PUBLICIDAD

25 razones para ser portero

Héroe o villano: 25 motivos para amar u odiar a esos locos geniales que prefieren colocarse bajo los palos y ayudarse de las manos

Portero

Todo aquel que se ha puesto alguna vez bajo los palos ha tenido que contestarse esta pregunta. ¿Por llevar la contraria? ¿Por ser diferente? ¿Para llamar la atención? ¿Para estar solo? La cuestión no tiene una respuesta absoluta, pero sí muchas pequeñas pautas de comportamiento comunes que, a lo largo del tiempo, unen a los porteros más renombrados con los más anónimos. Este es un pequeño catálogo.


Este texto está extraído del #Panenka15, nuestro número especial sobre porteros

1. Porque se lleva en los genes

STEVE MANDANDA

Partido amistoso | Francia-RD Congo | 2008

El 5 de febrero de 2008, en Marbella, se dio un fenómeno único. Dos hermanos se enfrentaron defendiendo los colores de su selección nacional, cada uno bajo los palos de una portería. Steve (27) es el mayor, pero tras él vienen tres arqueros más: Parfait (23), el internacional por Congo y guardameta del Royal Charleroi, Riffi (20), que juega en el Tarbes, y Over (16), que también se pone los guantes en un club amateur.

2. Porque es algo salvaje

HARALD SCHUMACHER

Copa del Mundo | Alemania-Francia | 1982

Minuto 64. 1-1. Battiston encara la portería alemana, pero no encontrará ni el gol, ni la gloria, ni tan siquiera una falta. Schumacher salta sobre él en el golpe más terrible de la historia de los Mundiales. El galo se va inconsciente, sin dos dientes y con una vértebra rota. El germano prosigue como si nada. Una encuesta en Francia todavía le reconoce como el personaje más odiado de la historia, por detrás de Hitler.

portero

3. Porque el fútbol es comedia

BRUCE GROBBELAAR

Copa de Europa | Roma-Liverpool | 1984

A pocos porteros les encajó jamás mejor la etiqueta de loco que a Bruce Grobbelaar, que aplicó su legendaria falta de cordura en el momento culmen de su carrera. En la tanda de penaltis, en el Olimpico de Roma, simuló comer spaghetti con la red antes del tiro de Conti e hizo flaquear sus piernas en señal de pánico antes del lanzamiento de Graziani. Ambos erraron sin necesidad de que Grobbelaar usara las manos.

4. Porque es una actividad saludable

JEROEN VERHOEVEN

Eredivisie | Ajax-Excelsior | 2010

Un partido corriente de la liga holandesa. Martin Stekelenburg se lesiona y lo reemplaza el portero suplente, formado en la academia de los de Amsterdam y que tras pasar siete años en el Volendam, ha regresado a casa. Pone tres manos de mérito y salva el empate para los ajacied. Hasta aquí, todo normal, salvo que el héroe se llama Jeroen Verhoeven y pesa 120 kg. ‘Mr. Pizza’ todavía sigue en activo, en el Utrecht.

5. Porque siempre puedes pedirte ser el ‘prota’

ROBERTO ROJAS

Eliminatorias Copa del Mundo | Brasil-Chile | 1989

Necesitan y detestan a partes iguales atraer todas las miradas, pero Roberto Rojas llevó esa conducta tan de portero al extremo. Los chilenos querían llevar aquel partido ante Brasil a campo neutral si las cosas no iban bien y, mediada la segunda parte, el 1-0 les condenaba. Rojas fingió el impacto de un objeto y el partido se suspendió. Una estrategia zafia que acabó descubriéndose y que le señaló de por vida.

6. Porque siempre se va de cara

‘MONO’ BURGOS

La Liga | Real Madrid-Atlético de Madrid | 2003

Ser portero tiene un punto de masoquismo y si no que le pregunten al ‘Mono’ Burgos. Tras haber encajado ya un gol de penalti de Luis Figo, vaciló al portugués diciéndole que se tiraba otra vez por la derecha. El luso quiso quizá hacerle pagar la bravuconada y golpeó a romper por el centro. El esférico encontró la nariz, la cara y la gorra roja de Burgos en una parada insólita. El Atleti acabó empatando aquel choque.

7. Porque cualquiera puede pasar a la historia

J. ANTONIO ARÉVALO

Segunda B | Menorca-Andorra | 1988

Cuentan que Arévalo era un buen portero. Que tras pasar por Castilla y Getafe, en Andorra siempre dio buen rendimiento. Que incluso aquella tarde salvó con sus intervenciones un punto para los visitantes. Pero José Antonio Arévalo siempre será el portero que intentando sacar con la mano se metió el balón en la portería, una imagen cómica que muchos niños de los 80 todavía no han podido olvidar.

8. Porque no existen barreras

ROGÉRIO CENI

Brasileirao | Sao Paulo-Corinthians | 2011

Ver celebrar a un portero con camiseta larga y guantes un tanto es algo antinatural e insólito. Un momento que solo se da una vez en la vida como mucho. O 107 veces en el caso de Rogério Ceni, la leyenda del Sao Paulo que está acreditado como el arquero más anotador de la historia por delante de Chilavert. Su gol 100 se lo hizo al Corinthians. 1-1 en el electrónico, falta por la escuadra y victoria. Un día más en su oficina.

9. Porque ejercitas todo el cuerpo

MUTEBA KIDIABA

Mundial de Clubes | Mazembe-Internacional de Portoalegre | 2010

Los guardametas festejando en la soledad los goles de su equipo ofrecen escenas estrambóticas, pero ninguna como la de Muteba Kidiaba del Mazembe, el conjunto del Congo que se clasificó para la final del ‘Mundialito’ de 2010. Su trasero como plataforma de impulso en una serie de botes que provocan una alegría contagiosa dio la vuelta al mundo. Por cierto, tuvo una actuación destacada también con las manos.

10. Porque marcas estilo

RICARDO ZAMORA

JJ.OO Amberes | España-Dinamarca | 1920

El fútbol español tuvo su primer momento de fama con la medalla de plata de Amberes y el ‘Divino’ fue su primer gran ídolo. Quedó en la memoria la victoria ante Dinamarca y la frase: ‘1-0 y Zamora de portero’ como evidencia del peso de su figura. Su nombre también quedará para siempre asociado a esa manera chulesca de despejar el balón con el codo; la ‘Zamorana’ como icono del estilo de un grande.

11. Porque es un vicio

FABIEN BARTHEZ

Copa del Mundo | Francia-Suiza | 2006

La concentración de los ‘Bleus’ previa a la Copa del Mundo de 2006 se vio alterada por unas fotos del diario germano Bild con un Fabien Barthez relajado, fumándose un cigarrillo en el balcón de su habitación. No es que el fumar sea un hábito único de los porteros, pero pocos se han expuesto tan públicamente como Barthez, que fue en su momento sancionado por el United con 90.000 euros por su adicción al tabaco.

Portero

12. Porque nunca se envejece

PETER SHILTON

Third Division | Leyton Orient-Brighton & Hove Albion | 1996

Un chico de 16 años suplía al mito Gordon Banks en un encuentro del Leicester ante el Everton. Era mayo del 66. 30 años más tarde, ese adolescente encaraba el partido 1.000 en las ligas profesionales inglesas en el modesto Leyton Orient. Tras más de 30 años de carrera, Shilton llegó a completar 1.005 partidos en sus 11 clubes, un récord todavía vigente, como el de internacionalidades con Inglaterra (125).

13. Porque te sientes invencible

HELMUTH DUCKADAM

Copa de Europa | Barcelona-Steaua de Bucarest | 1986

“He visto a Dios disfrazado de jugador de baloncesto”. Larry Bird no encontró mejor manera de explicar los 63 puntos de Michael Jordan aquel abril del 86. Un mes más tarde, ningún futbolista del Barça anduvo tan atinado para calificar la actuación de Helmuth Duckadam en la tanda de penaltis de la final de Sevilla. Paró cuatro de cuatro lanzamientos y provocó un trauma histórico en la afición culé.

14. Porque puedes tocar el cielo

QUIQUE MARTÍN

Copa del Generalísimo | Valencia-Barcelona | 1954

Quincoces, el entrenador del Valencia, le dijo a Quique antes del partido que si ganaban podía subirse al cielo, así que el portero ché, tras el 3-0 en aquella final de Copa, decidió tomárselo al pie de la letra. Ante la invasión del público, el guardameta celebró el triunfo en lo alto del travesaño del Bernabéu. En la visita posterior al Pardo, Franco preguntó, antes que nada, “por el chico que me ha robado a los fotógrafos”.

15. Porque la vida es ironía

JIMMY GLASS

Fourth Division | Carlisle United-Plymouth Argyle | 1999

Jimmy Glass era un meta anónimo en las divisiones inferiores del fútbol inglés, con 100 partidos en diez años, que llegó al Carslisle cedido por el Swindon para jugar tres partidos. El Carlisle era colista y solo si ganaba el último encuentro escapaba del descenso al fútbol amateur. En el descuento, con 1-1, Glass subió a rematar un córner y, tras un rechazo, se obró el milagro. Hoy todavía es una leyenda en la ciudad.

16. Porque no hay pudor que valga

JENS LEHMANN

Liga de Campeones | Stuttgart-Unirea Urziceni | 2009

De entre los porteros más especiales de los últimos tiempos, Jens Lehmann destaca por méritos propios. Su carácter siempre estuvo por encima de sus cualidades. Su estampa orinando en mitad de un partido de Liga de Campeones fue quizá su masterpiece. En pleno ataque local se esquinó tras un valla para resolver el apuro. Genio y figura, tras el partido se indignó porque le grabaron en plena faena.

portero

17. Porque nadie olvida tu nombre

MOACIR BARBOSA

Copa del Mundo | Brasil-Uruguay | 1950

Ser portero en Brasil tiene algo de maldito desde que Moacir Barbosa ocupara el arco de Maracaná la tarde en la que Uruguay obró la mayor sopresa de la historia del fútbol. “En Brasil, la pena mayor por un crimen es de 30 años de cárcel. Pero hace 43 años que yo pago por un crimen que no cometí”, señaló poco antes de morir un Barbosa que jamás escapó de aquella derrota.

18. Porque eres un payaso

JAN TOMASZEWSKI

Eliminatorias Copa del Mundo | Inglaterra-Polonia | 1973

Brian Clough, deseoso de mover de su sitio al anciano Sir Alf Ramsey, había bautizado al portero polaco como el ‘Payaso’. Los locales necesitaban la victoria para ir a la Copa del Mundo del 74, pero pese a ser recordado como el most one-sided game ever, Polonia logró el empate gracias a un omnipresente Tomaszewski vestido de amarillo. Ramsey acabó siendo cesado, pero fue Mercer quien ocupó su lugar.

19. Porque tú pones los límites

RENÉ HIGUITA

Partido amistoso | Inglaterra-Polonia | 1995

Los genios lo son también porque eligen el mejor escenario para sacar a relucir su talento. El ‘Loco’ ya había dejado su sello en Italia ’90 con aquel recorte fallido ante Roger Milla, pero se resarció con su inolvidable Escorpión en el viejo Wembley. El partido era amistoso y el disparo fue de Jamie Redknapp. A partir de ahí, el colombiano destapó su magia irreverente para dibujar una postal para la historia.

20. Porque eres un ángel

JOHN THOMPSON

Liga escocesa | Rangers-Celtic | 1931

Era diminuto, pero volaba como si tuviera alas. En un Old Firm en Ibrox, la rodilla de Sam English impactó en su cabeza y le provocó una fractura de cráneo y la ruptura de una arteria. Thompson murió en el hospital horas más tarde. Su tumba, en Cardenen, es lugar de peregrinaje todavía hoy para los fans del Celtic. En su lápida reza el epitafio: ‘Nunca muere el que vive en los corazones de los que quedaron’.

21. Porque es una cuestión de fe

ISADORE IRANDIR

Liga brasileña | Rio Preto-Corinthians | 1970

Isadore Irandir, un portero brasileño profundamente religioso, se puso a rezar arrodillado en su portería al empezar un choque. Era un práctica habitual en él, pero no contó con que en el equipo rival formaba un tal Rivelino. El genial Roberto no se lo pensó y le coló el balón desde el centro del campo por encima de su estampa inmóvil. Tan solo habían transcurrido tres segundos de partido.

22. Porque eres un supersticioso

JACK FAIRBROTHER

FA CUP | Newcastle-Blackpool | 1951

Era el partido más importante de su carrera, pero Jack Fairbrother olvidó los guantes justo el día que jugaba la final de la FA Cup en Wembley. El portero del Newcastle, apurado, le pidió los suyos a un policia. Éste accedió y con los guantes blancos prestados, paró, dejó la portería a cero y las ‘Urracas’ se llevaron la copa. A partir de ahí, ya siempre jugó con guantes blancos.

23. Porque eres un visionario

JOHN BONELLO

Eliminatorias Eurocopa | España-Malta | 1983

“Creo que España va a tener problemas para marcar 11 goles”. Aunque intentó pasar desapercibido, los periodistas le identificaron y le sacaron un par de frases en la previa del España-Malta. Bonello dejó esta perla y luego pasó lo que pasó. Todavía hoy es un misterio lo que ocurrió en aquella segunda parte del Villamarín. Quizá a Bonello, a medida que cayeron los goles, le persiguió su funesto pronóstico.

24. Porque eres un coqueto

BORISLAV MIKHAILOV

Copa del Mundo | Bulgaria-Alemania | 1994

Por aquel vestuario desfilaban los Stoichkov, Letchkov, Penev o Kostadinov, pero el capitán de aquella Bulgaria semifinalista en EE.UU. ’94 era el portero, Borislav Mikhailov. En los cuartos, ante Alemania, solo fue batido de penalti y los suyos remontaron aquel choque de manera sorprendente. Y pese a tanto mérito, quizá haya pasado a la historia por ser el único jugador en disputar un Mundial con peluquín.

portero

25. Porque eres un estúpido

GIANLUIGI BUFFON

Serie A | Parma-Milan | 1995

“Cuando eres niño marcas goles. Luego creces, te vuelves estúpido y te haces portero”. Algo así le pasó a Buffon, el considerado por muchos mejor portero de los últimos tiempos con Casillas. Entró como medio a la escuela del Parma con 13 años, pero la influencia de su ídolo, Thomas N’Kono, guardameta de Camerún en el Mundial de Italia le hizo cambiar de posición a los 15 años. Bendita estupidez.