Austria ha sido, en los últimos años, una destacada fábrica de jugadores depurados técnicamente que desarrollan su juego pegados a la línea de cal. Marko Arnautovic, Valentino, Lazaro o Marcel Sabitzer son algunos de los principales ejemplos que podemos observar hoy en día. Sin embargo, en la posición de delantero centro no se ha experimentado el mismo desarrollo. Marc Janko ha sido y aún es el nueve de referencia en el fútbol austriaco y, por ende, en la selección de ese país. Los últimos años en la selección de Austria han estado marcados por el nivel goleador y momento de forma de Janko. Por esos motivos anteriormente expuestos llama más la atención la irrupción de un nueve como Guido Burgstaller. El punta austriaco llegado en el mercado de invierno de la 2. Bundesliga se ha convertido en un fijo en los equipos titulares del Schalke 04 a través de acierto goleador y su derroche físico en el campo.
Desde Austria hasta Alemania
Guido Burgstaller desarrolló toda su juventud futbolística en su Austria natal. Pasó sus primeros años como profesional en el FC Kärnten y el SC Wiener Neustadt. Tras varios años dando tumbos entre esos dos equipos su buen rendimiento le permitió llegar al primer escalón nacional. El SK Rapid Viena se hizo con los servicios de Guido Burgstaller y allí permaneció desde 2011 hasta 2014. En el club de la capital austriaca su nivel goleador se vio algo reducido, ya que su posición habitual era la de extremo por la banda izquierda. En 109 partidos disputados con el SK Rapid Viena anotó 27 goles y dio 21 asistencias. Esos números le valieron para que el 1.FC Nürnberg se fijara en él. El club alemán militaba en la 2. Bundesliga y se hizo con los servicios de Burgstaller. Su estancia en el 1.FC Nürnberg se convirtió en la más exitosa de su carrera hasta la fecha. En 70 partidos disputados anotó 34 goles, convirtiéndose en uno de los jugadores de ataque más codiciados de la segunda división del fútbol alemán.
Hay que decir que Guido Burgstaller llegó al Schalke 04 por la puerta grande. Inmediatamente formó pareja atacante con el otro recién llegado, Caligiuri, y el equipo mejoró su rendimiento.
Sus números y juego en el 1.FC Nürnberg fueron bastante regulares, sobre todo en la primera vuelta de la actual temporada. Conforme fue avanzando el curso futbolístico sus números fueron mejorando ostensiblemente. La primera jornada de la actual temporada ya se estrenó ante el Dynamo Dresden. Desde ahí, fue anotando regularmente, llegando a realizar doblete en los encuentros ante el Arminia Bielefeld y el Karlsruher, ambos encuentros resueltos con victoria. Anotó 14 goles en 16 partidos que disputó con el 1.FC Nürnberg en la presente temporada. Esos números le han llevado a ser, aún, uno de los máximos artilleros de la 2. Bundesliga. Más de la mitad de los partidos que disputó en Nüremberg desempeñó la función de extremo izquierda, lo que le da un mayor valor al alto porcentaje goleador que mostró. Llegó a ser capitán del equipo en la jornada 14, en el encuentro disputado ante el Stuttgart. Esos buenos números le llevaron a fichar por el Schalke 04 en el mercado invernal de 2017. La grave lesión que Embolo sufrió en el tobillo, que hizo que se perdiera la temporada casi por completo, motivó la contratación del atacante austriaco.
El Schalke 04 comenzó muy mal la temporada, encajando cinco derrotas consecutivas en los cinco primeros partidos. En esas primeras jornadas mencionadas, Huntelaar fue el delantero titular en el conjunto de Gelsenkirchen. El equipo solo anotó un gol en esos cinco encuentros y el neerlandés no consiguió ver puerta. La vuelta a la senda de la victoria coincidió con la salida del once titular de Huntelaar, que no ha vuelto a ser de la partida en ningún partido de la Bundesliga. Se fueron alternando parejas atacantes y el equipo consiguió escapar de la zona baja de la tabla para instalarse en una zona tranquila. El equipo iba consiguiendo sacar adelante la temporada, pero la carencia de gol de los hombres de ataque era clara. Todos los puntas contribuyeron mucho en el juego del equipo, sin embargo, no anduvieron finos en su principal empresa: hacer gol. Los tantos llegaron, en su mayoría, de los hombres de la línea de 5 dentro del 3-5-2 habitual de Markus Weinzierl.
Hay que decir que Guido Burgstaller llegó al Schalke 04 por la puerta grande. El equipo acumulaba cinco jornadas consecutivas sin conocer la victoria a la altura de la jornada 17. En esa jornada, los de Weinzierl no conseguían pasar del empate a cero ante el Ingolstadt y se avistaba una jornada más sin conseguir los tres puntos. Sin embargo, Burgstaller, que había salido al campo sustituyendo a Geis, anotó el gol de la victoria en el minuto 90. Su estreno goleador con los mineros sirvió para poner fin a esa negativa racha de partidos sin ganar. Desde entonces, el punta austriaco se ha perdido muy pocos encuentros con el Schalke 04. Inmediatamente formó pareja atacante con el otro recién llegado, Caligiuri, y el equipo mejoró su rendimiento. Desde entonces, Burgstaller ha conseguido marcar 6 goles en 11 partidos disputados en Bundesliga con el Schalke, contando todos los partidos donde ha conseguido anotar por victoria.
El buen rendimiento con su club le ha llevado a ser convocado con la selección de Austria. En su primer partido ya formó parte del once titular. Pese a que no pudo contribuir con algún gol, su equipo consiguió la victoria en el partido clasificatorio ante Moldavia.
Un ariete móvil
Guido Burgstaller es un nueve muy móvil. Su capacidad para poder jugar de extremo y el haber desempeñado durante gran parte de su carrera esa función le ha convertido en un delantero bastante difícil de marcar. Pese a que en sus inicios como profesional desempeñara una función más alejada del área no le ha restado acierto en la definición. Todo lo contrario. Cuando se encuentra en situaciones favorables de cara a gol casi siempre decide ejecutar la opción más sencilla, que en la mayoría de las ocasiones es la más acertada. Los Caligiuri, Meyer, Goretzka y compañía se frotan las manos desde la llegada del punta austriaco. A la calidad de estos para ejecutar pases de gol, se ha unido la gran capacidad de Burgstaller para librarse de sus marcadores y de recibir sin marca.
La capacidad goleadora de Burgstaller se ve acrecentada por el buen manejo de ambas piernas. Sobre el campo se puede ver como el austriaco es capaz de golpear con ambas piernas, desconcertando bastante al rival a la hora de tapar un perfil u otro. Dentro del área se mueve como pez en el agua y se siente cómodo, exhibiendo un gran posicionamiento sin balón. Cualquier rechace que se dé dentro del área con Burgstaller en su interior posiblemente acabe en sus botas, por su gran habilidad para leer la jugada. Por último, no se trata de un gran rematador de balones aéreos, pero sí que se defiende y sabe leer bien lo que cada jugada necesita en ese aspecto. Pese a todo, ha marcado numerosos goles rematando centros en su carrera como profesional.
Movimientos muy rápidos dentro del área. Arma con rapidez cualquiera de las dos piernas para el disparo. Buen golpeo con ambas piernas. Cómodo dentro del área. Va bien de cabeza para buscar el remate, midiendo bien. Con espacios traza buenos desmarques.