PUBLICIDAD

Leyendas en la liga turca

En Turquía podemos encontrar jugadores que habíamos olvidado y gracias a ella los situamos de nuevo, la magia turca no descansa en cada mercado de fichajes

Una de mis mayores aficiones futbolísticas, por muy triste que parezca, es acudir a la liga turca para ver qué viejas glorias juegan en ella. Es como una partida del Football Manager o del FIFA, ese momento en el que no tienes mucho dinero y acudes al mercado de agentes libres. En las últimas temporadas las ligas de China, Estados Unidos o India le han quitado el monopolio de las viejas glorias a Turquía, pero aun así son muchos los jugadores que optan por acudir a ella en busca del último gran contrato. En lo deportivo es una liga de bastante más nivel que las otras, e incluso la opción de poder disputar competiciones europeas es un gran aliciente. Efectivamente, si yo fuera futbolista me dejaría caer por la liga turca, sus aficionados y la bella Estambul.

En el Besiktas, actual campeón de liga, encontramos demasiadas reliquias, la gran mayoría han pasado por la liga española en las últimas temporadas. Una defensa con Domagoj Vida, Pepe y Adriano no está nada mal, es muy bonito todo. En el centro del campo encontramos a un Gary Medel al que no le fue bien en el Inter, qué raro, y a uno de los pocos futbolistas canadienses con cierto nivel: Atiba Hutchinson. Pero lo mejor del Besiktas lo encontramos en ataque, pura fantasía gracias a Ricardo Quaresma y Lens por fuera, en la punta de ataque ahí están Ryan Babel y Álvaro Negredo. Siete goles lleva un Babel que llegó acabado al Dépor y que desde entonces ha vuelto a levantar su trayectoria. Uno de sus grandes rivales históricos, el Galatasaray, esconde también futbolistas de la vieja guardia europea. Los brasileños Fernando y Mariano han llegado el paso verano desde Manchester City y Sevilla respectivamente, son dos piezas muy útiles. Todos esperábamos más de Belhanda y Sofiane Feghouli, ambos podían haber sido dos buenos futbolistas en algún gran club de Europa, y por una cosa u otra sin llegar a la treintena se encuentran jugando en Turquía. La delantera del Galatasaray es puro caviar: Eren Derdiyok y Bafetimbi Gomis. 14 goles lleva en la presente campaña el ex Olympique de Lyon y Swansea, entre otros.

Posiblemente el club que más leyendas posee en su plantilla sea el Fenerbahçe. Lo de este club es una locura. En defensa están Carlos Kameni, Mauricio Isla y Martin Skrtel. Al ex Liverpool le viene genial este tipo de fútbol. En medio encontramos a un Giuliano que siempre pareció que iría a más, e incluso a un Mehmet Ekici que nos enamoró en el Nürenberg y que jamás volvió a ese nivel. Pero la delantera es una genialidad: Mathieu Valbuena, Vincent Janssen, Roberto Soldado, Robin van Persie. Lo triste es que entre todos ellos tan solo suman diez goles. El equipo que ha estado de moda en este mercado invernal ha sido el Istanbul Basaksehir. Han logrado sacar a Arda Turan de Barcelona, algo que parecía imposible, y lo han juntado con Gaël Clichy, Inler o Erdinç, tres que están ya muy de vuelta. Pero sobre todo nos encanta que pueda tener minutos con Emre Belozoglu, a sus 37 años, Eljero Elia y Adebayor. Van líderes gracias, entre otras cosas, a los ocho goles del delantero togolés.

El seis veces campeón de Turquía, Trabzsonspor, tiene varios jugadores que os sonarán mucho. En Valencia seguro que se acordarán de Joao Pereira, ese lateral portugués que en su día fue de los más cotizados del continente, y por Vigo se acordarán de un tal Theo Bongonda al que no le están yendo bien las cosas. Junto a él están varios ex de la Serie A: Onazi, Kucka y José Sosa. La delantera es muy carismática: Burak Yilmaz y Hugo Rodallega. El primero parecía hace unos años que iba a ser toda una referencia europea, se fue a China y se perdió su pista, ahora lleva 14 goles en 14 partidos. Y quién ha olvidado al Wigan de Rodallega. Vamos ya a clubes menos importantes, donde se encuentra la verdadera magia. En el Bursaspor podemos ver al mito Moussa Sow, leyenda de Fenerbahçe y Lille, y a un Joshua John que en el Twente nos parecía Garrincha y ha terminado en nada.

¿Cómo será un entrenamiento del Antalyaspor? Eto’o perforando redes, Sandro dejándose llevar, Nasri moviéndose lo justo y Djourou comiéndose todos los goles. Ojalá ser socio del Antalyaspor. Por las calles de Kayseri podrán decir con orgullo que Cristian Sapunaru y Silvestre Varela defienden la camiseta del Kayserispor. Pero sobre todo que su delantera está formada por Asamoah Gyan, Artem Kravets y Umut Bulut. El gran Gyan tan solo tiene 32 años tras pasar varias temporadas entre los Emiratos Árabes y China, qué desperdicio de talento. La gran revelación está siendo el Goztepe, se sitúan quintos tras ascender la pasada temporada. ¿A qué se debe esta buena campaña? A tipos como Beto, ex Sevilla, Sabri Sarioglu, Yoan Gouffran y Nabil Ghilas. Para ir terminando, en el Alanyaspor está el mito Vagner Love, suma ya diez goles esta liga tras los 23 que sumó la temporada pasada. Aly Cissokho fue aquel cotizado lateral que cuando iba a firmar por el Milan, procedente del Porto, el club lombardo lo descartó debido a que sus médicos afirmaban que sus lesiones musculares se debían a problemas dentales. Ahora defiende la camiseta del Malatyaspor junto al ex Mallorca y Granada, Michael Pereira. Por último, y posiblemente lo más emotivo de todo, es ver cómo en el Sivasspor se ha juntado una dupla letal: Thievy Bifouma y Arouna Koné. Ni aquel Romario-Bebeto.