory.
Por Tom Lutz / @tom_lutz

YOURI TIELEMANS
Anderlecht
7 de mayo de 1997, Bélgica
Centrocampista defensivo

“Hay que estar ciego para no conocer a Youri Tielemans. Es un superjugador”. Así hablaba Jüergen Klopp antes del encuentro que enfrentó la semana pasada a su Borussia Dortmund contra el Anderlecht de Tielemans. Klopp no es el único que se ha fijado en este centrocampista que explotó la pasada campaña cuando acababa de cumplir 16 años. Tielemans encajaría perfectamente en el equipo de Klopp: muestra la tranquilidad suficiente para recibir el balón y encarar a la defensa desde cualquier posición y puede cambiar el tempo y el destino de un partido gracias a su excepcional calidad en el pase, su calma y su habilidad para driblar –y, a veces, la combinación de las tres-. Tielemans, que mide menos de 177cm, no tiene un físico robusto, pero la forma como usa su cuerpo es inusual en un futbolista de su edad. El Liverpool es otro de los clubes que está siguiendo de cerca a Tielemans, un fijo en la sub-21 de Bélgica que pronto debería convertirse en la mayor exportación del Anderlecht desde Romelu Lukaku. Por Nick Ames / @NickAmes82

MALCOM FILIPE
Corinthians
26 de febrero de 1997, Brasil
Delantero

A principios de este año, Malcom Filipe lideró al Corinthians en la Copa de Sao Paulo, el torneo juvenil más prestigioso de Brasil, en el que su equipo finalizó segundo. Esta temporada ya suma diez apariciones con el campeón de la Libertadores en 2012, y un gol en su casillero. Criado en Buraco Quente, uno de los suburbios más duros de la ciudad más grande de Brasil, Malcolm no es el único de sus compañeros que procede de zonas deprimidas, pero el coraje que demuestra al encarar laterales y centrales sí que está fuera de lo normal. Por Fernando Duarte / @Fernando_Duarte

GERSON SANTOS DA SILVA
Fluminense
20 de mayo de 1997, Brasil
Centrocampista ofensivo

Gerson, un centrocampista ofensivo zurdo y rápido que está llamado a ser importante en el Fluminense, ya ha despertado el interés de los clubes más grandes de Europa. Según se ha informado, su club ya ha rechazado una oferta de la Juventus, y en la prensa brasileña se especula con que el Manchester City está tutelando su progresión. Gerson ya se ha ganado la llamada de la sub-20 brasileña, gracias a su actitud imperturbable por grande que sea el reto que se le ponga por delante. Si tuviera más experiencia podría perfectamente dar el salto a la absoluta, especialmente teniendo en cuenta la actual necesidad de jugadores de su perfil que tiene la canarinha.
Por Fernando Duarte / @Fernando_Duarte

BOZHIDAR KRAEV
Levski de Sofia
23 de junio de 1997, Bulgaria
Centrocampista ofensivo

Kraev es la mayor promesa búlgara del momento. Ascendido al primer equipo del Levski este verano, ya ha marcado un hat-trick en Copa. La presente temporada debería ser la de su explosión. Hristo Stoichkov lo descubrió pronto y se lo llevó a su academia de Vilafranca. Se trata de un futbolista ambidiestro y trabajador que despuntó marcando 70 goles en 60 partidos y que estuvo cerca de entrar en La Masia. Stoichkov está orgulloso de él: “Kraev destaca por su regate y velocidad, pero lo que más aprecio de su juego es su generosidad y disposición para jugar para el equipo”. En su regreso a casa, Kraev pasó a formar parte de la academia del Etropole. Su director, Spas Dzhevizov, comentaba: “Talentos como él solo aparecen una vez cada década. Ya es un jugador completo, con un excelente control del balón, con una visión y una habilidad para el pase única”. El ídolo de Bozhidar siempre ha sido Roberto Baggio, un futbolista al que sueña con emular algún día. Por Michael Yokhin / @Yokhin

LI ZHONGYI
Guangzhou Evergrande
4 de abril de 1997, China
Centrocampista

El campeón de Asia, un club más conocido por comprar talento que por desarrollarlo, tiene muchas esperanzas puestas en Li. El joven chino parece tener todas las cualidades necesarias en un centrocampista –es fuerte, tiene presencia en las dos porterías y la inteligencia necesaria para estar con la caña preparada en el área rival-. Por ahora es uno de los reservas del equipo de Marcello Lippi. Y es que, con tanto talento delante de él, es posible que tarde más de lo normal en dar el salto al primer equipo. Por John Duerden / @JohnnyDuerden

ALVEIRO SÁNCHEZ
Deportivo Cali
18 de noviembre de 1997, Colombia
Delantero

Ya era el máximo goleador de la selección colombiana sub-17 (36 goles) con solo 15 años y su progresión meteórica lo ha llevado hacer su debut profesional con el Deportivo Cali a principios de este año. Alveiro Sánchez ya está preparado para causar sensación como uno de los talentos más brillantes del país. Rápido, habilidoso, con cosas del jugador del Dortmund Adrián Ramos, según cuenta el entrenador colombiano sub-15, Jorge Serna, Sánchez, de 16 años, es un jugador clave de la sub-17 colombiana y del conjunto sub-20 del Cali. Su sueño, dice, es jugar en el Barcelona. De momento, su entrenador, el preparador del juvenil del Cali, Hernando Arias, le augura un futuro prometedor: “No tengo ninguna duda de que acabará en Europa, tiene el talento necesario y estoy seguro de que llegará lejos”. Por Carl Worswick / @cworswick

ANTE CORIC
Dinamo de Zagreb
14 de abril de 1997, Croacia
Centrocampista ofensivo

De los creadores del madridista Luka Modric, del interista Mateo Kovacic y del barcelonista Alen Halilovic, llega la nueva sensación del centro del campo. Pero Ante Coric no es una secuela sobrevalorada de una célebre y exitosa “franquicia” de jugadores creativos; en realidad, es el producto original. Bendecido con una maravillosa técnica al primer toque, pronto se le comparó con Zinedine Zidane por su habilidad y elegancia. Coric dejó Croacia a los 12 años y, pese al interés del Chelsea y el Bayern de Múnich, ingresó en la academia del Red Bull de Salzburgo. Tras estar allí cuatro años, el Dinamo Zagreb pagó casi un millón de euros para recuperarlo en julio de 2013. En la actualidad, cada vez tiene más oportunidades en el primer equipo del Dinamo y, hace unas semanas, anotó un golazo con una gran jugada individual contra el Astra Giurgiu en la Europa League.
Por Aleksandar Holiga / @AlexHoliga

NIKOLA VLASIC
Hadjuk Split
4 de octubre de 1997, Croacia
Centrocampista ofensivo/extremo

Vlasic tiene 17 años recién cumplidos, pero nadie lo diría viéndolo jugar. Sí, su técnica y movimientos son impresionantes, pero lo que realmente hace destacar a Vlasic por encima de sus compañeros es su resistencia física y su capacidad atlética. El futbolista ha tenido un único camino en su vida. Su padre, Josko Vlasic, un antiguo decatleta convertido en gurú de la preparación física que lo ha entrenado desde los cuatro años, lo define como un “monstruo con un motor natural”. Algo debe saber el padre, que ya había convertido a su hija Blanka en la campeona del mundo de salto de altura. Nikola puede jugar en cualquier posición del ataque por detrás del delantero y, según parece, ya ha despertado el interés del Chelsea, el Real Madrid y el Tottenham.
Por Aleksandar Holiga / @AlexHoliga

MIKKEL DUELUND
FC Midtjylland
29 de junio de 1997, Dinamarca
Centrocampista

“Es Christian Eriksen con un ego”. Así es como el entrenador del Midtjylland, el mejor equipo de la liga danesa esta temporada, describe a Duelund. Nacido en Aarhus, Duelund es un centrocampista ofensivo con buena visión de juego y una gran habilidad para el regate. De niño era delantero, pero su cambio al centro del campo no ha hecho disminuir su capacidad goleadora. Duelund es actualmente el máximo goleador de la selección danesa sub-19. Todavía no ha jugado su primer partido en la Superliga de su país, pero entrena de forma ocasional con el primer equipo y podría perfectamente debutar el próximo año. Duelund admite que está tentado a seguir los pasos de Eriksen o de Pierre-Emile Hojbjerg, jugadores que han fichado por equipos extranjeros de mayor prestigio antes de debutar en la liga danesa. “Es muy tentador, pero tengo que ir con cuidado”, dice. “Un mal cambio de equipo y mi carrera entera estará arruinada. Si el FC Midtjylland mantiene el trato que tenemos, de momento me quedaré aquí”. Por Troels Henriksen / @TroelsHenriksen

DOMINIC SOLANKE
Chelsea
14 de septiembre de 1997, Inglaterra
Delantero

“Si, dentro de unos cuantos años, [Lewis] Baker, [Izzy] Brown y Solanke no son internacionales, me debería culpar a mí mismo”, dijo José Mourinho este verano, cuando estos tres jugadores ingleses se fueron de gira de pretemporada del Chelsea. Delantero rápido, de magníficos movimientos y con un instinto natural para marcar goles, Solanke ha sido un ariete prolífico desde que llegó al Chelsea a los ocho años de edad. En mayo, los goles de Solanke ayudaron al Chelsa a ganar la Copa juvenil (FA Youth Cup) y a Inglaterra sub-17 a conquistar la Eurocopa de la categoría. Entrena con el primer equipo con regularidad y le regalaron su primer contrato profesional el día de su 17 cumpleaños. Recordad su nombre. Por Stuart James / @StuartJamesGNM

RYAN LEDSON
Everton
10 de agosto de 1997, Inglaterra
Centrocampista

Identificado por Roberto Martínez como la nueva perla formada en la cantera del Everton tras Jack Rodwell y Ross Barkley, Ryan Ledson –apodado “Lego”- estuvo en el banquillo del primer equipo a finales de la pasada temporada, cuando tenía 16 años y fue el capitán de la selección inglesa sub-17 que ganó la Eurocopa este verano. Cuando volvió de ese torneo, firmó un contrato profesional de tres temporadas. “Han sido 12 años de trabajo duro para llegar a este día”, dijo Ledson, que empezó su trayectoria en el club a los cinco años. Martínez espera grandes cosas de este centrocampista, cuya valentía para cortar balones ya ha causado revuelo en Youtube. “Ledson es un auténtico talento. Es un joven con un futuro brillante… queremos darle la oportunidad que se merece”.
Por David Hills / @d_hills

OUSMANE DEMBÉLÉ
Rennes
15 de mayo de 1997, France
Delantero

El Rennes tiene una de las mejores canteras de Francia y por eso, cuando las actuaciones de Dembélé en el equipo juvenil la temporada pasada llamaron la atención –sus 15 goles en 20 partidos alertaron a los ojeadores del Manchester City, el Chelsea, la Juventus y el Atlético de Madrid- , en el club bretón respiraron tranquilos cuando firmó su primer contrato profesional. Dembélé anotó cuatro goles en ocho partidos en la selección francesa sub-17 y actualmente forma parte del combinado sub-18. “Mis principales cualidades son el regate y la velocidad”, comenta. Los que le conocen de cerca, no están de acuerdo: es ambidiestro, escucha a sus técnicos y tiene una ética de trabajo que ya le gustaría a sus entrenadores que se contagiara a algunos de sus compañeros.
Por Ben Lyttleton / @benlyt

JEAN-KÉVIN AUGUSTIN
Paris Saint-Germain
16 de junio de 1997, Francia
Delantero

Cuando Qatari Sports Investment se hizo con el control del PSG en 2011, el presidente Nasser Al-Khelaifi habló del deseo del club de “encontrar a su propio Lionel Messi”. Es un objetivo muy difícil de conseguir, pero la cantera del PSG, habituada a formar jugadores a los que deja marchar antes de su llegada al primer equipo, una buena generación abriéndose paso. El mejor de todos ellos es probablemente el delantero de 17 años Jean-Kévin Augusti, que fichó por el PSG a los 12 años, y que se ha labrado un futuro pasando por todas las categorías inferiores, jugando en las selecciones francesas sub-16, sub-17 y sub-18. Augustin marcó un gol y dio otro en el reciente empate del conjunto sub-19 del PSG ante el Barcelona (2-2). Su premio, la llamada del primer equipo del PSG en el 1-1 de la semana pasada contra el Mónaco. Su debut con el primer equipo está al caer.
Por Ben Lyttleton / @benlyt

MAXIME BAILA LÓPEZ
Olympique de Marsella
4 de diciembre de 1997, España
Centrocampista

Los aficionados argelinos están acostumbrados a ver como sus descendientes más talentosos acaban jugando para la selección francesa. En el caso de López, hay un motivo para la esperanza. Pretendido por Liverpool y Arsenal el pasado verano, el ’10’ de 1,67 cm de altura hizo caso omiso a la llamada de la Premier y firmó su primer contrato profesional con el OL. Precisamente por su pequeña estatura y los pasos que está dando en su carrera, muchos le comparan ya con Mathieu Valbuena. Pero lo más interesante es que, a pesar de formar parte de la selección francesa sub-17, López -nacido en España pero criado desde joven en el país galo- tiene su corazón en Argelia. De hecho, antes del Mundial declaró que apoyaría a Les Fennecs en Brasil. Por Mezahi Maher / @MezahiMaher

BENJAMIN HENRICHS
Bayer Leverkusen
23 de febrero de 1997, Alemania
Centrocampista

El capitán de la selección alemana sub-17 es un talentoso centrocampista que por su físico recuerda al perfil ‘box to box’ que encumbró a Michael Ballack. Por su presencia en el terreno de juego y su facilidad goleadora, debería estar entrenando con el primer equipo en un futuro no muy lejano. Por si acaso, tiene un plan en la recámara: “Si mi carrera profesional no funciona, me convertiré en autor”, reconocía al Kölner Stadt-Anzeiger con 11 años. [ndlr. en Alemania ya existe un escritor y dramaturgo de nombre Benjamin Henrichs]. Por Raphael Honigstein / @honigstein

BENEDIKT GIMBER
TSG Hoffenheim
19 de febrero de 1997, Alemania
Defensa

Benedikt Gimber es compañero del altamente cualificado Philipp Ochs, con quien comparte equipo en el Hoffenheim sub-19 y la selección alemana sub-18. Es un central fuerte, además de un gran tipo, según comentan quienes le conocen. Gimber fue galardonado este verano con el Fritz Walter de oro -premios anuales que otorga la federación alemana- como el mejor jugador de 17 años de 2014. Una distinción que en las últimas ediciones recogieron jugadores como Kroos, Götze, Draxler o Ginter.
Por Raphael Honigstein / @honigstein

LAZAROS LAMPROU
Panathinaikos
19 de diciembre de 1997, Grecia
Delantero

El Panathinaikos griego se fijó en Lamprou en 2011, tras tres temporadas consecutivas siendo el máximo goleador de las categorías inferiores del Pontioi Katerini FC. El pasado curso marcó más de 20 goles en la sub-17 del conjunto verde, jugando como delantero o mediapunta. Lamprou tiene una gran visión de juego y pocas veces ofrece un mal pase, especialmente con su pierna derecha. Tampoco le tiemblan las piernas a la hora de probar regates, aún teniendo a rivales mayores que él. Habiendo impresionado por sus registros anotadores, el técnico de la primera plantilla del Panathinaikos, Giannis Anastasiou, le ofreció un contrato profesional en marzo. Por Costas Bratsos / @CostasBratsos

FEDERICO BONAZZOLI
Inter
21 de mayo de 1997, Italia
Delantero

Segundo jugador más joven en jugar con el Inter en la Serie A, Bonazzoli hizo su debut profesional la pasada temporada, con 16 años, 11 meses y 27 días. Fue la culminación a una década de arduo trabajo donde el futbolista ha ido quemando etapas desde que llegó al club en 2004. Tiene el perfil de un ‘9’ clásico, un potente disparo de zurda, pero también un juego polivalente que le permite desenvolverse en cualquier posición de ataque. Es alto y robusto pero su juego fluye de forma natural, no es el típico ariete estático. Por Paolo Bandini / @Paolo_Bandini

DAISUKE SAKAI
Oita Trinita
18 de enero de 1997, Japón
Defensa/centrocampista

Daisuke Sakai es otro joven japonés con un futuro brillante que impresionó en el Mundial sub-17 de 2013, tanto que el seleccionador de la absoluta, Alberto Zaccheroni, lo llamó para un entrenamiento en Estados Unidos justo antes del Mundial de Brasil. Es capaz de jugar en cualquier posición de la defensa, e incluso en posiciones más avanzadas del campo. Combina versatilidad con una excelente técnica, y una habilidad para correr sin parar y llegar al área en el momento justo. Ha impresionado a sus técnicos por su predisposición para mejorar, y debería aparecer en la J-League o en el Oita Trinita más pronto que tarde. Entonces los aficionados japoneses tendrán la oportunidad de ver realmente lo bueno que es. Por John Duerden / @JohnnyDuerden

ERICK AGUIRRE
Morelia
23 de febrero de 1997, México
Centrocampista

Erick Aguirre proviene de una zona de México de mala fama por la violencia derivada del tráfico de drogas, pero el centrocampista podría poner pronto a La Ruana (Michoacán) en el mapa por otra razón mucho más positiva. El joven Aguirre, muy bien dotado técnicamente, es ya un titular habitual en la primera división mexicana, jugando en el corazón del centro del campo del Morelia, y con Andrés Iniesta como modelo de jugador en su puesto. En la estructura del equipo nacional, se le considera más bien un lateral derecho. Aguirre era un año más joven que la mayoría de jugadores en el Mundial sub-17 disputado en Dubai en 2013, pero tuvo un mayor impacto en el Tri, con el que alcanzó la final, y actualmente forma parte de la sub-20 pese a tener dos años menos de la edad límite de la categoría. Por Tom Marshall / @mexicoworldcup

Abdelhak Nouri
Ajax
2 de abril de 1997, Holanda
Centrocampista

Nouri debería ser el jugador que rompa el gafe. En Holanda, los jugadores con más talento suelen tener a menudo raíces marroquíes, pero, por algún motivo, no acaban llegando a la cima. Algunos de ellos eligen el dinero de Rusia y Qatar antes que ir paso a paso en su desarrollo como futbolistas en un club holandés o europeo. Pero Mouri está destacando tanto en el Ajax que ya se vincula su futuro con Barça o Manchester United. Tiene una técnica brillante y un gran deseo de marcar la diferencia. Nouri posee tal asombrosa colección de habilidades y movimientos que se le compara con Ronaldinho. Y podría lograrlo si mejora su resistencia, pero seguro que lo consigue. Por Bart Vlietstra / @BVlietstra

JARI SCHUURMAN
Feyenoord
22 de febrero de 1997, Holanda
Mediapunta

Schuurman se ha convertido gradualmente en la mayor promesa de una cantera del Feyenoord que ya ha dado, en el pasado, talentos como Giovanni van Bronckhorst, Robin van Persie y Bruno Martins Indi. Sin embargo, no siempre ha sido así. De hecho, no había sido así hasta hace dos años cuando el joven centrocampista rubio, que habitualmente era suplente en el equipo juvenil, empezó repentinamente a marcar goles y más goles sin parar. Su confianza creció, pero no así su ego. Schuurman, de acuerdo con los entrenadores, es muy relajado, tiene los pies en la tierra, además de ser amable y divertido. Puede hacer una larga carrera sin perder su concentración cuando se presenta una oportunidad de gol. Juega de modo parecido a Jari Litmanen, quien tuvo años de éxito en uno de los mayores rivales del Feyenoord, el Ajax. Y sí, su padre le puso el nombre por Litmanen, algo que preferirían no saber en el Feyenoord. Por Bart Vlietstra / @BVlietstra

SANDER SVENDSEN
Molde
6 de agosto de 1997, Noruega
Delantero

La mayor promesa del fútbol noruego, Martin Odegaard nació en 1998, pero Svendsen no le va a la zaga. Hizo su debut en primera división a la edad de 15 años en mayo de 2013, cuando Ole Gunnar Solskjaer era todavía el entrenador, convirtiéndose en el futbolista más joven que jugaba en el club. En la temporada 2014, Svendsen pasó a formar parte de la plantilla del primer equipo bajo las órdenes del antiguo seleccionador de la selección sub-21 Tor Ole Skullerud, muy acostumbrado a pulir jóvenes talentos. Svendsen fue utilizado, sobre todo, como suplente y marcó su primer gol en abril. En octubre, ya estaba mucho más involucrado cuando el Molde ganó el título contra el Viking. Con un buen control de balón y una gran visión, se está convirtiendo en uno de los jugadores favoritos de los aficionados, y su sueño es jugar en el Barça. El capitán del Molde, Daniel Berg Hestad, habla maravillas de él: “El potencial está ahí. Sander es un jugador inteligente y serio, que siempre está dispuesto a escuchar. Llegará muy lejos si sigue así. Seguramente, oiremos hablar sobre la familia Svendsen en el futuro próximo, ya que su hermano Tobias, de 14 años, ha sido catalogado como tan escandalosamente talentoso como él. Por Michael Yokhin / @Yokhin

DAWID KOWNACKI
Lech Poznan
14 de marzo de 1997, Polonia
Delantero/extremo

“En primer lugar no conozco a nadie del Bayern y en segundo, sea como sea, Dawid tiene que acabar sus estudios”. Con estas palabras Aneta Kownacka bloqueó un acercamiento del Bayern hacia su hijo Dawid. Los rumores apuntan a que fue el propio Franz Beckenbauer quien llamó. No importa. Kownacki sigue en el Lech Pozanan, tratando de convertirse en el pichichi de la liga polaca, tal y como hizo Robert Lewandowski antes de fichar por el Borussia Dortmund. Aneta Kownacka es una mujer fuerte con las ideas muy claras. Cuando DaWid Tenía ocho años trasladó a su familia 150 km al sureste desde Gorzów Wielkopolski a Poznań. Encontró el número de teléfono del Lech en una guía telefónica y llevó a su hijo al campo un lunes. El viernes Dawid ya jugaba un partido de liga. Kownacki es un delantero centro, que es igualmente peligroso cuando juega en banda. Se ha convertido en uno de los cinco jugadores de la historia del fútbol polaco que marca su primer gol antes de cumplir los 17 años. Además, anotó tres goles con la sub-15 en un partido que enfrentaba a Polonia y Alemania. Después de esto llegó la llamada del Bayern. Pero los alemanes no tuvieron suerte. Al menos esta vez no.
Por Maciej Slominski / @MaciejSlominski

RÚBEN NEVES
Oporto
13 de marzo de 1997, Portugal
Centrocampista

Con 17 años y 155 días, Rúben Neves se convirtió en el jugador más joven en marcar un gol con el Oporto, superando el registro del mítico Fernando Gomes. Tras esto, también se convirtió en el jugador portugués más joven en jugar un partido europeo al disputar el duelo entre su equipo y el Lille del playoff de la Champions, un registro que estaba en manos de Cristiano Ronaldo. Rúben, un mediocentro defensivo que ataca y defiende a la vez, siempre ha llamado la atención por su habilidad para leer el juego, anticipando movimientos y tomando la decisión correcta, especialmente con sus pases. Es como un repartidor que “va por delante del plazo de entrega”. Proviene del equipo sub-17 del Oporto y ha capitaneado el equipo nacional en el Europeo de su edad disputado en mayo. Lopetegui le dio una oportunidad con el primer equipo y desde entonces ya ha jugado nueve de los once primeros partidos de la temporada. Se trata de una de las grandes promesas del futuro.
Por Vítor Hugo Alvarenga / @valvarenga

CRISTIAN MANEA
FC Viitorul
9 de agosto de 1997, Rumanía
Defensa

Cristian Manea debutó con la selección absoluta de Rumanía cuando solo tenía 16 años en mayo de 2014, jugando los 90 minutos de un partido que su selección acabaría ganando 1-0 a Albania. Habituado a jugar como lateral derecho en su equipo (el Viitorul) y la selección, Manea es igualmente bueno como defensa central y puede jugar TAMBIÉNcomo mediocentro defensivo. Gheorghe Hagi, propietario y director técnico del Viitorul, lo ve como uno de los productos destacados de su cantera: “Cristi tiene potencial para jugar en los clubes más grandes de Europa. Lo tiene todo. Es inteligente, fuerte, hábil, versátil y, lo más importante, sabe lo que quiere en la vida”. Después de empezar la temporada con buena nota, se le ha relacionado con un posible traspaso al Chelsea en enero.
Por Emanuel Rosu / @Emishor

TIMUR ZHAMALETDINOV
CSKA Moscú
21 de mayo de 1997, Rusia
Delantero

Zhamaletdinov es una de las más brillantes promesas del fútbol ruso y ya ha causado impacto en Europa. Marcó en los dos partidos de la Champions juvenil (primero ante la Roma y después ante el Bayern) para ayudar al CSKA a ganar 3-1. Zhamaletdinov es rápido, muy dotado técnicamente y ve puerta con facilidad. Sus movimientos y la forma en la que finaliza las jugadas recuerdan a Luis Suárez. También ayudó a su equipo a finalizar en tercer puesto en la prestigiosa Milk Cup disputada a principios de año en Irlanda del Norte, y anteriormente fue el máximo goleador de la Yashin Cup con tres tantos.
Por Artur Petrosyan / @arturpetrosyan

LUKA JOVIC
Estrella Roja
23 de diciembre de 1997, Serbia
Delantero

Le conocen como el “Falcao serbio” y él mismo admite que su deseo es emular a la estrella colombiana del Manchester United. Jovic puede hacer casi cualquier cosa: driblar a cinco oponentes y mandar la pelota a la red con una vaselina, golpearla con fuerza con su pie, o cabecearla. Puede correr, asistir e incluso hacer una entrada. Marcó su primer gol con el Estrella Roja con 16 años y 156 días, batiendo el anterior récord fijado por Dejan Stankovic, leyenda viva del club. Este verano los campeones serbios rechazaron una oferta de 2,5 millones de euros del Atlético de Madrid por Jovic pese a la nefasta situación financiera del club. El Estrella Roja espera venderlo por más, mucho más que esto.
Por Aleksandar Holiga / @AlexHoliga

IRFAN BIN FANDI AHMAD
13 de agosto de 1997
Delantero

El hijo de la genuina leyenda del fútbol de Singapur Fandi Ahmad ha sido llamado por la sub-20 de su país a principios de año pese a su temprana edad. Los jefes del fútbol en Singapur tienen puestas muchas esperanzas en que él sea el delantero que tanto tiempo han estado buscando. Además de poseer un buen toque, el joven ha pasado los últimos meses entrenando con equipos en Chile. Esto le ha permitido desarrollar sus habilidades para intimidar a los defensas de vuelta a Asia.
Por John Duerden / @JohnnyDuerden

FAGRIE LAKAY
Santos
31 de mayo de 1997, Sudáfrica
Delantero

El nivel del fútbol juvenil en Sudáfrica siempre ha sido muy bajo, pero ahora, con la aparición de jugadores como Fagrie Lakay, hay una nueva ola de optimismo. Lakay, un joven de 17 años natural de Ciudad del Cabo que actualmente está jugando en la Primera División de Sudáfrica (la segunda categoría tras la Premier Soccer League), ha sido recientemente llamado por la absoluta para la fase de clasificación de la Copa África. Pese a su corta edad, Lakay ya tiene dos años de experiencia en el fútbol profesional con el Santos sudafricano, y marcó dos goles contra Camerún en agosto para llevar a Sudáfrica a disputar la próxima edición de la Copa África sub-20. Con su velocidad, fuerza y habilidad de cara a puerta, ‘Hulk’ tiene los atributos para seguir los pasos de su compatriota Benni McCarthy.
Por Joe Crann / @yeswecrann

SEO JUNG-HYUN
Pohan Steelers
10 de abril de 1997, Corea del Sur
Delantero

Pohang Steelers no solo es el equipo que más veces ha ganado la Champions League de Asia, sino que además su modelo de cantera es la envidia de Corea del Sur. A principios de este año, su equipo sub-18 venció 2-1 al juvenil del Manchester City en un torneo de la UAE. Se espera que un buen número de esos jugadores tengan una carrera exitosa, pero muchos se han fijado en Seo, un futbolista que puede jugar como centrocampista ofensivo o incluso como delantero. Recuerda a Shinji Kagawa por su rapidez y por su habilidad para salir de situaciones difíciles; y destaca, además, por su fuerte disparo. Por John Duerden / @JohnnyDuerden

ADRIÁN MARÍN
Villarreal
9 de enero de 1997, España
Defensa

Es un latreal izquierdo que hizo su debut en el primer equipo del Villarreal el pasado mes con solo 17 años y habiendo jugado únicamente cuatro partidos con el filial, que actualmente milita en la Segunda División B. Ciertamente, hacia el final del partido estaba en apuros, por el ritmo y la intensidad del mismo. Pero se espera mucho de un jugador que llegó al club con 11 años y que con más oportunidades seguramente emergerá. Algunos observadores lo han descrito como el mejor español nacido en 1997. Se trata de un futbolista rápido, físicamente imponente y dotado técnicamente, capaz de cubrir la banda entera. Además, es muy peligroso cuando se incorpora al ataque, aunque también ayuda a sus compañeros en tareas defensivas. Por Sid Lowe / @sidlowe

JULEN ARELLANO
Barcelona
8 de enero de 1997, España
Defensa

Pese a jugar en el Barcelona, Julen Arellano ha admitido que el jugador al que más admira es Gareth Bale. Juega como lateral izquierdo y es un extraordinario atleta al que le gusta sumarse al ataque con una fuerza y una velocidad que hace que sus rivales no sean capaces de pararle. En sus inicios en Osasuna jugó en una categoría superior a la que le correspondería por edad como centrocampista en banda izquierda, pero las lesiones de otros jugadores le llevaron al lateral, posición que ha ocupado desde entonces. Real Madrid y Barcelona fueron tras él, pero él se decantó por los culés y llegó a La Masia (donde ahora reside) a los 14 años. Por Sid Lowe / @sidlowe

FERRAN SARSANEDAS
Barcelona
11 de febrero de 1997, España
Centrocampista

Nacido en la provincia de Girona, Sarsanedas cumple ya su octava temporada en el Barça, y es el capitán del cadete B, donde juega con su hermano. Ha sido comparado con Sergi Roberto, quien ahora está en el primer equipo y ha progresado rápidamente. Destaca por su inteligencia y por su buen trato de la pelota partiendo desde la izquierda en un centro del campo formado por tres jugadores. Es el típico joven jugador de la cantera del Barça capaz de jugar rápidamente al primer toque y con una buena visión de juego, aunque todavía necesita desarrollarse físicamente y ser, en ocasiones, un poco más agresivo. Por Sid Lowe / @sidlowe

ERIK ANDERSSON
Landskrona Bois
3 de mayo de 1997, Suecia
Centrocampista

El ex delantero del Celtic Henrik Larsson, que actualmente ejerce de entrenador, vio algo en el joven de 15 años Erik Andersson y lo puso en el once titular del Landskrona en octubre de 2012. Andersson marcó y su equipo ganó el partido, y él ya se quedó para siempre. Newcastle y Juventus ya han ojeado al potente centrocampista, quien ha jugado regularmente en la segunda división durante dos años y ha representado a Suecia sub-17 como capitán en 20 ocasiones. Tiene contrato hasta 2016, pero no debería sorprendernos que se marchara a un club más grande el próximo año. El hijo del ex futbolista Mats Andersson muestra una gran madurez para su corta edad y sabe que tiene que tomarse su carrera paso a paso. Por Olof Lundh / @oloflundh

ENES UNAL
Bursaspor
10 de mayo de 1997, Turquía
Delantero

Enes Unal es, indudablemente, el delantero más prometedor del fútbol turco aparecido en los últimos años, desde “el Toro del Bósforo”, Hakan Sukur. Unal presenta unos números asombrosos con el juvenil del Bursaspor: ha marcado 182 goles en 110 partidos. El joven de 17 años también tiene un extraordinario récord internacional: ha marcado en 24 de los 25 partidos de la sub-16 que ha jugado; además, ya ha sido llamado para la sub-19 y la sub-21. Unal también se convirtió en el jugador más joven en marcar en la Süper Lig la pasada campaña, y ya ha marcado seis goles con el primer equipo del Bursaspor. No debería ser una sorpresa que muchos equipos de la Premier League y de la Bundesliga se estén fijando en él. Por Emre Sarigul / @Turkish_Futbol

ERIK PALMER-BROWN
Sporting Kansas City
24 de abril de 1997
Defensa

Tradicionalmente, los jugadores americanos han desarrollado su carrera en el instituto y la universidad antes de dar el salto al fútbol profesional. Pero los clubes más avispados, como el Kansas City, han invertido decididamente en mejorar sus modelos formativos en los últimos años, permitiendo a jugadores como Palmer-Brown trabajar con mejores entrenadores y una mejor competición desde una edad más pronta. Se trata de un poderoso defensa central que se convirtió en el jugador más joven de la historia de la Major Soccer League cuando hizo su debut con 17 años y 24 días, y ya ha llamado la atención de importantes equipos europeos como la Juventus (Palmer ha rechazado ya varia ofertas a comienzos de este año). Por Paolo Bandini / @Paolo_Bandini

PHAN THANH HAU
Hoang Ang Gia Lai Arsenal JMG Academy
12 de enero de 1997, Vietnam
Centrocampista

Vietnam se está convirtiendo en un equipo a tener muy en cuenta en las categorías inferiores del fútbol asiático: su reciente victoria por 5-1 sobre Australia es una gran evidencia de su progreso. Según el entrenador de Corea del Sur, quien ahora está preparando la defensa del título en la categoría sub-19, Vietnam es una de las favoritas. Phan Thanh Hau es el motor de su centro del campo, siempre disponible y preparado para repartir pases cortos y largos, y para utilizar hábilmente el primer toque con su maravillosa zurda para crear espacios y agujeros en las defensas rivales. Actualmente juega en una academia en su tierra natal construida por el Arsenal, JMG Academy y una compañía vietnamita. Su próximo destino debería ser bien la V-League, o bien Europa. Por John Duerden / @JohnnyDuerden