PUBLICIDAD

El recuerdo de Suecia

Ninguna selección de fútbol se explica sin su pasado. Todos los equipos conservan su historia por capítulos. Aquí rebobinamos, elegimos uno y os lo contamos

Volvamos al verano de 1958. Ahí, en tierras escandinavas, un joven brasileño se descubrió ante el mundo por su innata facilidad para driblar, pasar, marcar y deslumbrar sobre el césped con un balón en los pies. En ese mismo lugar vimos a Just Fontaine reventando redes con la camiseta de la selección francesa hasta dejar un récord, aún hoy insuperable, de 13 goles en una cita mundialista. También ahí fue donde la selección sueca realizó su mejor actuación en una Copa del Mundo, siendo la primera y última vez que el combinado nacional se plantaba en la final del torneo más prestigioso del planeta. Pero, ¿y si todo esto fue mentira? ¿Y si Pelé nunca pisó tierras suecas? ¿Es posible que Fontaine no sepa lo que es marcar en un Mundial? ¿Suecia sabe realmente lo que es llegar a una final?

Esas preguntas se plantearon muchos suecos después de que un documental dirigido por Johan Löfstedt negara que ese Mundial se celebrase. Konspiration 58 reveló en 2002 que la CIA, la FIFA y el gobierno sueco utilizaron al pueblo escandinavo como conejillo de indias para probar cómo funcionaba eso de la propaganda televisiva. Les dijeron que todo había sido mentira, les contaron que ahí solo había actores, que se fijaran en los errores de la ‘macroproducción’ -sombras, temperatura, horarios-, les comieron la cabeza para que creyeran que aquello nunca fue -al estilo Salvados con la Operación Palace-. Por suerte, al final descubrieron que les habían tomado el pelo; Pelé, Just Fontaine y la maravillosa Suecia de Liedholm, Gren y compañía fue tan real como lo vida misma.

 

LA PREVIA DE SUECIA

EL DATO DE SUECIA

EL PERFIL DE SUECIA

ESTE 2018, SUECIA HA SIDO NOTICIA POR…