La noticia saltaba a finales de junio. Christophe Gleizes, periodista deportivo francés, era condenado a siete años de prisión en Argelia, país donde había sido detenido hacía un año, en mayo de 2024, mientras realizaba un reportaje para la revista So Foot, una de las cabeceras deportivas más prestigiosas y miembro de la asociación de revistas de cultura futbolística europeas, en la que también está Panenka.
Gleizes, colaborador habitual en las páginas de So Foot y Society (ambas del mismo grupo), viajó al país africano y excolonia francesa para realizar un perfil sobre el Jeunesse Sportive de Kabylie (JSK), un club de fútbol de una región independentista argelina que conquistó dos Champions africanas en la década de los 80.
Su detención se produjo mientras estaba desarrollando su actividad profesional y, tanto el arresto como los 13 meses posteriores de supervisión judicial (ocho de ellos sin poder salir de Argel), así como la propia condena, constituyen una grave violación del derecho a la libertad física y de información.
Los cargos contra él han sido realmente severos: “apología del terrorismo” y “posesión de publicaciones con fines de propaganda perjudicial para el interés nacional”, ambos fruto de trabajos periodísticos anteriores, para los que Gleizes recurrió a fuentes un tanto controvertidas, una de ellas, el líder del Movimiento para la Autodeterminación de la Cabilia (MAK), clasificado por el gobierno argelino como organización terrorista.
La ONG Reporteros sin Fronteras, a través de su director general, Thibaut Bruttin, ha señalado que la condena de Gleizes es injusta y desproporcionada. “Carece de sentido y solo demuestra una cosa: hoy en día nada escapa a la política. La justicia argelina ha perdido una oportunidad crucial para salir victoriosa de este asunto. Exigimos a las más altas autoridades argelinas la liberación inmediata e incondicional de Christophe Gleizes y a las autoridades francesas que busquen, cuanto antes, una solución diplomática y consular”. Además, desde RSF también llaman a firmar la petición que exige la liberación del periodista. Una iniciativa que desde esta revista secundamos sin fisuras.
Firma la petición aquí:
Familiares, amigos y compañeros desesperados
Según informaba el diario Marca, en los últimos días los familiares del periodista han pedido públicamente que los futbolistas franceses hagan presión para tratar de indultar a Gleizes. Su suegro, sin ir más lejos, salió en el informativo de France 2 diciendo que “sería maravilloso que Zinédine Zidane [de origen argelino] se uniera a esta lucha, que es una lucha por la libertad de prensa y también por el mundo del fútbol. Los periodistas están movilizados, pero nos gustaría que el mundo del deporte lo estuviera también”.
Desde So Foot también están promoviendo todo tipo de iniciativas para presionar a las autoridades francesas a luchar por su compañero. “Esto es una barbaridad”, explica Javier Prieto Santos, redactor jefe de la publicación futbolística. “Se trata de una víctima colateral de las pésimas relaciones diplomáticas de Francia con Argelia”, completa.