Las apuestas deportivas poco a poco se destacan sobre la mayoría de juegos de azar en términos de popularidad y consumo. Con una tendencia que se ve marcada por las preferencias de los adultos jóvenes, ya han destronado a la lotería en los dos medidores de mercado más relevantes, como lo son la demanda y los ingresos brutos. Además de ello, también se destaca muchísimo los grandes avances de la industria de juegos de azar en línea como nuevo fenómeno de internet.
El valor de mercado de ambas industrias a nivel Mundial para el año 2023 fue de alrededor de 315,18 miles de millones de dólares para la lotería y de 327,3 para los pronósticos deportivos. Esta cifra incluye ambas modalidades, es decir, apuestas físicas como en línea. Si bien parece una cifra algo baja, plataformas como el Statista revelan que el CAGR (Tasa de crecimiento anual compuesto) de ambos mercados es muy distinto, donde se proyecta que para el 2031 las apuestas superen los 600 mil millones de dólares y la lotería esté por encima de los 400. Todo esto deja claro que los pronósticos deportivos van a superar incuestionablemente a la lotería en consumo, y los motivos de esto se van a explicar a continuación.
El boom del juego online
Hay distintas tendencias de comportamiento que influyen sobre este suceso. Aunque sin duda el más relevante sería la presencia de los nuevos casinos y sitios web de apuestas en línea. De hecho, ya dentro de la industria de pronósticos deportivos online hay una dura competencia, donde un jugador puede elegir una casa de apuestas con un depósito mínimo de 5 euros para comenzar a jugar, una cifra que está por debajo de la media de depósitos mínimos hace 5 o 10 años.
Apostar en línea ha favorecido muchísimo a los usuarios de este mercado. Sin mencionar además que existe una evidente preferencia de estos por las apuestas vinculadas a los deportes. De hecho, eso nos lleva al siguiente punto.
Preferencias de las nuevas generaciones
El consumo de los nuevos apostadores, que en su mayoría son adultos jóvenes, se ve claramente inclinado por los pronósticos deportivos. La afinidad de los jóvenes mayores de 18 años hacia los deportes es algo que crece constantemente, con una inclusión de ambos sexos que se hace evidente.
El crecimiento de popularidad de los deportes y su alcance a nivel mundial es algo que también ha beneficiado a la industria de apuestas deportivas. De hecho, cada vez más personas ven deportes y torneos principales como el fútbol y el Mundial. Siendo además estos deportes los más buscados por apostadores tanto en locales físicos de pronósticos deportivos como en páginas web.
Accesibilidad y publicidad
Hay un vínculo visible entre las apuestas y los deportes. De hecho, en países como España se prohibió la publicidad y patrocinios de las plataformas tanto en televisión como en equipos deportivos. Por otra parte, en los países de Latinoamérica se permite aún que los clubes sean patrocinados por operadores de apuestas, como es el caso de dos de los más populares del continente como Boca Jrs y River Plate. En adición, la publicidad en canales de televisión es también muy común.
Además del alcance de la promoción de los juegos, también debemos mencionar que la accesibilidad a los pronósticos deportivos ha mejorado mucho. Tanto la cantidad de locales físicos de apuestas como la cantidad de operadores en línea han crecido de forma impresionante, ofreciendo sitios web de azar para toda la población hispana.
La relevancia de las plataformas todo en uno
Las apuestas deportivas han superado a las loterías tradicionales tanto en popularidad como en ingresos. Aunque las loterías han sido una forma de entretenimiento durante mucho tiempo, su formato se siente cada vez más obsoleto. Las loterías siguen un ciclo predecible: comprar un boleto o elegir números y esperar pasivamente los resultados. En cambio, los pronósticos deportivos se caracterizan por su diversidad y capacidad de interacción. Ya sea apostando en vivo sobre tarjetas amarillas durante un partido o haciendo una apuesta a largo plazo sobre la victoria del Real Madrid en La Liga, las predicciones deportivas mantienen a los jugadores interesados y ofrecen muchas maneras de participar. A medida que las preferencias de los usuarios evolucionan, es probable que la brecha entre estas dos formas de entretenimiento se haga aún más grande, reflejando el creciente interés por experiencias más dinámicas e interactivas.