PUBLICIDAD

Abraham: “De Xavi lo aprendí todo”

Salió de la cantera del Barcelona y después trató de consolidarse en el Espanyol. Ahora Abraham González pide paso en la liga mexicana. Le entrevistamos

Es mediocampista. Maduró futbolísticamente viendo a Xavi Hernández y Andrés Iniesta en su posición, perfeccionando día a día. Se trata de Abraham González Casanova (Barcelona, 16 de julio de 1985), talento que surgió del FC Barcelona de Josep Guardiola, y que después deambuló por infinidad de equipos en categorías inferiores, hasta recalar en el Espanyol en 2013. Hoy, su destino se encuentra ligado a México, donde trata de imponer todo lo que su pasado le ha dejado como lección.

“Claro que trato de llevar a cabo lo que me dejó el futbol como aprendizaje. Viví cuatro años buscando estabilidad en diferentes clubes –entre 2009 y 2013–, donde sucedieron muchas cosas, pero sin duda que lo que más atesoro son las enseñanzas en Barcelona. Era un chaval, pero entendía que tenía de frente a los mejores del mundo; ver entrenar todos los días a Iniesta o Xavi, motivaba. De Xavi lo aprendí todo”.

 

“He tratado de comer y probar de todo; el otro día me animé con los tacos de chicharrón y quedé alucinado, me encantaron”

 

Hace un par de meses, una llamada de su agente le puso en la cabeza el nombre de Pumas, institución de la máxima liga mexicana, apegada a la UNAM, donde el centrocampista ha recibido el ‘10’ en el espalda y la confianza de Paco Palencia, otro exjugador del Espanyol, para hacerse cargo de la construcción del juego; la experiencia de González será clave para que el equipo, en su mayoría juvenil, consiga resultados de altos vuelos.

“Vine porque me motivó el reto, por ser una cultura diferente, porque me gustó que se fijaran en mi trabajo. A Palencia lo conocía de antes, lo había visto algunas veces en los entrenos del Espanyol. Me ha gustado la ciudad, y también el nivel del futbol mexicano. Uno pensaría que se viene a ponerle fin a la carrera, pero no es así, el nivel de exigencia es parecido al de España”, apunta.

Y es que México ha sido una constante en la carrera de Abraham. En La Masía, además de toda la gama de estrellas, coincidió con Jonathan Dos Santos, en una etapa de formación para ambos; en 2013, fue Javier Aguirre el técnico que le llevó al Espanyol, donde también se encontraba Héctor Moreno: “Sin duda que es una bonita coincidencia, por eso cuando supe del interés de Pumas no lo pensé dos veces. Y hoy estoy aquí”.

Con el torneo ya iniciado, el equipo marcha en los primeros puestos y eso le motiva, pero también le da un respiro para desconectar. En las gradas del estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, Abraham recibe a Panenka en una tarde nublada y confiesa: “He tratado de comer y probar de todo; el otro día me animé con los tacos de chicharrón y quedé alucinado, me encantaron. Obvio que no se puede siempre, pero es uno de los placeres que da este país”.

Ha caído con el pie derecho y nadie le mueve del mediocampo de Pumas. Es titular con Palencia, y, la prensa, como la afición, comienzan a mirarle de una manera diferente; su futbol ha respondido a las dudas que se desprendían del desconocimiento de sus características: “Vine aquí por el reto que suponía en todos los sentidos adaptarme a algo nuevo y lo he ido consiguiendo. Estoy fascinado con mi equipo y espero que podamos conseguir algún título esta temporada”.

IMG_20160824_133052

Para hablar de la liga española es más cauteloso, sonríe y se sonroja cuando se le cuestiona por su favorito esta temporada, pero no le da vueltas al asunto: “Para mí, pese a reconocer el esfuerzo enorme del Atlético, la Liga es solo de dos. Barcelona y Real Madrid la estarán peleando, como sucede año a año, y será complicado que algún otro les quite esa posibilidad. Es un binomio sumamente poderoso. Si hablamos de gusto, yo prefiero al Barcelona”.

González, que vivió la explosión futbolística del Barça de Pep Guardiola, también habló de la evolución del catalán en el banquillo y de su encomienda en el Manchester City, donde cree que ahora sí podrá levantar la Champions League: “Es un entrenador increíble, del que aprendes a diario. No se cansa, siempre está pensando en cómo mejorar, en qué hacer para ser los mejores. Estoy seguro que, con el equipo que tiene en Inglaterra, podrá aspirar a lo más grande”.