PUBLICIDAD

Rajkovic, tres minutos por delante

Debutar en la portería de Serbia bajo la atenta mirada de Mihajlovic no debe ser sencillo. Mucho menos si se encaja un gol a los 60 segundos

Sinisa Mihajlovic, seleccionador de Serbia, abandonaba el Mini Estadi con su elegante traje. Al paso por la zona mixta, apenas dedicó a los periodistas allí congregados un resoplido, media sonrisa y una mirada furtiva. “Preguntas a mí…“, parecía sugerir con esa actitud petulante. A escasos metros, un espigado e imberbe chaval de 17 años, cabeza rapada y polo rojo ajustado, seguía los pasos de su entrenador en busca del autocar del equipo. Visiblemente sudado, y procurando pasar desapercibido, el dedo alzado de Panenka para que se dejara robar unos minutos le pilló a contrapié. “Mi inglés nos es muy bueno“, se excusó de entrada; pero luego se encargó de desmitificar la fama de duro del preparador serbio. Hasta ese día, apenas había tenido trato con él. “Me llamó hace unas semanas. Me dijo que quería convocarme tras mi actuación en el Europeo Sub19. Hoy, justo antes de entrar al terreno de juego, me ha transmitido nuevamente su confianza. Y al término del partido, se ha acercado para darme ánimos“. Los necesitaba.

serbia2El amistoso disputado entre las selecciones de Colombia y Serbia en Barcelona no solo evidenció el gran nivel del combinado ‘cafetero’; también sirvió para asistir al debut con la absoluta de Predrag Rajković (31-10-1995), guardameta del FK Jagodina -vigente campeón de la Serbian Cup– y de la selección serbia Sub-19 que ganó el pasado uno de agosto su primer Europeo.

Los expertos aseguran que Rajkovic es uno de los porteros más prometedores del fútbol balcánico. No en vano, sus actuaciones en el Europeo (decisivo en la tanda de penaltis de semifinales ante Portugal y en la final ante Francia, donde consiguió dejar el marcador a cero) le valieron para figurar en el Top-10 de jugadores con más proyección que la UEFA publicó tras el torneo (y en el que también se destacó al madridista José Rodríguez).

Rajkovic lideró a la selección serbia Sub'-19 que conquistó el pasado 1 de agosto el Europeo de la misma categoría.
Rajkovic lideró a la selección serbia sub’19 que conquistó el pasado 1 de agosto el Europeo de la misma categoría.

En un Mini Estadi con amplia representación colombiana en las gradas, Mihajlovic puso a prueba al joven cancerbero. No le hizo jugar como titular -ese rol le correspondió a Damir Kahriman, del Tavriya ucraniano-; tampoco le sacó de inicio en la segunda mitad de un partido en el que se podían realizar cambios ilimitados. Propició su debut en el minuto 87 de partido, con el 0-0 agonizando en el marcador. Jackson Martínez, como si oliera la juventud del recién ingresado, recogió al minuto una buena asistencia de Carlos Bacca y se plantó solo ante su portería. “Creo que aguanté bien el uno contra uno y afortunadamente pude desviar el disparo con el hombro“, repasaba en voz alta. Pero desgraciadamente el balón no fue despejado con acierto por el central del Borussia Dortmund Subotic y acabó generando una segunda ocasión que terminó con gol de Guarín. Tras la explosión de júbilo de la parroquia ‘cafetera’, Colombia sólo tuvo que contemporizar el juego dos minutos más. Fin del partido. Fin del debut. Fin de una experiencia soñada que en 180 segundos pasó a convertirse en pesadilla. “Seguiré trabajando. Me quedo con lo bonito del debut“, se despide Predrag, quien confía en acumular aún más experiencia en la SuperLiga serbia con el FK Jagodina.

El próximo 6 de septiembre Serbia se mide a Croacia en un duelo donde, rivalidad y morbo al margen, los de Mihajlovic pueden decir adiós a la participación en el Mundial de Brasil. Sólo les vale la victoria y para ello será necesaria contar con un portero de garantías. Se espera que Željko Brkić (Udinese) y Vladimir Stojković (Partizan) se disputen la titularidad tal y como han hecho en los últimos partidos oficiales. Pero por si acaso ya planea la figura de un campeón de Europa Sub-19 que, desde ayer, nunca olvidará esos tres largos minutos en la Ciudad Condal.