PUBLICIDAD

Al Schalke le dura poco su talento

Goretzka y Max Meyer han sido los últimos dos jugadores que han decidido abandonar el Schalke a temprana edad, el talento dura muy poco en el Ruhr

Esta temporada se han cumplido 60 años desde que el Schalke 04 ganara su última Bundesliga. Asombra que pese a estar seis décadas sin levantar una liga alemana, todavía sea el cuarto equipo con más títulos ligueros, tan solo es superado por Bayern, Nürenberg y Borussia Dortmund. Si bien es cierto que en las últimas dos décadas han quedado segundos en cinco ocasiones, la venta de sus mejores talentos ha impedido que llegara una octava Bundesliga. Como ya podéis suponer, varios de sus mejores, y más jóvenes, futbolistas han terminado en el Bayern de Múnich. Pero, ¿qué habría sucedido si el Schalke hubiera mantenido a sus canteranos? ¿Hasta dónde habrían llegado en Europa o en su liga local? Vamos a analizar qué jóvenes estrellas han salido de Gelsenkirchen en la última década, todos ellos canteranos excepto Goretzka y entre los que hay cuatro campeones del Mundo.

Leon Goretzka (Bayern de Múnich, 0 ‘kilos’ y 23 años)

De todos los casos que vamos a analizar, Goretzka es el único jugador que no debutó de manera profesional con el Schalke. Nacido en Bochum, inició su carrera con el equipo que da nombre a su ciudad en la segunda división alemana. Algo más de tres millones pagó en 2013 el Schalke por este joven mediocentro y la apuesta les salió redonda. De todos los futbolistas que terminaban contrato este verano, Goretzka sin duda era de los más interesantes. Pese a su juventud, suma ya casi 150 partidos como profesional y viene de ganar la Copa Confederaciones con Alemania. Con todos estos antecedentes era imposible que al Bayern se le escapara su incorporación. El Schalke pierde a su mejor futbolista y además a coste cero, eso último da mucha rabia teniendo en cuenta que el valor del medio oscila los 40 millones.

Max Meyer (se desconoce su futuro, 0 ‘kilos’ y 22 años)

Si la salida de Goretzka esa ya muy dolorosa, los aficionados de Gelsenkirchen deberán sumar también la despedida de Meyer. Muy pocos esperábamos el crecimiento de este futbolista durante esta temporada, ha sabido retrasar su posición y convertirse en un notable medio. La influencia de Tedesco ha sido máxima en su nueva posición. Con tan solo 22 años lleva casi 150 partidos con el Schalke, no olvidemos que debutó en el año 2013. El canterano ha sido una de las grandes revelaciones en la Bundesliga y, aunque desde su nueva posición aporta menos goles, está sabiendo leer los partidos desde un lugar al que ninguno lo relacionábamos. El adiós de Goretzka ha sido bueno pero el de Meyer todo lo contrario, ha sido apartado por parte del Schalke y parece que su relación no terminará bien.

Benedikt Höwedes (Juventus, cesión 3.5 ‘kilos’ y 29 años)

La salida de Höwedes el pasado verano es sin duda de las más extrañas. Durante años el Schalke se ha caracterizado por tener una de las defensas menos fiables de Alemania, en cada partido dejan detalles dignos de un equipo infantil. Es por eso que la venta de Höwedes extrañó a todos, ya que se trataba del único defensa que sabía defender. Además, estamos ante un futbolista que jamás ha vestido otra camiseta que la del Schalke, que puede actuar tanto de lateral como de central y que ha sido miembro de la selección alemana campeona del Mundo. En la Juve no ha tenido continuidad debido a las lesiones, a estas alturas de la temporada solo ha podido jugar tres partidos en los que ha anotado un gol. Veremos si la Vecchia Signora hace efectiva la compra definitiva por 13 ‘kilos’ al término del curso, teniendo en cuenta que si hubiera disputado 25 partidos estaría obligada a hacerlo.

Leroy Sané (Manchester City, 50.5 ‘kilos’ y 20 años)

En 2016, el extremo se convirtió en el jugador alemán más caro de la historia, superó a otro ex del Schalke como es Draxler. A simple vista parece una locura la cantidad que puso el Manchester City sobre la mesa, sobre todo teniendo en cuenta que el joven extremo venía de completar su primera temporada completa como profesional. Qué poco le duró este magnífico futbolista a los hinchas de Gelsenkirchen. Dos años después de su llegada a la Premier, podemos afirmar que su acierto fue rotundo. En el Schalke era un extremo puro pero con Guardiola está creciendo en el juego, no se dedica a quedarse pegado en la banda y superar rivales gracias a su velocidad y técnica. Sané ya es mucho más que eso. Su primera temporada en Inglaterra fue de adaptación y en esta segunda se ha consagrado.

Joel Matip (Liverpool, 0 ‘kilos’ y 25 años)

El futbolista camerunés es otro que no dejó ni un euro en su traspaso al Liverpool. No estamos ante un jugador de primera línea mundial, pero sí ante un tipo que puede actuar de central o pivote cumpliendo a buen nivel. Pese haber comenzado su carrera en las categorías inferiores del Bochum, se estrenó de manera profesional en el Schalke. Allí ha estado casi 200 partidos antes de que una llamada de Klopp lo cambiara todo. Aunque el Liverpool no destaque precisamente por tener una férrea defensa, el camerunés es sin duda la referencia atrás. Es una lástima que tras realizar una buena temporada se vaya a perder la final de la Champions League por lesión, el equipo red tiene una buena pareja de centrales para el futuro con Matip y van Dijk.

Julian Draxler (Wolfsburg, 43 ‘kilos’ y 22 años)

Draxler es junto a Sané uno de los mayores talentos que ha dado el Schalke en las últimas décadas, y también el segundo futbolista que más dinero ha dejado. Debutó en 2011 como el jugador más joven en la historia del Schalke y se convirtió en el cuarto más precoz de la Bundesliga. Tuvo temporadas a gran nivel en Gelsenkirchen pero daba la sensación de que se había estancado bastante, poco a poco fue perdiendo protagonismo. En cuanto el Manchester City fichó a Kevin De Bruyne, la secretaría técnica del Wolfsburg no se lo pensó demasiado: puso sobre la mesa 43 ‘kilos ‘y se llevó a Draxler. El campeón del Mundo con Alemania subió su nivel en el Wolfsburg, de ahí que el PSG se lo llevara a París por otros 40 millones de euros. Hasta el momento no termina de ser fundamental para el equipo parisino y su posible salida de Francia es un rumor habitual.

Manuel Neuer (Bayern de Múnich, 30 ‘kilos’ y 25 años)

Posiblemente estemos ante la pérdida más dolorosa para el Schalke. Antes de que Neuer firmara por el Bayern, no debemos olvidar que ya era el portero titular de Alemania y que llevaba más de 150 partidos defendiendo su portería. Neuer nació en Gelsenkirchen y su fichaje por el Bayern fue todo un golpe sobre la mesa, el equipo bávaro por fin había encontrado un heredero a Kahn. Al menos dejó una buena cantidad de dinero en el club. Los aficionados del Schalke no vieron con buenos ojos su salida al Bayern y el portero no fue recibido de manera agradable en su vuelta a casa. La historia ya sabéis cómo continúa, con el equipo de Múnich se ha convertido en el mejor portero del mundo y ha ganado casi todos los títulos que ha deseado. Pero no solo eso, su influencia en la portería ha cambiado completamente el papel de los porteros en el fútbol actual.

Mesut Özil (Werder Bremen, 5 ‘kilos’ y 20 años)

Muchos habréis olvidado que Özil debutó en el equipo de su Gelsenkirchen natal. Antes de que fichara por el Werder Bremen ya había disputado temporada y media como profesional en el Schalke y pese a su juventud se convirtió en una pieza clave de los mineros. Ya podíamos observar que el mediapunta iba a ser un futbolista diferencial. Anduvo rápido el conjunto de Bremen y se lo llevó por tan solo cinco millones en enero de 2008, aunque años después tampoco lo vendería muy caro al Real Madrid. ¿Quién ha olvidado a aquel Werder Bremen que perdió la final de la UEFA ante el Shakhtar? Menuda plantilla tenían con Wiese, Naldo, Mertesacker, Diego, Frings o Pizarro. Más allá de que varios jugadores se hayan ido del Schalke al término de sus contratos, sin duda la venta de Özil es uno de los peores negocios que han hecho en las últimas décadas, tanto en lo futbolístico como en lo económico.