Hay una tierra muy al norte en la que resplandece un destello. Un destello que al principio brillaba a lo lejos, pero que cada vez parece estar más y más cerca. ¡Cuidado, si lo miras fijamente podrías verte atrapado por su luz!
Quizás para muchos un equipo desconocido, el Fotballklubben Bodo/Glimt fue fundado el 16 de septiembre de 1916 en la ciudad de Bodo, al norte de Noruega. Nació con el nombre ‘Glimt’, que en noruego significa “destello” o “rayo”.
Sin embargo, ‘Den Gule Horde‘ (la ‘horda amarilla’) viene llamando a la puerta del viejo continente desde hace un tiempo. Para entender este fenómeno, nos tenemos que remontar a los tiempos de pandemia, cuando el Bodo se proclamó campeón de la liga noruega por primera vez en su historia.
La temporada 2020 fue la tercera del Bodo/Glimt en la Eliteserien tras su descenso en 2016. Se proclamaron campeones nacionales por primera vez, convirtiéndose en el primer club de fútbol ubicado al norte del círculo polar ártico en ganar la máxima liga de su país entre las competiciones reconocidas oficialmente por la FIFA.
Pero ese triunfo no fue fruto del azar. La transformación del club comenzó en 2017 cuando, ya sin la presión de la élite, la entidad decidió reconstruirse desde los cimientos apostando por el talento joven y una idea de juego clara. Fue entonces cuando Aasmund Bjorkan, exjugador del club, asumió el cargo como entrenador y guió al equipo a un regreso brillante: campeones de segunda división con 16 puntos de ventaja respecto al segundo clasificado. Tras esa gesta, dejó el banquillo para convertirse en el director deportivo, y su asistente Kjetil Knutsen tomó el mando del primer equipo en 2018.
La transformación del club comenzó en 2017 cuando, tras un descenso, la entidad decidió reconstruirse desde los cimientos apostando por el talento joven y una idea de juego clara
No obstante, los norteños han sido sometidos a la discriminación de la federación noruega por su ubicación geográfica, algo que se ha visto reflejado en el rendimiento deportivo del club. Hasta 1963, los clubes del norte no pudieron disputar la copa noruega -solo su propia versión regional- y hasta 1979 no lograron equipararse con el resto a la hora de acceder a la primera división.
El pasado jueves los noruegos se enfrentaron al Tottenham en la ida de semifinales de la Europa League, después de haber tumbado a la Lazio en los penaltis.
Desde que debutó en competición internacional, el Bodo/Glimt ha protagonizado duelos memorables contra equipos italianos. Todo comenzó en los años 70, en la Recopa de Europa, con duras derrotas ante Nápoles (1976) e Inter de Milán (1977). En la Recopa de Europa 1994-95 sorprendieron al vencer 3-2 a la Sampdoria en Oslo, aunque cayeron en la vuelta.
Décadas después, en la fase previa de la Europa League 2020-21, rozaron la sorpresa frente al AC Milan en San Siro, perdiendo 3-2 en partido único. Ya en 2021, hicieron historia goleando 6-1 a la Roma de Mourinho en la Conference League, para luego empatar en el Olímpico. En 2022 volvieron a vencer a los romanos (2-1), aunque fueron eliminados tras un contundente 4-0 en la vuelta.
En total, se han enfrentado a clubes italianos hasta en once ocasiones, con un total de tres victorias, dos empates y seis derrotas. Más allá de los resultados, el Bodo/Glimt se ha ganado un lugar como rival incómodo para el poderoso fútbol italiano.
Tras la derrota por 3-1 en Londres en las semifinales de la Conference, hoy el club escandinavo recibe al Tottenham en Noruega y tendrá que darle la vuelta al resultado, aunque poco parecen importarle las condiciones adversas al equipo
Irónicamente, el destino quiso que el elenco noruego volviera a enfrentar a un equipo romano, solo que esta vez en unos cuartos de final de Europa League. ‘Den Gule Horde‘ se vistió de verdugo para eliminar al equipo que lideró la liguilla de clasificación. La Lazio se vio cegada por un conjunto cuya filosofía exige ser valiente y desafiante.
Contra todo pronóstico, el combinado noruego se impuso con un 2-0 en casa. La vuelta fue algo más rocambolesca ya que las ‘águilas’ le dieron la vuelta al marcador, llegando a ponerse por delante en la prórroga. No estaba todo dicho, y los nórdicos empujaron hasta llevar el partido a los penaltis. Finalmente y desafiando a la lógica, los visitantes vencieron al conjunto romano desde los once metros.
Tras la derrota por 3-1 en Londres en las semifinales de la Conference, hoy el club escandinavo recibe al Tottenham en Noruega y tendrá que darle la vuelta al resultado, aunque poco parecen importarle las condiciones adversas al equipo del Círculo Polar Ártico. El Bodo/Glimt quiere seguir haciendo historia en el viejo continente y no está dispuesto a agachar la cabeza ante ningún rival. ¡Cuidado, una horda amarilla se ha desatado en Europa!
SUSCRÍBETE A LA REVISTA PANENKA
Fotografía de Getty Images.