PUBLICIDAD

La eterna corona danesa

Llevan casi dos décadas siendo el equipo referencia de Dinamarca, ahora el FC Copenhague trata de trasladar esos resultados a la Europa League

Dudo mucho que el FC Copenhague entre en las quinielas como candidato a la Europa League. A decir verdad, sería algo asombroso pero genial a la vez. A la altura del Leicester campeón. Una cosa es evidente, está entre los dieciséis mejores equipos del torneo. No le vamos a negar el pan y la sal al Copenhague. Y no solo eso, son líderes de la liga danesa sin haber perdido un solo partido. El mérito es terrible. La Primera División de Dinamarca no es el campeonato más duro, pero el hecho de no conceder una derrota habla bien de ellos. Ahora lo típico es que termine de escribir este texto y pierdan el siguiente partido. Un clásico. Vete a saber si eso ocurrirá, estas son las historias que fascinan. Un equipo simpático de una liga menor, haciendo una gran temporada y preparado para dar un susto en Europa. Su rival en la Europa League será el Ajax, un grande venido a menos pero con una más que interesante generación de futbolistas. Al bueno de Stake Solbakken algo planeará, estamos convencidos de ello.

 

Un club de historia reciente y conectado al presente

El Copenhague se formó hace ante solo 25 años. Pero este dato tiene trampa, ya que su fundación se debe a la unión de dos clubes: Kjobenhavns Boldklub y Boldklubben. El primero de ellos se fundó en 1876, casi le contemplan 140 años de historia. Estamos ante el club deportivo más antiguo de toda Europa. Varios mitos han pasado por sus filas: Poul Nielsen (máximo goleador histórico danés), Michael Laudrup, y sobre todo Nicklas Bendtner. 15 títulos ligueros acumuló antes de ser parte del Copenhague. Por su parte del Boldklubben era otro equipo histórico. En su caso conquistó siete ligas y se fundó en 1903. Asombra ver al actual equipo referencia de Dinamarca con tan solo 25 años a sus espaldas, pero fundado sobre dos clubes que acumulan más de dos siglos de historia. Es desde 1992 cuando se convierte en el club hegemónico de Dinamarca. Una dinastía de once ligas, siete copas y demás trofeos nacionales. Hasta el mítico Roy Hodgson les hizo ganar el segundo campeonato de su historia. En los últimos años se les han escapado varios títulos ligueros, han ido a parar a clubes como Midtjylland, Aalborg o Nordsjaelland. Al menos el Brondby, su mayor rival, lleva más de una década sin ganarlo. Como novedad, al igual que otros tantos clubes europeos, ha creado su propio equipo de eSports. Se hace llamar North y son estos chavales: 

Invictos y con la portería prácticamente a cero

Los leones están ante una temporada que puede ser histórica. Lo más asombroso del Copenhague es que llevan disputando partidos oficiales desde el 13 de julio. Para meterse en la fase de grupos de la Champions League tuvieron que dejar por el camino a Crusaders, Astra Giurgiu y APOEL. Lo mejor de todo es que mientras iban pasando rondas europeas, estaban jugando la liga danesa. Comenzó tres días después del primer duelo ante Crusaders, y desde entonces hasta el mes de marzo no han perdido ningún partido. Es acojonante, luego dirán del Arsenal de Los Invencibles… Ya en la fase de grupos llegó su única derrota. Estaban encuadrados junto a Leicester, Oporto y Brujas. Un grupo más o menos del mismo nivel que el suyo, y no anduvieron lejos de pasar de ronda. Quedaron a dos puntos del Oporto y tan solo concedieron dos goles en seis encuentros. Es ahí, en la defensa, donde está su punto fuerte. Ya hemos hablado de los pocos goles encajados en Champions, pero es que en la liga danesa tan solo han recibido 9 goles en 23 partidos. El capitán, y jefe de la zaga, es el gran Zanka. El defensa danés todavía tiene 26 años y volvió hace un par de temporadas tras fracasar en el PSV. Cuando salió de Dinamarca rumbo a Eindhoven era uno de los centrales más prometedores de Europa, pero no le fueron bien las cosas. Ahora se siente pletórico y lo ha jugado absolutamente todo.

¿Cómo están sus rivales?

No podemos negar que la liga danesa tiene equipos muy molones. A los rivales directos del Copenhague se les está haciendo imposible mantenerles el ritmo, van un escalón por encima. Quizá el único que le sigue relativamente cerca sea el Brondby. El otro equipo de Copenhague, y máximo enemigo, tan solo ha perdido tres partidos, y están a a nueve puntos del líder. No está viviendo su mejor época, pese a tener en sus filas a un mito como Pukki. 15 goles lleva el delantero finlandés. El tercer clasificado es el campeón de hace dos temporadas: Midtjylland. Están muy lejos de los dos históricos, y no tienen afianzada esa tercera posición. Cuenta con dos veteranos de calidad para ya en sus últimas: Tim Sparv y sobre todo Rafael van der Vaart. Dos goles lleva el holandés. No se ha repuesto a la baja de dos futbolistas fundamentales, como son Pione Sisto y Vaclav Kadlec. Otro histórico como el Aalborg marcha en sexta posición, un lugar que no corresponde a su historia. Cuatro ligas posee en su palmarés, la última de ellas en 2014. Por último, uno de los campeones más recientes y sorprendente fue el Nordsjaelland. Queda lejos aquel 2012 en el que  consiguieron su primer y único título liguero. Están décimos, ya sin Emre Mor que la está rompiendo en el Dortmund.

El efecto Solbakken

SolbakkenUno de los puntos más diferenciales respecto a sus rivales es contar con Stale Solbakken. El técnico noruego ha estado muy ligado al Copenhague desde que fuera jugador. Se retiró en el equipo de la capital tras sufrir un ataque al corazón durante un entrenamiento. Afortunadamente todo quedó en un susto, y poco después comenzó su carrera como entrenador. Con varias ligas bajo el brazo, decidió probar fortuna fuera de Dinamarca. Pero nada, no le fueron bien las cosas en el Colonia y Wolverhampton. En 2013 regresó de nuevo a casa, y desde entonces le vuelven a salir bien las cosas. Siempre se ha dicho que es uno de los técnicos europeos con mayor potencial, pero hasta el momento solo lo ha podido demostrar en territorio danés. Respecto a la plantilla con la que cuenta Solbakken, podríamos decir que es muy completa en todas sus líneas.

El núcleo principal de la plantilla es danés. Tienen varios futbolistas extranjeros, pero mantienen esa esencia autóctona. Ahí está una de sus claves. En defensa ya hemos dicho que está Zanka, pero también otros buenos jugadores como Jores Okore, Augustinsson o Boilesen. En el centro del campo cuenta con un futbolista que ha vuelto a su club natal: William Kvist. Junto al veterano medio suelen jugar el marroquí Youseff Toutouh y Uros Matic. Este último es el hermano mayor del futbolista del Chelsea Nemanja Matic. En la delantera el paraguayo Federico Santander es un fijo. El otro puesto se lo disputan Pavlovic y Andreas Cornelius. Un Cornelius que no le fueron bien las cosas en el Cardiff y volvió al Copenhague. En una fórmula habitual: salen futbolistas jóvenes, no les va bien y regresan. Sí notarán la baja del que era su referencia, Thomas Delaney se ha ido al Werder Bremen en este mercado de invierno. En verano vendieron a Daniel Amartey al Leicester, cada temporada se desprenden de un buen futbolista.