PUBLICIDAD
during the International Friendly match between Germany and England at Olympiastadion on March 26, 2016 in Berlin, Germany.
PORTEROS

FRASER FORSTER_

17.03.1988 | Portero | 5 internacionalidades | Southampton (Primer League / ING)

Un hombre-montaña que se ha convertido en la segunda opción para la portería inglesa a raíz de la ausencia del lesionado Jack Butland. Excelente en el Southampton desde que se recuperó de una larga lesión en la rodilla. No fue utilizado en el Mundial de 2014, pero ha demostrado ser fiable siempre que se le ha necesitado.

JOE HART_

19.04.1987 | Portero | 57 internacionalidades | Manchester City (Premier League / ING)

Ocho años después de su debut, el portero del Manchester City está claramente afianzado como meta titular de la selección inglesa. No estuvo en la lista para el Mundial de 2010, pero desde entonces ha jugado de inicio en los dos últimos torneos importantes, así como en nueve encuentros de la fase de clasificación para la presente Eurocopa. Fuerte, líder y con una presencia que tranquiliza a sus compañeros.

TOM HEATON_

01.09.1993 | Portero | 0 internacionalidades | Burnley (Premier League / ING)

Un jugador que ya ha trotado por todas las Islas pero que aún no ha podido debutar con la selección absoluta. Ha sido un fijo en las convocatorias de Hodgson como tercera opción para la portería pese a competir toda la temporada en la Championship con el Burnley.



DEFENSAS

RYAN BERTRAND_

05.08.1989 | Defensa | 7 internacionalidades / 0 goles | Southampton (Premier League / ING)

Debutó con la absoluta en un amistoso contra la selección italiana en Suiza inmediatamente después de la Eurocopa de 2012, pero ha florecido con más regularidad en el combinado nacional recientemente, cuando ha empezado a destacar en el Southampton. Su carrera con los ‘pross’, hasta la fecha, se limita a solo dos partidos de competición, pero parece bien situado para aspirar a la titularidad en el lateral izquierdo en Francia.

GARY CAHILL_

19.12.1985 | Defensa | 41 internacionalidades / 3 goles | Chelsea (Premier League / ING)

Segundo capitán de Hodgson y un habitual en las listas de este seleccionador, Cahill espera quitarse la espina de la Eurocopa de 2012, cita que se perdió tras romperse la mandíbula en un amistoso contra Bélgica que los ingleses jugaron justo antes del torneo. El central del Chelsea ha capitaneado al equipo de vez en cuando y es un zaguero robusto, aunque este año ha tenido que luchar más de lo esperado para mantener el sitio en su club.

NATHANIEL CLYNE_

05.04.1991 | Defensa | 11 internacionalidades / 0 goles | Liverpool (Premier League / ING)

Rápido y agresivo en su flanco, el futbolista del Liverpool parece que ha convencido a Hodgson para ser la primera opción en el lateral derecho de Inglaterra. Puede desenvolverse también en el otro carril, el izquierdo, algo que todavía le hace ser más atractivo para los entrenadores. Este primer gran torneo será otra prueba de peso para un jugador que acaba de completar su primer año en Anfield Road.

DANNY ROSE_

02.07.1990 | Defensa | 2 internacionalidades / 0 goles | Tottenham Hotspur (Premier League / ING)

Este lateral izquierdo ya había hecho apariciones regulares en las categorías inferiores de la selección, pero la posibilidad de debutar con la absoluta no le llegó hasta el pasado marzo, cuando después de una muy buena campaña en el Tottenham Hotspur, pudo estrenarse en Berlín con una exhibición impresionante contra las últimos campeones del mundo. Bajito, rápido y ofensivo, su capacidad de entrega es su punto fuerte.

CHRIS SMALLING_

22.11.1989 | Defensa | 23 internacionalidades / 0 goles | Manchester United (Premier League / ING)

Uno de los favoritos de Hogdson desde su etapa como entrenador en el Fulham, el actual zaguero del United se ha convertido estos últimos tiempos en un pilar para la retaguardia de la selección, representando de manera alentadora a su club en la escena internacional. Era de los que estaba en el campo el día que los ‘pross’ no pasaron del empate a cero ante Costa Rica en Belo Horizonte, pero entrará en esta fase final de la Eurocopa siendo una de las primeras opciones para el centro de la defensa.

JOHN STONES_

28.05.1994 | Defensa | 8 internacionalidades / 0 goles | Everton (Premier League / ING)

Tiene la clase de un artista para tratar el balón, pero a veces es propenso a arriesgarse demasiado en zonas imprudentes del campo, como se demostró contra los holandeses en marzo. Hodgson ha apostado por él siempre para que sea el futuro central de la selección, aunque habitualmente en sus apariciones ha sido utilizado como lateral derecho. El entrenador incluso se planteó probarlo como mediocentro defensivo el pasado otoño.

KYLE WALKER_

28.05.1990 | Defensa | 14 internacionalidades / 0 goles | Tottenham Hotspur (Premier League / ING)

Elegido en el once ideal de la UEFA en el Europeo sub21 de 2011, Walker hizo su debut con la selección absoluta en un partido amistoso contra España de ese mismo año. Una lesión en el pie lo dejó fuera de la Eurocopa de 2012, pero desde entonces se ha involucrado regularmente en el conjunto nacional. Ha disfrutado de un curso muy bueno en el Tottenham.


MEDIOS

DELLE ALLI_

11.04.1996 | Centrocampista | 6 internacionalidades / 1 gol | Tottenham Hotspur (Premier League / ING)

Entró el pasado otoño en el once de la selección inglesa siendo un adolescente y desde entonces no ha vuelto a mirar atrás, habiéndose establecido rápidamente como un miembro clave en la dinámica del equipo de Hodgson. Puede funcionar jugando de ‘10’ o en cualquier otra demarcación de la zona de tres cuartos, y aporta empuje y energía desde la segunda línea. Marcó su primer gol con la absoluta contra Francia y fue uno de los futbolistas más destacados en la última victoria de los ingleses contra Alemania.

ROSS BARKLEY_

05.12.1993 | Centrocampista | 21 internacionalidades / 2 goles | Everton (Premier League / ING)

Criticado algunas veces por Hodgson por perder la posesión en zonas peligrosas, Barkley sigue siendo a día de hoy una de las grandes esperanzas del fútbol inglés. Hace dos años ya entró en la lista para la Copa del Mundo, pero ha sido a partir de los últimos meses cuando se ha convertido en una buena fuente de inspiración para el ataque de los ingleses, desenvolviéndose con más éxito como creador en el centro de la parcela ancha. Fuerte, inteligente en su entrega y con capacidad para marcar goles.

JORDAN HENDERSON_

17.06.1990 | Centrocampista | 23 internacionalidades / 0 goles | Liverpool (Premier League / ING)

El capitán del Liverpool no ha disfrutado de su mejor campaña a nivel de clubes, pero es uno de los pilares que tiene Hodgson en el medio desde que debutó como internacional hace seis años. Reemplazó al lesionado Frank Lampard en la Eurocopa de 2012 y fue titular en Manaos y en Sao Paulo dos años más tarde. Inglaterra se sigue aprovechando de su vitalidad y de su dotes en las jugadas a balón parado.

ERIC DIER_

15.01.1994 | Centrocampista | 4 internacionalidades /1 gol | Tottenham Hotspur (Premier League / ING)

Una de las muchas revelaciones que nos ha dejado la temporada del Tottenham, el jugador educado en Portugal y moldeado en el Sporting ha cambiado la zaga para destacar en la parcela defensiva del centro del campo. Estuvo excelente contra los franceses en Wembley en noviembre, y unos meses después anotó el tanto decisivo en el descuento que sirvió para tumbar a Alemania en Berlín. Sólido, fiable y con mucha inteligencia para posicionarse.

ADAM LALLANA_

10.05.1988 | Centrocampista | 21 internacionalidades / 0 goles | Liverpool (Premier League / ING)

Un futbolista inteligente capaz de ser resolutivo en un sistema con tres atacantes o bien adaptándose a un rombo en el centro del campo. Debe empezar a contribuir con más goles si quiere justificar su presencia en el combinado nacional, pero Hodgson sigue inclinándose por él porque lo ve como un creador eficaz, generoso y trabajador.

JAMES MILNER_

04.01.1986 | Centrocampista | 58 internacionalidades / 1 gol | Liverpool (Premier League / ING)

El ‘Míster Fiable’ de Inglaterra encadena ya más de siete años apareciendo en los onces titulares de la selección. Solo Rooney cuenta con más partidos a sus espaldas en la actual plantilla, habiendo participado Milner en los tres últimos grandes torneos del calendario. El jugador del Liverpool puede instalarse en el centro del campo, actuar como ancla en el pivote o incluso desplazarse hasta el lateral derecho. Se comenta que esta Eurocopa podría ser el último compromiso que juegue con la selección nacional.

JACK WILSHERE_

01.01.1992 | Centrocampista | 28 internacionalidades / 2 goles | Arsenal (Premier League / ING)

Seleccionado por primera vez a los 18 años por Fabio Capello, Hodgson ha utilizado a Wilshere en la base de su centro del campo más como un motor que le garantice la posesión que como un feroz agitador del juego. Cuando ha sido necesario, sin embargo, el futbolista del Arsenal también se ha proyectado en ataque, como hizo marcando un doblete contra Eslovenia el pasado verano en una actuación que confirmó su potencial. Las lesiones han limitado su participación desde entonces.


ATACANTES

HARRY KANE_

28.07.1993 | Delantero | 10 internacionalidades / 4 goles | Tottenham Hotspur (Premier League / ING)

Marcó a los 80 segundos de saltar en el campo el día debut con la absoluta (marzo de 2015) y a actualmente ya es la opción más obvia para la punta de ataque de la selección inglesa después del buen estado de forma mostrado en el Tottenham. Un fijo en las categorías inferiores del combinado nacional, aunque podría haber jugado esta fase de clasificación con la República de Irlanda debido a la nacionalidad de su padre.

WAYNE ROONEY_

24.10.1985 | Delantero | 109 internacionalidades / 51 goles | Manchester United (Premier League / ENG)

Capitán de Inglaterra y máximo goleador histórico de la selección con 51 goles. Irrumpió en la escena internacional en la Eurocopa de 2004, pero se ha marchado frustrado prácticamente de todos los principales torneos en los que ha aparecido desde entonces, muchas veces de forma sombría, por falta de aptitud o por ver tarjetas rojas intempestivas. Esta puede ser su última oportunidad de destacar en un gran evento.

RAHEEM STERLING_

08.12.1994 | Delantero | 20 internacionalidades / 2 goles | Manchester City (Premier League / ING)

Quinto inglés que ha debutado antes de celebrar los 18 años, Sterling fue llamado por Hodgson después de la Eurocopa de 2012 y su actuación ante Italia en Manaos fue sin duda lo mejor del combinado nacional en la Copa del Mundo de 2014. Ha sido utilizado en el extremo derecho, pero también ocupando la punta de un rombo en el centro del campo, que es desde donde deleitó en la Amazonia.

JAMIE VARDY_

11.01.1987 | Delantero | 6 internacionalidades / 2 goles | Leicester City (Premier League / ING)

Hodgson quedó impresionado con la calidad innata de Vardy, con la energía y la solvencia que demostró el jugador en la lucha para salvar la categoría con el Leicester en la temporada 2014/2015, y decidió hacerle debutar en Dublín el pasado verano. Celebró sus primeros goles internacionales ante Alemania y ante Holanda en marzo, y puede funcionar partiendo de un costado o ubicado directamente en el centro.

DANIEL STURRIDGE_

01.09.1989 | Delantero | 17 internacionalidades / 5 goles | Liverpool (Premier League / ING)

Representante de Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos de 2012, y después de haberse graduado pasando por las categorías inferiores de la selección, debutó con la absoluta gracias a la confianza de Fabio Capello. Uno de los arietes más brillantes de la Copa del Mundo de 2014. Si está en plena forma, pieza clave en la línea atacante del equipo de Hodgson.

MARCUS RASHFORD_

31.10.1997 | Delantero | 0 internacionalidades / 0 goles | Manchester United (Premier League / ING)

A raíz de la enésima lesión de Danny Welbeck, este chico que todavía no ha cumplido los 19 años se ha hecho un hueco en los planes del seleccionador, adelantando en el puesto a otros atacantes más contrastados como Andy Carroll o Theo Walcott. Su final de curso en Old Trafford le avala. De Rashford llama la atención su empuje, su verticalidad y, sobre todo, su oportunismo en el área. Tiene algo especial.

 

Barry Glendenning | The Guardian

 


Este artículo forma parte de la red de medios que ha coordinado el diario inglés The Guardian de cara a la Euro2016. Se trata de una cooperación entre 24 de los mejores diarios y revistas de los países presentes este verano en Francia. Panenka es la cabecera escogida como representante de esa asociación en España.
mockup_portada_home_Panenka#53 copia

logo euro16 panenkapq