“Si Nickollas hubiera elegido otro equipo que no fuera el Palmeiras, yo estaría en esa grada haciendo lo mismo por él”. Con estas palabras, cargadas con el amor que solo puede sentir una madre hacia su hijo, agradecía Silvia Grecco el premio The Best a la Afición que le entregó la FIFA en 2019. Un tributo que reconocía su labor de acompañar al joven invidente a los partidos que disputa el club de su corazón y narrarle todo lo que sucede en el césped para que todavía pueda emocionarse más con sus ídolos. Así se dio a conocer una historia que dio la vuelta al mundo, y que ayudó a reivindicar la realidad de aquellos que, aunque no puedan vivir el juego a través del estímulo de la mirada, disfrutan como cualquier otro apasionándose con él. Porque el caso de Nickollas no es diferente al de muchos otros aficionados con discapacidad visual que poseen un estrecho vínculo con el balón. Personas que saben mejor que nadie que el fútbol, por encima de cualquier acción física, es un sentimiento; y que, como tal, mucho más importante que verlo es sentirlo.
El empeño de Silvia fue fundamental para que su hijo pudiera sentir a su equipo. Y lo cierto es que el avance de las nuevas tecnologías también puede ayudar a que los ciegos sean capaces de acercarse más a la realidad de un partido. Un buen ejemplo de ello es Fieeld, un proyecto impulsado por el Banco Santander. Fieeld es un dispositivo, con un campo de fútbol representado sobre un tejido elástico, que permite seguir los movimientos del balón y la dirección de la jugada -previamente grabada- usando las yemas de los dedos. Se trata del primer sistema táctil de retransmisión deportiva en diferido que ayuda a vivir el juego de forma más precisa y más real a partir de una técnica de rastreo con cámaras de alta definición que detecta a cada instante la posición del cuero. Un dispositivo pensado para favorecer la inclusión y transformar la vida de personas como la del propio Nickollas, que pudo sentir el ‘Verdão‘ aún con más intensidad, tocando las jugadas con las manos, casi sin tener ya que imaginarlas.
Football Can es la forma con la que Banco Santander entiende el fútbol, apoyando el impacto positivo que genera en la sociedad. En cualquier rincón encontramos historias, como esta, que nos muestran un deporte inclusivo, sostenible y que fomenta la diversidad.
Ilustración de portada de Ilustracho