EL LIBRO YA ESTÁ A LA VENTA AQUÍ
También puedes encontrarlo en estas librerías
El fútbol derriba todas las puertas, también las de la literatura. En contra de lo que suele pensarse, son multitud los escritores y escritoras que en algún momento se sintieron atraídos por el misterio del gol o el fervor de la grada. El balón se cuela en la obra y la vida de autores que han tendido puentes entre estos dos mundos aparentemente disociados. De Marguerite Duras a Eduardo Galeano, pasando por Albert Camus, Roberto Bolaño, Svetlana Aleksiévich o Federico García Lorca. Este libro son 90 partidos que un día se jugaron. Este libro son 90 relatos, a medio camino entre la crónica y el cuento, con los que se rinde homenaje a 90 creadores extraordinarios que han influido en nuestra manera de entender el fútbol.
“El fútbol no se conforma con ser un deporte. Es una forma de belleza, y como tal, se escribe, para que perdure” (Juan Tallón)
Panenka publica un nuevo título, Kafka en Maracaná, la primera incursión de la editorial de fútbol en el mundo de la ficción. Miguel Angel Ortiz, premio Mandarache 2017 por su novela La inmensa minoría, y David García Cames, autor del ensayo La jugada de todos los tiempos, se unen a Marcel Beltran, director web de Panenka, para dar forma a 90 cuentos que celebran la relación entre el fútbol y la literatura. Un libro con protagonistas célebres en el que cada relato parte de un partido de fútbol y de un escritor ilustre, y que a partir de esos dos elementos juega a explorar los límites de la realidad, con el único fin de dedicarles un honesto homenaje a esos grandes narradores que tanto nos han enseñado a contar el fútbol.
El volumen, que además cuenta con el prólogo del novelista y columnista deportivo Juan Tallón, está disponible en librerías y en la tienda online de la revista. Y será presentando con un acto celebrado en la Casa del Libro de Barcelona (Rambla de Catalunya, 37) el próximo 1 de diciembre.