Edinson Cavani está siendo una de las sorpresas más agradables de la temporada en Francia. El delantero uruguayo está cuajando una campaña que recuerda al mejor Cavani que fue máximo goleador de la Serie A con el Napoli. Con media temporada disputada, el PSG ostenta 38 goles marcados en Ligue 1. De esos 38 goles, Cavani ha marcado 18, siendo, por el momento, el máximo goleador de la competición. Casi la mitad de los goles de todo un equipo plagado de estrellas internacionales los ha marcado el uruguayo. Dos nombres pueden ser claves en el crecimiento de su nivel de anotación con respecto a las temporadas pasadas: Zlatan Ibrahimovic y Unai Emery. La salida del astro sueco ha dejado una bacante en la posición de punta de lanza del equipo que ha asumido el charrúa con un rendimiento fuera de lo común. Y Unai Emery ha complementado al delantero con un juego que potencie su frescura de cara a puerta. El comienzo del PSG de Emery no ha sido todo lo positivo que se vislumbraba. Pero que el conjunto parisino se mantenga en posiciones altas de la tabla luchando por el título es, en gran parte, mérito de Cavani.
Sustituir al genio
Edinson Cavani no había exhibido el nivel de juego y goleador que pudimos ver en Nápoles hasta la presente temporada. Su precio y las expectativas que había creado su llegada a París motivaron ciertas críticas al no apreciar el mismo nivel anotador. La presencia de Ibrahimovic en el once titular fue un impedimento para el charrúa. Dentro del sistema 4-3-3 de Laurent Blanc, Cavani fue condenado a la banda derecha, ya que el genio sueco era inamovible del centro del ataque. En la banda, Cavani no pudo demostrar lo que había motivado su aterrizaje en la capital de Francia. Pero sí adquirió ciertos automatismos que nunca habría experimentado de haber pasado a jugar directamente en el centro del ataque.
Que el conjunto parisino, pese a su irregularidad, se mantenga en las posiciones altas de la tabla en Francia es, en gran parte, mérito de Cavani
La competitividad entre Ibrahimovic y Cavani, en el factor anotador, siempre ha estado presente mientras ambos jugadores han compartido espacio en el frente ofensivo del once titular. Pese a que las posiciones eran totalmente diferentes, Cavani pocas veces le perdió la cara al sueco en este positivo “duelo” para el PSG. La primera temporada del charrúa en el club parisino se saldó con 16 goles anotados. Eso le otorgó una meritoria segunda posición en el ranking de la tabla de goleadores de la Ligue 1. Cavani solo fue superado por su compañero de equipo Ibrahimovic, ya que este logró la friolera de 26 tantos en la competición doméstica. Pese a todo, el recién llegado de Nápoles mostró un gran acierto de cara a portería fuera de la posición donde había desarrollado casi toda su carrera profesional hasta la fecha.
En la temporada 2014/2015, el PSG volvió a levantar el título de liga. Sin embargo, el galardón de máximo goleador de la primera división francesa se lo llevó Lacazette para el Lyon. Pese a que Ibrahimovic seguía ocupando un papel fundamental dentro del equipo de Blanc y casi todo el juego ofensivo estaba dirigido hacia el sueco, esa temporada los registros goleadores entre él y Cavani se igualaron mucho. Más que por un mayor acierto del uruguayo (marcó 18, dos más que la temporada anterior), esto se debió a un decrecimiento del acierto de cara a gol de Ibrahimovic, ya que el actual ariete del Manchester United no llegó a la veintena de tantos (19). Muy meritorios los números que mostró Cavani, casi igualando los del genio sueco. Pese a todo, seguían existiendo voces que mostraban su disconformidad con el rendimiento de Edinson.
La temporada pasada, Ibrahimovic cuajó unos números difícilmente igualables. El sueco marcó 38 goles en Ligue 1 siendo así el máximo goleador de la competición sin ningún tipo de oposición o discusión. Cavani cuajó su mejor temporada a nivel anotador, ya que consiguió marcar 19 goles. Sin embargo, los estratosféricos números de Ibrahimovic hicieron imposible una competición igualada en lo que a número de tantos se refería. Entre el sueco y el charrúa marcaron 57 goles para un equipo que cerró la competición doméstica con 102 dianas a favor. Más de la mitad de los goles anotados por el PSG en toda la temporada llevaron la firma de Cavani o de Ibrahimovic.
Emery: potenciador de puntas
La trayectoria como entrenador de Unai Emery ha estado muy ligada siempre a la figura del delantero centro. En casi todos los equipos que ha dirigido, el vasco siempre ha conseguido sacar lo mejor del punta titular de su equipo. En estos momentos estamos viendo la mejor versión de Edinson Cavani, que ha asumido la punta de lanza del PSG tras algunas temporadas relegado a posiciones donde sus principales virtudes no podían relucir. Se trata de un nuevo caso de cómo el míster español ha conseguido exprimir la mejor versión de su ariete referencial.
La trayectoria de Emery ha estado muy ligada siempre a la figura del delantero centro. En casi todos los equipos que ha dirigido, el vasco ha conseguido sacar lo mejor de su punta titular
Como entrenador del Almería, Unai Emery supo sacar la mejor versión de Negredo, descubriéndolo como un prolífico delantero en un equipo modesto como el Almería. En la temporada 2007/2008 consiguió marcar 13 goles en Primera División en una actuación muy positiva del Almería de Emery.
La etapa en el Valencia de Unai estuvo marcada por la presencia de David Villa. La campaña anterior a la llegada de Emery, el Guaje había exhibido unos números muy por debajo de su calidad, ya que marcó 17 goles en liga. En la primera temporada con Emery en el banquillo consiguió marcar 28 goles en 36 partidos de liga. En la 2009/2010 Villa continuó siendo el goleador del equipo bajando, eso sí, sus registros de la temporada anterior a 21 tantos. Tras la marcha de Villa al Barcelona, Emery tuvo que recomponer al equipo en ataque. Llegó Soldado y, con el entrenador vasco, consiguió igualar los goles de Villa en el FC Barcelona (18). La campaña siguiente, y última de Unai en Valencia, Soldado mantuvo los mismos registros que la temporada anterior.
Emery, tras un breve y nefasto paso por Rusia, vuelve a España para entrenar al Sevilla. Allí se reencuentra con Negredo. Inmediatamente, los goles del vallecano volvieron a ser muy meritorios ya que marcó 25 goles en 36 partidos de liga. En la 2013/2014 Negredo partió y Emery tuvo que gestionar una parcela atacante con dos puntas muy prolíficos en lo que a índices de anotación se refiere. Gameiro y Bacca ofrecieron un gran rendimiento en la delantera de Nervión, ya que entre los dos consiguieron marcar 29 goles en liga. La siguiente campaña Bacca se colocó, en solitario, como punta destacado del equipo sevillista con 20 goles, siendo muy importante en la consecución de los éxitos europeos.
La peor temporada de un delantero con Emery que se recuerda fue la pasada. Gameiro no ofreció todo el nivel goleador que Bacca cuando este partió rumbo a Milán. En total, el galo consiguió anotar 16 goles en liga. En la actual temporada, el nueve de su nuevo equipo, Edinson Cavani, en medio curso ha sobrepasado ya el número de tantos que Gameiro marcó en toda la temporada.