PUBLICIDAD

Portugal, en el #Panenka56

A la venta, el #Panenka56, un número muy portugués que también incluye otros muchos contenidos. ¡No te lo pierdas!

CÓMPRALO EN LA TIENDA PANENKA SUSCRÍBETE NÚMEROS ANTERIORES

Ya está aquí el Panenka de octubre, un número que incluye un dossier que reflexiona sobre la sensación futbolística del verano: Portugal. Su fútbol, sus claves, sus protagonistas y su historia.

Estos son algunos de los contenidos que encontrarás en el #56.

Hay una luz que nunca se apaga

El periodista portugués Rui Malheiro responde las preguntas que todos los aficionados al fútbol se hicieron a partir del 10 de julio: ¿Por qué Portugal? ¿Por qué ahora? ¿Qué ha hecho este equipo para ser el elegido, el que acaba con una maldición que duraba décadas?

Entrevista Nani

Uno de los grandes protagonistas de la Eurocopa de Francia, un héroe del fútbol portugués y un jugador en el que el Valencia confía para remontar el vuelo. Nos encontramos con Nani en la intimidad del club valencianista para charlar sobre su selección, su carrera, su pasado y su futuro.

Todos los hombres on el presidente

También viajamos hasta Lisboa para conocer desde dentro al Sporting. Un club que, gracias a su cantera, ha nutrido a la selección portuguesa campeona de Europa. Lo hacemos a través de la figura de su presidente, Bruno de Carvalho, un personaje que no deja a nadie indiferente con el que nos reunimos en el Alvalade.

Éder

El hombre que diera el título al campeón inesperado tenía que ser un héroe insospechado. Así es Éder, el delantero que dio a su país la gloria que ni los Eusébio o Figo pudieron ofrecerle. El periodista y escritor portugués Miguel L. Pereira lo retrata con sus palabras.

Entrevista Munitis

Fue ‘O Rei’ en Cantabria, enamoró a El Sardinero con sus regates y llegó al Santiago Bernabéu para jugar en un Real Madrid lleno de estrellas. Pedro Munitis nos recibe en su ciudad, en su puerto, para reflexionar sobre sus tiempos de futbolista y su futuro como entrenador. Una entrevista de Alfredo Varona.

Estado Islámico

¿Por qué Estado Islámico persigue el fútbol en los territorios que domina? ¿Qué signfica el deporte del balón de cuero y por qué quieren desterrarlo los integristas? Esta es una crónica del corresponsal Lluís Miquel Hurtado, sobre el terreno, del sufrimiento de los aficionados y los futbolistas en medio de una guerra despiadada.

El club de la lucha

El Legia de Varsovia ha vuelto a la Champions League y, con él, sus ultras, unos de los más temidos de Europa. El periodista polaco Kuba Wilmanowicz indaga en el fenómeno de los radicales de Polonia, cuyas organizaciones dominan las gradas, las calles y hasta cuentan con gimnasios para entrenar y pelear.