PUBLICIDAD

Ganar siempre

Liga Genuine Santander es un torneo que reúne a jugadores con discapacidad intelectual que representan a cada vez más clubes del fútbol profesional español

“Compartir antes que competir”: esa fue la premisa con la que nació la Liga Genuine Santander en la temporada 2017-18, una competición organizada por La Liga siempre con el apoyo de Santander, patrocinador de la competición así como de La Liga Santander y La Liga Smartbank desde hace cinco temporadas para continuar impulsando el progreso mediante el deporte. El torneo reúne a jugadores con discapacidad intelectual que representan a cada vez más clubes del fútbol profesional. Uno de los últimos en unirse, por ejemplo, ha sido el Barcelona, que se estrenará esta temporada junto a los también ‘novatos’ Burgos, Cartagena, Fuenlabrada y Ponferradina. Serán ya 41 en la nueva campaña que arranca en enero, por lo que casi todo el fútbol profesional está ya implicado en esta iniciativa.

Se trata de una historia de éxito que, sin duda, mantiene el espíritu de su premisa inicial. Los requisitos para participar en la Liga Genuine Santander son sencillos: tener más de 16 años y, al menos, un 33% de discapacidad intelectual acreditada. Así se forman conjuntos mixtos para los que lo más importante no es la victoria, sino el sentirse ganadores. Es por ello que (y ahí reside una de las grandes innovaciones de este torneo) los equipos no solo reciben puntos en base a sus resultados deportivos, sino también a su comportamiento en el césped y a sus acciones de fair play. Una forma de potenciar el juego limpio y, sobre todo, una manera de demostrar que el fútbol adaptado es una fuente de valores, gestos y ejemplos de compañerismo que resulta más que refrescante para los aficionados que vivimos acostumbrados al entorno hipercompetitivo del fútbol de élite.

Y la implicación de los primeros equipos de estos clubes y los patrocinadores ha ido en aumento. Un ejemplo es el gesto que tuvo el extécnico del Elche Pacheta la pasada Navidad, cuando subastó el famoso polo que se convirtió en talismán hace dos temporadas, el año del ascenso, y destinó los beneficios al equipo Genuine de la entidad. Si en la Liga solo puede ganar uno, en la Genuine Santander vencen todos, solo por el hecho de formar parte. Y todos, claro, pueden ser partícipes y disfrutarlo.


Football Can es la forma con la que Banco Santander entiende el fútbol, apoyando el impacto positivo que genera en la sociedad. En cualquier rincón encontramos historias, como esta, que nos muestran un deporte inclusivo, sostenible y que fomenta la diversidad.


Ilustración de portada de Ilustracho