Hace casi 44 años, Nasser bin Mubarak Al Ali jugaba al fútbol junto a sus compañeros de estudio en Doha. ¿Qué joven que ha crecido tras un balón, asistiendo a sus compañeros en cada partido y dejándose la piel en cada encuentro como si fuera cada día una final, no ha soñado materializar ese equipo en algo más que un grupo de amigos que se reunían para compartir una misma pasión? En la capital de Qatar también existía ese sueño, pero éste fue más allá de un mero pensamiento. Él y los jóvenes estudiantes con los que entrenaba destacaban por sus grandes cualidades como futbolistas, pero lejos de decidir unirse a cualquier otro club donde poder tener una mayor proyección, decidieron tomar las riendas de su propio futuro. Por eso, Nasser bin Mubarak Al Ali se llenó de coraje y fue a hablar con el jeque Qassem bin Hamad Al-Thani, Ministro de Juventud y Deporte en aquel momento, para proponerle la creación de un equipo de fútbol. El 21 de octubre de 1969 se fundaba el Al-Sadd Club bajo humildes orígenes y los colores blanco y negro.
Hoy, casi cuatro décadas y media después, hablar de fútbol en Qatar es hablar del Al-Saad. Con los años se ha ido convirtiendo en uno de los equipos más prestigiosos y laureados del país. Representa el más grande de los equipos de la Qatar Stars League acumulando en sus vitrinas 12 campeonatos de liga. Por su hegemonía y su dominio en el campeonato nacional se ganó el apodo de Al Zaeem (El Jefe), sobrenombre que llevaría a su máximo esplendor cuando en 2007 logró alzarse con las cuatro competiciones nacionales: la Qatar Stars League, la Emir Cup, de la que es trece veces campeón, la Sheikh Jassim Cup y la Crown Prince Cup.
Una sequía de más de un lustro
El fútbol en Qatar (y para Qatar) y para el Al-Sadd en particular consiste en pequeños tesoros en manos de grandes potencias económicas. El equipo de Doha tiene como presidente al príncipe heredero de los Emiratos, Shaikh Mohammed bin Khalifa al Thani, y anteriormente lo habían sido otras eminencias del país como Abdullahbin Hamad Al-Attia, actual Vice Primer Ministro de los Emiratos y ex Ministro Petróleo y Energía. Por ello, todavía se engrandeció más el orgullo del equipo, y de aquellos que lo dirigían, gracias a su proyección internacional, cuando los triunfos salieron del territorio. Ya en 1989 el Al-Sadd se convirtió en el primer club árabe en ganar la Asia Club Championship tras derrotar al Al Rashid de Iraq. En 2001, lograron la Arab Champions League. Pero el gran momento llegó 22 años más tarde de aquella primera vez, cuando volvía a alzarse con la renombrada Asian Champions League. Aquel día el triunfo fue doble: el equipo de Doha se convertía en el único equipo catarí en conquistar este torneo además de otorgarle una plaza en el Mundial de Clubes de la FIFA. “Participar en esta competición es un honor en sí mismo, pero jugar contra el Barcelona sería un premio gordo añadido, porque se trata de un gran club y del mejor de Europa“, declaró Mamadou Niang, delantero senegalés, referencia del equipo en aquel momento y que milita desde este año en el Besiktas turco. El Al-Sadd logró el tercer puesto del Mundial cayendo por goleada, 4-0, pero frente al equipo al que habían deseado jugarle, con dos tantos de Adriano, uno de Keita y otro de Maxwell. El equipo de Doha fue eliminado por el que, días más tarde, se convertiría en el mejor equipo del mundo.
El pasado domingo, y tras seis años de sequía liguera, el Al-Sadd volvía a alzarse como campeón de la Qatar Stars League. En sus filas, un veterano conocido como Raúl González levantaba su séptima liga, la primera en el equipo asiático. El ex capitán del Real Madrid llegó al combinado al inicio de temporada procedente del Schalke y, como ya sucedió en el equipo alemán, Raúl ha pasado a convertirse en uno de los líderes del equipo, siendo segundo capitán en su primer año y acumulando nueve goles en sus letales botas. Con remontada incluida, el Al-Sadd volvió a hacer ondear las banderas blancas y negras bajo las voces de los 15.000 aficionados que abarrotaron el Jassim Bin Hamad Stadium. El Al-Sadd vuelve a ser el Al Zaeem de Qatar.