PUBLICIDAD

TOP 10: Los diez fichajes más estimulantes de la Bundesliga 2021-22

La Bundesliga 2020-21 ya ha empezado y son muchas las caras nuevas en la liga alemana. Aquí apuntamos diez fichajes que darán mucho de qué hablar

La lucha por el talento joven es la estrategia de los equipos alemanes para hacer frente a la tiranía del Bayern de Múnich. Estos han sido algunos de los movimientos más destacados de este verano antes de que arranque la Bundesliga 2021-22:

1. Marcel Sabitzer al Bayern de Múnich

El centrocampista austriaco vuelve a los brazos de Jules Nagelsmann, el hombre que más exprimió el nivel de su juego en Leipzig, el que mejor pareció entenderle. A sus 27 años, el Bayern de Múnich firma a un medio de recorrido y con excelente capacidad asociativa, que no entiende de alturas pero sí de juego, a lo largo y ancho del campo. Su relación con Joshua Kimmich en el sistema bávaro apunta a ser provechosa en ambas partes, por el perfil de los dos y por el hecho de ofrecerle una compañía más complementaria al alemán: alguien con quien poder crecer en momentos de construcción. Tanto el sistema como Kimmich pedían a gritos un futbolista de estas características.

2. Donyell Malen al Borussia Dortmund

El olfato del Borussia Dortmund para pescar talento joven y reemplazar a sus mejores futbolistas es extraordinario. Si bien el neerlandés no llega para suplir nominalmente la ausencia de Jadon Sancho, su fichaje sí sirve para sembrar una nueva semilla en el proyecto germano. Además, sus muchas virtudes en ataque (capacidad para recibir al pie o al espacio, para encarar, para desarrollarse en espacios reducidos) le convierten en un punta de presente más que de futuro y en un compañero más que apto para Erling Haaland. Sus registros goleadores en temporadas anteriores, además, le avalan notablemente.

3. Dayot Upamecano al Bayern de Múnich

Pese a ser el reemplazo nominal de David Alaba, las virtudes y defectos de uno y otro poco tienen que ver. Corpulento y generalmente dominante en duelos físicos, su tendencia a ir al choque termina por convertirse en necesidad y concede más espacios de los que debería. En todo caso, y aunque probablemente el Bayern eche en falta un central corrector al lado del francés, los bávaros se hacen nuevamente con los servicios de un jugador capital de un rival directo en Bundesliga. Su talento, agresividad y notable lectura con balón, todo ello potenciado al cubo por el sistema de Nagelsmann, convierten a Dayot Upamecano en uno de los fichajes más interesantes de la presente liga alemana.

4. André Silva al RB Leipzig

El verano del Leipzig, más allá de las muchas salidas dolorosas, es estimulante por la nueva camada de talento joven que ha logrado reunir: Ilaix Moriba, Brian Brobbey, Josko Gvardiol, Mohamed Simakan o Caden Clark, sin olvidar a Dominik Szoboszlai. En todo caso, la llegada de André Silva cobra un sentido notablemente positivo por lo fructuosa que aparenta ser la relación en ambas partes: para el jugador, que se nutrirá de un sistema eminentemente propositivo como el de Jesse Marsch; y para el equipo, que gana un punta dinámico y con firmeza dentro del área, con capacidad para descargar en apoyo y poner de cara a la segunda línea. Es, en todo caso, un ariete que apunta a fundamental e indiscutible en el actual RB Leipzig.

5. Rafael Santos Borré al Eintracht de Franfkurt

Tras un paso más que fructífero por Argentina, Rafael Santos Borré vuelve a Europa como sustituto de André Silva en el proyecto de Glasner. Siendo un delantero que destaca por su fantástica lectura de los espacios y su capacidad para aprovecharlos, la Bundesliga puede venirle como anillo al dedo. Además, viendo sus más que positivas cifras goleadoras y su agresividad en los momentos de finalización, es posible que el Eintracht no padezca tantísimo la ausencia del ariete portugués como cabría esperar. El colombiano llega a Alemania en el mejor momento de su carrera, siendo sus virtudes muy distintas a las que mostró en su primera etapa en España, con la ilusión de poder exhibir en Europa lo que manifestó en América.

6. Amine Adli al Bayer Leverkusen

Es quizá uno de los fichajes tapados de la Bundesliga. Procedente del Toulouse, que en la temporada 20-21 quedó a las puertas del ascenso a Ligue 1, el perfil de Adli (y sus muchas virtudes) pedían a gritos un salto como el que ha podido dar este verano. Segundo punta o mediapunta con mucha movilidad, inteligente en sus desmarques y con capacidad para tocar los dos lados indistintamente. Atesora una excelente capacidad para girar entre líneas, apoyar de espaldas, tomar grandes decisiones en espacios reducidos e incluso para caer a banda y encarar. Su llegada es solo la punta del iceberg en un Bayer Leverkusen que ha apostado claramente por el talento emergente para seguir creciendo.

7. Jens Petter Hauge al Eintracht de Frankfurt

Sin oportunidades en el AC Milan de Stefano Pioli, el prometedor extremo noruego recala en el Eintracht de Frankfurt de Oliver Glasner con la necesidad de recuperar sensaciones, algo que solo podrá conseguir contando con más minutos. Es un jugador con capacidad de desborde, eléctrico en el uno contra uno, tan expresivo como dinámico en sus gestos con balón, agresivo en sus conducciones y con una relación con el gol más que positiva, aunque su último año en Italia no ha servido para responder a las expectativas generadas tras su irrupción en el Bodø/Glimt. En todo caso, su potencial es enorme y su techo está todavía por descubrir.

8. Piero Hincapié al Bayer Leverkusen

Otro jugador joven y de potencial interesante que ha recalado este verano en el Bayer Leverkusen. Procedente del Talleres de Córdoba argentino, el central ecuatoriano (apenas 19 años) destaca por su excelente pie en fase de construcción (capacidad para filtrar o superar líneas conduciendo), por su atrevimiento en los momentos con balón y por su velocidad para corregir ante pelotazos a su espalda. En todo caso, bajo su condición de central zurdo (de posición y lateralidad), cabe esperar que arranque la temporada como suplente de Edmond Tapsoba, aunque el proyecto de Gerardo Seoane, con Wirtz y Adli entre líneas, tendría que ofrecerle un contexto más que positivo en ataque organizado.

9. Luca Waldschmidt al Wolfsburgo

No tanto por su posible encaje en el Wolfsburgo de Mark van Bommel, pero sí por su nivel medio y el recuerdo que se le guarda de su etapa en el Friburgo, la vuelta de Gian Luca Waldschmidt a la Bundesliga es más que interesante. Segundo punta relacionado con el apoyo, inteligente en sus movimientos y con un nivel técnico para la descarga de espaldas más que notable. Su capacidad para atacar la espalda de centrocampistas rivales y su imaginación en el último tercio le convierten en un jugador capaz de garantizar ventajas constantes a sus compañeros. Por si fuera poco, sus cifras goleadoras en su etapa por Portugal no son para nada insuficientes (siete goles la pasada temporada).

10. Oliver Christensen al Hertha Berlín

Portero danés procedente del Odense. Su participación en el pasado Europeo sub-21 de 2021 fue sobresaliente, propio del mejor guardameta del torneo. Su presencia física es imponente (1,90m), pero lo que realmente llama la atención es su capacidad para responder bajo palos y transmitir seguridad incluso en momentos de posible pánico. Gran capacidad para blocar y no conceder segundas jugadas. Su trabajo de pies, sin ser infalible, también es notable tanto en cantidad (experiencia jugando como primer pase del equipo) como en calidad (cierto atrevimiento en momentos con balón). Es uno de los porteros con más futuro del continente europeo.

 


SUSCRÍBETE A LA REVISTA PANENKA


Fotografías de Imago.