PUBLICIDAD

#FF: Football Fail 2

Monopolio alemán en el capítulo 2 de los 'perdedores de la semana'. La Champions nos regala las perlas más fértiles de la segunda semana de septiembre

5 / Podolski

Le llaman el ‘infierno turco’ y prueba de ello es que el estadio del Galatasaray es capaz de intimidar hasta a los jugadores de su propio equipo. Que se lo pregunten a Podolski, otrora poseedor de una zurda de seda que, en la primera jornada de Champions y cuando lo tenía todo a su favor para disparar a puerta ante el Atlético -prácticamente estaba ‘Cholo’ ante el portero-, tropezó como un vulgar monarca. Normal que no quisiera levantar cabeza: en una jornada en la que se pitó el primer penalti por impacto de riñón de la historia –remembering ‘Srna feat Cristiano’-, lo realmente decepcionante fue que la ‘piscina’ involuntaria de Lukas no tuviera el premio de los 11 metros.

4 / Ter Stegen

El jugador de la Roma Florenzi cautivó al mundo con su especial dedicatoria a su abuela y, desde el pasado miércoles, también podrá explicar a sus nietos que le metió un golazo de medio campo al Barça. Relato cerrado, gracias a la contribución de un portero frío como el mármol y con más problemas en las alturas que Ryan Giggs. Señalado doblemente por dos chicharros imposibles -antes del de Florenzi fue uno de San José el que pasó por encima del portero alemán-, nos queda claro que lo que realmente saca su lado más Bravo es disponer de competencia en la portería.

3 / Müller

Ahí lo tienen. Tan majo, tan estupendo, tan correcto… Y tan cuadrado. El delantero del Bayern ha empezado el curso con unos registros anotadores espectaculares pero sigue con su tónica habitual de festejar los tantos como quien se entera de que ha acertado tres resultados en la Quiniela. Los dos goles que marcó en el debut europeo de los de Guardiola demuestran, nuevamente, que este chico tiene sangre de horchata. No te pedimos una cucaracha o un doble mortal, Thomas, con algo más de emoción nos conformamos.

2 / Peter Lim

43.491 aficionados llenaron Mestalla en el partido con menos asistencia del Valencia la temporada pasada. Fue contra el Almería, a la postre un equipo que terminó descendiendo. Pues bien: al debut en Liga de Campeones contra el Zenit acudieron poco más de 28.000, una cifra que dejó al coliseo valencianista más desnudo que una portada de Interviú. Mestalla no apretó por falta de gente y el equipo lo acabó pagando con una derrota. En la política abusiva de precios está el origen de esta protesta. No sabemos si es tarde para corregir esta deriva; de lo que no hay duda es que cada vez hay menos ‘amigos de Peter‘ (Lim) y que cuando pasas a tratar al hincha como un cliente lo normal es que, en lugar de aplaudir, te entren ganas de irte a tu casa.

1 / BeinSports

Hace frío en las catacumbas de Rojadirecta, ¿verdad? Se vivía bien en el Bar Paco con tu Champions en su tele de plasma, ¿eh? Pero la vida es dura y la jeta de algunos mandamases, aun más. La primera jornada de la competición de clubes más importante de Europa dejó a más de uno siguiendo a su equipo con delay, a través de plataformas piratas o directamente pegado a la radio. Nos prometieron fibra, teles inteligentes, interacción en una comunidad 2.0 y resulta que nos han devuelto al jodido siglo XX. Nos importan un pito las negociaciones: queremos una gestión digna de los derechos televisivos de la UCL -y eso incluye a un operador telefónico de referencia, ejem- y no chapuzas en forma de pseudocanales online de pago patrocinados por Buffering. La gente no es tonta: al buen fútbol hay que tratarlo Bein.