PUBLICIDAD

El dato de Perú

Si el fútbol se traduce en números, a veces es más fácil entenderlo. Una sola cifra puede ayudar a conocer mejor a todo un equipo de 23 jugadores

14 meses es el periodo de sanción que le cayó a Paolo Guerrero que, sin embargo, no le hará perderse el Mundial tras la suspensión cautelar que le ha sido otorgada por parte de la justicia de Suiza. Lo que le iba a apartar de la cita mundialista no era una lesión, sino la benzoilecgonina, un componente que se encuentra en la cocaína.

El pasado 5 de octubre, tras un partido de clasificación mundialista entre Perú y Argentina en Buenos Aires, el futbolista dio positivo en un control rutinario y, en consecuencia, la Comisión de Disciplina de la FIFA lo castigó con un año de suspensión a partir del 3 de noviembre. En diciembre, Guerrero recurrió a la Comisión de Apelación de la FIFA, que rebajó la sanción de un año a seis meses, al límite para poder llegar a la cita intercontinental. Pero, a menos de un mes para el inicio de la competición, el TAS resolvió ampliar la suspensión a hasta 14 meses. Tras conocer la noticia, Guerrero declaró entre lágrimas: “me han robado el Mundial y mi carrera”. No era para menos. Finalmente, y tras presentar una petición urgente de suspensión de las medidas adoptadas, el Tribunal Supremo Federal de Suiza confirmó el aplazamiento de su sanción y el jugador podrá estar en Rusia. Deberá cumplir el castigo una vez terminado el campeonato del mundo.

La baja de Paolo hubiera sido un golpe muy duro para la selección sudamericana. No en vano, el capitán del equipo es también el máximo goleador histórico de Perú por delante de todo un mito como Teófilo Cubillas. Estamos hablando de un referente en lo deportivo y en lo emocional, y las opciones de los peruanos de lograr algo en el torneo dependían, en gran medida, de sus goles.

 

LA PREVIA DE PERÚ

EL PERFIL DE PERÚ

EL RECUERDO DE PERÚ

ESTE 2018, PERÚ HA SIDO NOTICIA POR…