Copa de Europa, llega un año más a la final después de haberse jugado 120 partidos en una temporada que cubre algo menos de un año de competición, desde el 22 de junio de 2021 hasta el 28 de mayo de 2022. Las predicciones realizadas en plataformas, como apuestivas.pe, están bastante igualadas en cuanto al equipo que saldrá victorioso en la contienda que enfrentarán al Real Madrid Club de Fútbol y el Liverpool Football Club.
El largo camino hacia París
El estadio Saint Denís en París, Francia, será finalmente el campo de fútbol donde se lleve a cabo el partido de la final de la Champions League 2022. Una decisión que ha pasado por un cambio de última hora, ya que, en un principio, estaba previsto que se jugase en el Saint Petersburg Stadium, localizado en la Isla de Kretovsky, en Rusia, pero debido a la invasión rusa a Ucrania se le negó esta posibilidad.
Fue el Comité Ejecutivo de la UEFA el que dispuso este cambio el 25 de febrero, trasladando la final de esta competición desde San Petersburgo al Stade de France en Saint-Denis. Una decisión que ha venido acompañada, en esta misma reunión, de otra que establece que los Clubes y equipos ucranianos y rusos que tengan que competir en eventos organizados por la UEFA lo realizarán en sus propias sedes naturales, es decir, en casa, hasta un nuevo cambio.
El Stade de France, en Saint Denís
El estadio elegido para jugar la final el sábado 28 de mayo tendrá como anfitrión al Liverpool, que ocupará el rango de local para ese señalado día. Se trata de un estadio relativamente nuevo, construido en 1998, especialmente con ocasión de la celebración del Mundial en este país. El partido que inauguró este campo fue el amistoso entre España y Francia, el 28 de enero de ese mismo año, y que terminó con la victoria francesa gracias a un gol del Zinédine Zidane.
Entre otras particularidades, los motivos que han llevado a elegir este estadio han sido su ubicación, al norte de París, muy cerca de la capital, con una gran comodidad gracias a sus excelentes comunicaciones y a sus redes de transporte público. Por otra parte, el diseño es innovador, ya que cuenta con una plataforma retráctil o extraíble (móvil) que, cuando se retira aparece la pista de atletismo. Es el campo usado como sede de las selecciones francesas de rugby y fútbol, siendo uno de los estadios más grandes de toda Europa, con capacidad para albergar a nada menos que 81.338 aficionados.
Los equipos protagonistas
Tratándose de la trigésima edición de la Champions League ya con la denominación actual, la final no puede llegar al próximo 28 de mayo con un mayor hype. Liverpool y Real Madrid disputarán esta gran final después de unas estupendas semifinales por parte de ambos equipos. Tanto el equipo español como el inglés llegarán al enfrentamiento con todo lo necesario para convertir el encuentro en un enfrentamiento de proporciones épicas.
La suerte en el trofeo de fútbol más importante a nivel de clubes del mundo está echada.
El Real Madrid
El equipo merengue demuestra su excelente condición técnica y física para llevarse el título al terminar con una estupenda actividad y resultados la fase de grupos, ya que finalizó destacando en el puntero, situándose en el D con 15 puntos. Solo tuvo un pequeño descuido al perder contra Moldavia por 1 – 2, el resto de su trayectoria en esta competición ha sido espectacular.
Su trabajo en esta competición ha sido progresivo, logrando grandes actuaciones que quedarán siempre grabadas en el recuerdo. Por ejemplo, la remontada de la serie ante el PSG y los 3 goles de Karim Benzema después de perder 1-0 en París y 1-0 en España. Así mismo, merece la pena recordar el resultado en la clasificación final, con un 5-4 en sus últimos minutos de enfrentamientos contra el Chelsea, primero ganando por 3-1 y después quedando eliminado por un tremendo 3-0.
El Liverpool
Por su parte, el Liverpool logró su puesto de finalista tras una fabulosa serie en su zona que le llevó a liderar con un puntaje sobresaliente el Grupo B. No es para menos la alegría del conjunto inglés después de superar a rivales de la talla del Milán, del Atlético de Madrid o del Porto. Sus números finales fueron seis estupendos triunfos con un total de 17 goles marcados y solo seis recibidos. Los rojos se encuentran posicionados como el equipo con más opciones a llevarse el título a la vista del juego que llevan desarrollando en sus últimos encuentros, seguro y prácticamente sin fallos importantes.
Basta observar sus últimos partidos; la victoria global ante el Chelsea con un 3-0, al Benfica con un apabullante 6-2, y otro tremendo 5-0 con el español Villareal. De este modo, es fácil entender cómo ha llegado por novena vez a esta final, de las cuales 6 terminaron en victoria.