PUBLICIDAD

De Jan Berg a Alexander Sorloth: los 13 noruegos de LaLiga

Sorloth se ha convertido en el futbolista noruego con más partidos en Primera División por delante de Jhon Carew, Bjørn Kvarme y Dan Eggen. También es el que ha celebrado más goles

sorloth

Cuando el primer noruego pisó LaLiga el primer danés que militó en Primera ya llevaba 26 años muerto. El primer danés, de 40, fue Børge Mathiesen: un centrocampista nacido en 1918 en Copenhague que jugó 23 partidos con el Racing de Santander en el curso 1950-1951 y falleció en 1962. El primer sueco, de 27, fue Henry Carlsson: un delantero nacido en 1917 que jugó 87 partidos con el Atlético de Madrid entre 1949 y 1953 (87 goles) y falleció en 1999. Cuando el primer noruego pisó LaLiga el campeonato español ya había tenido incluso un islandés: Pétur Pétursson, un atacante que gritó cinco goles con el Hércules en la temporada 1985-1986.

El primer noruego que pisó LaLiga fue Jan Berg, un centrocampista nacido en 1965 en Molde que después de hacerse un nombre en el equipo de su ciudad recaló en Elche a mitad de la 88-89. Debutó con la camiseta Luanvi el 29 de enero de 1989, en la primera victoria de Kubala como entrenador del equipo ilicitano. El Elche había comenzado el curso con el argentino Felipe Mesones, pero un balance de dos triunfos y ocho derrotas provocó su cese. La situación tampoco mejoró con Kubala: no ganó hasta su décimo partido al mando del Elche. “El Elche se mostró como un equipo de Primera y ojalá que esta imagen la hubiese dado mucho antes porque, a buen seguro, a estas horas no estaría como farolillo rojo”, contó la crónica de Mundo Deportivo. Berg marcó su único gol con el Elche en la derrota por 3-2 del 13 de mayo contra el Valencia. “Recoge el balón al borde del área, se interna, sorprende a Ochotorena descolocado y lo bate”, relató Mundo Deportivo. También recogía unas declaraciones de su entrenador, Juan Carlos Lezcano: “Con el empate a un gol pudimos adelantarnos en una jugada en la que Berg confundió un silbato del público con el del árbitro y envió el balón a las manos de Ochotorena”. El Elche acabó último con 15 puntos, cuatro triunfos, siete empates y 27 derrotas: a 14 y 18 puntos de la promoción y la salvación.

 

El primer noruego que pisó LaLiga fue Jan Berg, un centrocampista nacido en 1965 en Molde que después de hacerse un nombre en el equipo de su ciudad recaló en Elche. Debutó el 29 de enero de 1989, en la primera victoria de Kubala como entrenador del equipo ilicitano

 

En verano dejó el Elche por el Rayo, recién ascendido, para continuar en Primera. Y el 27 de noviembre firmó su mejor actuación en el fútbol español, en un empate a cuatro tantos ante el Atlético de Madrid en Vallecas. Hizo un doblete. La crónica de Mundo Deportivo hablaba de “un espectáculo inolvidable” y decía que “Rayo y Atleti se emborracharon de fútbol y la grada se divirtió como nunca”. “Hacía mucho tiempo que no se veía en Vallecas algo tan emocionante e intenso. 22 hombres se dedicaron a jugar al fútbol y se olvidaron de sistemas defensivos conservadores y aburridos tan al uso en el fútbol hispano. Fue una gozada, una clase gratis de fútbol espectáculo”, apuntaba el texto. El Atlético, dirigido por Javier Clemente, llegó a ganar por 0-2 y 1-3, pero el Rayo arañó un empate. Berg marcó el 2-3 y el 4-4 definitivo. Ambos a pase de Hugo Maradona, hermano pequeño del Diego. “Hay futbolistas que no se creían que podían marcar y plantar cara a determinados equipos. Hoy se han dado cuenta de que sí lo pueden hacer”, afirmó el técnico local, Felines, quizás en alusión a Berg. El Rayo cerró el curso último con 19 puntos, seis triunfos, siete empates y 25 derrotas: a siete y once puntos de la promoción y la salvación. Las dos temporadas de Berg en Primera se saldaron con dos últimas puestos y 38 encuentros, 13 más 25.

Tuvieron que pasar siete años para que llegara el siguiente noruego: el central Dan Eggen, desde el Brøndby de su país. Jugó 39 partidos en Primera con el Celta de Vigo entre 1997 y 1999 más 41 con el Alavés entre 1999 y 2001. En la 2000-2001 disputó los 180 minutos de las eliminatorias de la Copa de la UEFA contra el Lillestrøm y el Rosenborg noruegos, contra el Inter, contra el Rayo y contra el Kaiserslautern. Mané le sacrificó en el minuto 22 de la final de Dortmund para dar entrada a Iván Alonso, atacante, porque el Liverpool ya ganaba 2-0. En 2003 fichó por el Le Mans francés, pero su nombre y su melena se recuerdan con cariño en Mendizorrotza. Su Wikipedia cuenta que, una vez retirado, “durante un concierto de Pantera en España se unió a la banda en el escenario por treinta segundos” e hizo headbanging y air guitar. Eggen participó en la primera y única Eurocopa de la selección de Noruega (2000) y en las Copas del Mundo de 1994 y 1998, las dos últimas del combinado escandinavo.

En los últimos años del siglo XX y los primeros años del siglo XXI se habló noruego en Primera. En 1998 llegó el arquero Frode Grodås, cedido por el Schalke 04 y después de ser titular en el Mundial de Francia. La temporada 1996-1997 había disputado 21 partidos con el Chelsea de Rudd Gullit en la Premier League, fichado del Lillestrøm, y había alzado la FA Cup, con un 2-0 en Wembley contra el Middlesbrough con goles de Roberto Di Matteo y Eddie Newton. En Santander, con el ’16’, fue suplente de José María Ceballos y apenas disputó seis partidos. Duró un año. El Sardinero cambió de noruego en 1999. Llegó Sigurd Rushfeldt, desde el Rosenborg. Su Wikipedia dice que fue un delantero conocido por sus cifras y a día de hoy sigue siendo el máximo goleador de la liga noruega (172), la Eliteserien, pero Santander solo vio cinco goles suyos. Dos en la temporada 1999-2000, con el ‘2’, y tres en el curso 2000-2001, con el ‘9’. La segunda terminó en descenso a Segunda y Rushfeldt volvió al Rosenborg.

 

En el año 2000 el Valencia pagó 8,5 millones y medio para fichar a un delantero de 20 años que había destacado en el Rosenborg. Y Carew respondió con goles. En su primera campaña hizo once en LaLiga

 

A mitad del curso 1999-2000 el Sevilla había reclutado a Frode Olsen (Stabæk) para que fuera su portero titular en la segunda vuelta porque la apuesta por Juanjo Valencia, fichado del Athletic Club, no había funcionado. Pero el equipo descendió como último clasificado con 28 puntos, a 17 de la permanencia. Olsen lucía el número ’11’. La siguiente temporada comenzó como titular para ceder la titularidad a Antonio Notario en noviembre. Fue titular en los dos últimas jornadas, con el Sevilla ya ascendido. Disputó el que hoy sigue siendo el último partido del Sevilla en la categoría de plata, un triunfo por 2-1 contra el Eibar. El 16 de junio de 2021. El 6 de febrero de 2002 jugó su sexto y último partido en Primera: un empate a cero ante Osasuna en el Sánchez Pizjuán. Al acabar el curso regresó a Noruega para fichar por el Viking.

Por ese entonces ya habían llegado a España los dos noruegos que sumaban más partidos en Primera hasta 2024: el delantero John Carew y el defensa Bjørn Kvarme, ambos con 84 tardes en la máxima categoría. En el año 2000 el Valencia pagó 8,5 millones y medio para fichar a un delantero de 20 años que había destacado en el Rosenborg. Y él respondió con goles. En su primera campaña hizo once en LaLiga, solo por detrás de Juan Sánchez (12), y dio el pase a las semifinales de la Liga de Campeones con un gol al Arsenal en Mestalla. Carew también fue titular en los dos encuentros ante el Leeds United y en la final, en Milán contra el Bayern de Múnich. El equipo de Héctor Cúper pereció a un palmo de la gloria por segundo año seguido al ceder en la tanda de penaltis ante Oliver Kahn, pero el delantero noruego siempre podrá decir que transformó su pena máxima. El curso siguiente aportó un gol a la consecución al título de Liga, ya con Rafa Benítez, y en 2003 se despidió de Mestalla. Es uno de los cinco futbolistas con más partidos (91) y más goles con la selección absoluta de Noruega (24: tres menos que Erling Braut Haaland, uno más que Ole Gunnar Solskjær y Tore André Flo).

Kvarme también creció en el Rosenborg, pasó por el Liverpool (45 partidos en la Premier League en tres temporadas),y el Saint-Étienne y recaló en San Sebastián en 2001. Jugó 35 partidos de Liga en la 2001-2022, 20 en la 2002-2003, la del subcampeonato, con Raynald Denoueix, y 29 en la 2003-2004 y dejó un bonito recuerdo en Anoeta. Regresó a Francia (Bastia) y después al Rosenborg. A pesar de su currículum solo fue internacional con Noruega una vez, en un amistoso ante Colombia en octubre de 1997 que terminó con empate a cero. Los 13 jugadores noruegos que han pasado por el campeonato español han sido internacionales con la selección.

 

Sørloth ya es el jugador noruego con más partidos (90) y con más goles (27) en Primera. Sigue recorriendo el camino que abrió Jan Berg a finales de los 80

 

Kvarme fue el primer noruego de la Real, pero no el último. Porque en enero de 2011 llegó Vadim Demidov, un central noruego nacido en Riga cuando Letonia todavía era parte de la Unión Soviética. Su padre había sido un jugador de balonmano internacional con la URRS. Demidov jugaba a balonmano y a fútbol en su niñez, pero cuando cumplió 15 años su padre le hizo escoger. En una entrevista afirmó que podría haber sido uno de los tres mejores jugadores de balonmano del mundo, pero optó por el fútbol para no seguir los pasos de su padre. Jugó 36 partidos con la Real en Primera en un año y medio. En julio de 2012 se fue a Alemania (Eintracht), pero a los seis meses volvió para firmar con el Celta en calidad de cedido. Disputó 12 encuentros de Liga en media temporada, pero el equipo gallego no hizo efectiva la opción de compra y emigró a Rusia (Anzhi).

El octavo noruego de Primera también vivió en Galicia, pero en A Coruña. Fue Knut Olav Rindarøy, un defensa que pasó toda su carrera, más de 15 años, en el equipo de su ciudad, el Molde, con un paréntesis de seis meses en el Deportivo (2010-2011). Llegó en verano y en invierno ya se canceló su cesión, después de jugar tan solo cuatro encuentros. Después de Rindarøy ya vinieron Martin Ødegaard (39 partidos entre el Madrid y la Real) y Alexander Sørloth, Jørgen Strand Larsen (59) y Ørjan Nyland (19).

Sørloth ya es el jugador noruego con más partidos (90, 67 con la Real más 23 con el Villarreal) y con más goles (27, 15 más 12, siete más que Carew) en Primera. Sigue recorriendo el camino que abrió Jan Berg a finales de los 80. Muchos lo han olvidado, pero no todos. En mayo de 2013 un aficionado del Elche aseguró en un foro de aficionados que si pudiera recuperar un jugador de temporadas anteriores sería el centrocampista noruego: “Menudo jugón era. Me recuerdo con apenas nueve años flipándome con que yo era Jan Berg. También me acuerdo de que había un pequeño grupo, dos o tres, que iban siempre con una bandera de Noruega y tenían aspecto de vikingos. Supongo que serían amigos o familiares suyos. Eso se decía por la grada”.

 


SUSCRÍBETE A LA REVISTA PANENKA


Fotografía de Getty Images.