PUBLICIDAD

El perfil de Alemania: Jonas Hector

Una ojeada a los números del equipo nacional alemán al final del pasado año revelaban una estadística curiosa: 754 minutos. Esta cifra se refería al tiempo que estuvo sobre el campo el jugador con más carga de trabajo en 2015. El número en sí no era especialmente reseñable, pero el nombre que había detrás de él fue, ciertamente, una sorpresa. Muchos expertos hubiesen apostado a que se trataba de Mesut Özil o Manuel Neuer, quizás Toni Kroos o Thomas Müller. Pero el jugador en cuestión, el único jugador de la selección que participó en los nueve partidos de 2015 y que lo hizo durante más minutos fue Jonas Hector. ¿Jonas qué?
LISTA23(M)El lateral del Colonia es una de las figuras más notables de la plantilla de Joachim Löw. Y no es para menos, pues es un tipo de jugador poco común. Hector es el único jugador internacional alemán que nunca ha pasado por una cantera de un club profesional, siendo jugador del SV Auersmacher de quinta división hasta que tenía 20 años. Debutó en segunda división a los 22 y en la Bundesliga en 2014, el mismo año que jugó su primer encuentro con la selección, cuando contaba solo con 10 partidos de la Bundesliga en su haber. Por todo ello, Jonas Hector es una especie de versión alemana de Jamie Vardy.

La historia de Hector viene a decirnos que puedes sacar a un chico de su pueblo, pero no puedes sacar al pueblo del chico. Cuando habla, Hector es educado, de voz suave, y da la sensación que su mayor ambición sea no ser un mimado.

Viene de Auersmacher, un pueblo de 2.800 almas en el Sarre, cerca de la frontera francesa. Mientras su talento no pasaba desapercibido a los ojeadores, llegando a participar en varias selecciones regionales de Sarre, él descartó fichar por el Saarbrücken, el club más grande de la región, y pasar a formar parte de su academia. “Estaba feliz en Auersmacher y quise continuar jugando con mis amigos”. Casi parece que preferiría jugar en la periferia que en la selección alemana en la Euro. “En esos días ni siquiera soñaba con jugar en la Bundesliga”.

ALEtacticaMCumpliría los 20 antes de aventurarse, finalmente, a salir de su tierra. En el verano de 2010 fichó por el Colonia para jugar en su equipo reserva, en cuarta división. Colonia llevaba desde enero intentando completar el traspaso, pero Jonas se resistía a abandonar sus amigos a mitad de temporada. En Colonia, empezó jugando en la zona de creación, antes de retroceder a una posición más defensiva en el eje del centro del campo. Dos años después debutó con el primer equipo -como lateral izquierdo, la posición que hoy ocupa en el equipo nacional-. La retirada internacional de Phillipp Lahm ha dejado un espacio en esa posición, y mucha gente alega que ocupa ese hueco al no haber otras opciones. Sin embargo, Christofer Clemens, analista de Löw, dice que Hector “entiende el juego”. Sin duda, toda una alabanza, viniendo del mismísimo equipo nacional.

Quizás el staff no lo diga abiertamente, pero aman a Hector. No porque sea el mejor jugador del mundo, sino porque transmite una gran seguridad. Es un jugador que nunca pierde la compostura y se muestra predispuesto a aprender y mejorar. “Nunca he conocido a un tipo como él antes, ni como jugador ni como entrenador”, comenta Peter Söger, su técnico en el Colonia, donde también están encantados con él, porque no le preocupa lo más mínimo el lado glamuroso del fútbol profesional.

ANECDOTAS(M)Cuando no juega al fútbol, Héctor estudia Empresariales para abstraerse del juego. “Está bien distraerse de vez en cuando”. Es también uno de los pocos jugadores de la selección que no es activo en Facebook, Twitter, Instagram o cualquier otra red social. “Prefiero que las cosas sean de un perfil más bajo. No me interesa exponerme como una figura pública. No es lo mío”, admite. Lo que mostraría no sería de ningún modo glamuroso. Cuando lo preguntan qué capricho se permite solo se le ocurre pensar en “una tele más grande”, y, tras insistirle, “una cama más grande”.

“Intento vivir igual que lo hacía en Auersmacher. Trato de ahorrar y no malgastarlo”, explica. Sus amigos de Auersmacher todavía son sus amigos -además de sus fans-. Normalmente conducen los 300 kilómetros que hay hasta Colonia para ver jugar al equipo en casa y también suelen viajar fuera de casa, siempre que el calendario del SV Auersmacher se lo permite. Este verano no habrá solapación de horarios. Cuando la Eurocopa empiece en Francia, ellos estarán ahí.

Christoph Biermann | | 11Freunde

 


Este artículo forma parte de la red de medios que ha coordinado el diario inglés The Guardian de cara a la Euro2016. Se trata de una cooperación entre 24 de los mejores diarios y revistas de los países presentes este verano en Francia. Panenka es la cabecera escogida como representante de esa asociación en España.
mockup_portada_home_Panenka#53 copia

logo euro16 panenkapq