Tras el éxito cosechado en 2018 con la participación de nombres como Ramon Besa, Sergi Pàmies, Galder Reguera, Jordi Robirosa o el colaborador de esta casa e historiador Carles Viñas; el próximo sábado 18 de mayo, desde las 12 del mediodía hasta las 8 de la tarde, y con entrada gratuita, la Antiga Fàbrica de Estrella Damm acogerá la segunda edición de Rècord, la muestra de literatura deportiva de Barcelona, que, una vez más y en una nueva jornada de charlas y mesas redondas que se intuyen altamente interesantes, volverá a reunir a los mejores escritores, escritoras y periodistas del género.
Durante todo el día se podrá asistir a las diferentes conferencias y rebuscar entre las decenas de títulos expuestos de las principales editoriales de literatura deportiva -e incluso adquirir algunos de ellos-. También estarán a la venta distintas ediciones de las revistas Volata, Fosbury o Panenka. La cerveza (gratuita, cortesía de Damm) y las hamburguesas, las salchichas y las patatas (cortesía del foodtruck Airstream) pondrán la guinda a una jornada redonda para los amantes de las letras y del deporte.
Uno de los actos estrella de esta segunda edición de Rècord será la conferencia que reunirá a los escritores Carlos Zanón, Santiago Roncagliolo y Jordi Agut. Moderados por Alfonso Morilla, bibliotecario responsable del blog de referencia Fútbol Club de Lectura, Zanón, comisario de la BCNegra, autor de la nueva entrega del detective Carvalho, además de haber firmado en el pasado novelas tan interesantes como Taxi, Yo fui Johnny Thunders o Marley estaba muerto; Roncagliolo, escritor peruano afincado en Barcelona responsable -entre muchos otros títulos altamente recomendables- del relato policíaco Pena máxima-; y Jordi Agut, periodista del diario Regió 7 y autor revelación del género criminal con El último defensa, primera entrega de una trilogía que en breve verá publicada su segunda referencia, descubrirán los lazos existentes entre novela negra y deporte.
Imperdibles también se prevén las charlas que protagonizarán los escritores Jordi Puntí, Axel Torres y Miqui Otero. Premio Panenka al Libro del Año 2018 por Todo Messi, Puntí analizará la trayectoria del argentino a través del prisma literario. Uno de los nombres más destacados de la literatura futbolística reciente, el periodista deportivo Axel Torres, hablará sobre cómo descubrir el mundo a través del balón y de cómo fue el proceso de elaboración de sus obras 11 ciudades, Franz. Jurgen. Pep. y El Faro de Dalatangi. Y, por último, el prestigioso escritor barcelonés Miqui Otero expondrá sobre sus referentes literarios y deportivos.
Como ya sucedió en la primera edición, el periodismo deportivo escrito tendrá su espacio en Rècord. Joanjo Pallàs y Sergio Heredia, de La Vanguardia, hablarán del estado de salud y del futuro de este género. Y para cerrar la muestra, Olga Àbalos, directora de la revista de cultura ciclista Volata, Nadia Tronchoni, redactora de deportes del diario El País, y Clara Basiana, periodista y medallista olímpica en natación, analizarán el papel de la mujer en la prensa deportiva escrita.
Estos son los horarios:
Joanjo Pallàs y Sergio Heredia con Roger Xuriach.
13: 30h – Descubrir el mundo a través del fútbol:
Axel Torres con Oriol Rodríguez.
16: 30h – Colección de favoritos deportivos:
Miqui Otero con Jordi Garrigós.
17: 30h – Messi, un genio a través de la palabra:
Jordi Puntí con Marcel Beltran.
18: 30h – Novela negra y deporte:
Carlos Zanón, Santiago Roncagliolo y Jordi Agut con Alfonso Morillas.
19: 30h – La mujer en la prensa deportiva:
Nadia Tronchoni y Clara Basiana con Olga Àbalos.