PUBLICIDAD

Diego Ibáñez: “Me creí que Robinho era un máquina”

El vocalista de Carolina Durante revive sus momentos futboleros, su experiencia con el balón en Estados Unidos y disecciona su pasión por el Real Madrid

Esta temporada he intentado desconectar un poco del fútbol porque llegó un momento en el que me ocupaba mucho tiempo. Fácilmente podía ver cinco o seis partidos de Primera cada fin de semana. Además de las competiciones europeas entre semana.

*

Lo que me empezó a enganchar a partidos que no fueran del Madrid o el Barça fue el Comunio, el Futmondo… Empecé con esos juegos en la universidad y ya no pude parar. Me conocía todos los onces, los suplentes… ¡Era algo terrorífico!

*

Mi abuelo ve mucho fútbol. De hecho, la única relación que tengo con él es la de ir a su casa a ver partidos, porque se tira enganchado a la televisión con la liga inglesa, italiana… Mi padre me dijo que lo del fútbol estaba bien, pero que había más cosas.

*

¿Mi experiencia futbolística? En Las Rozas se disputaba un torneo cuyos organizadores te enviaban, una vez finalizado, un correo para decirte si te habían seleccionado. Y me escogieron. Así fue como me fui a Daytona: durante una semana había entrenamientos y partidos. Me ofrecieron estudiar la carrera, un dinero extra además del alojamiento y, claro, jugar al fútbol… Pero yo soy muy casero, me entró miedo al tener solo 18 años y preferí ir a la universidad en España.

*

A nivel de público, el mundo del fútbol y el de la música tienen similitudes. Pero en la música existe más libertad. No creo que los futbolistas se puedan pegar una borrachera antes de saltar al campo ni ver a Courtois con una copita en la portería. La verdad, que los futbolistas salgan de fiesta de vez en cuando… Al final, cuando llegas a un determinado nivel mucho de tu rendimiento depende de tu cabeza.

*

Me jode, pero el mejor fútbol que he visto en mi vida ha sido el del Barça de Guardiola, sin ningún tipo de duda. Y el partido que recuerdo con más cariño puede que sea el del 0-4 del Real Madrid al Bayern de Pep en la vuelta de semifinales de la Champions 13-14. He de confesarte que a Guardiola le tengo mucha tirria, a pesar de que me parece un tío de puta madre.

*

Lo que no me gusta de la selección son los amistosos. Cuando jugaba al Comunio y no había liga por culpa de los partidos internacionales de selecciones me cabreaba, y ya si se me lesionaba alguno… La Nations League creo que le da un poco más de juego al asunto. Eurocopas y Mundiales son torneos que me veo enteros, los partidos de España y los del resto de selecciones.

*

Viví aquella etapa en la que el Madrid no era capaz de pasar de octavos de final. El Lyon, el Liverpool con el ‘chorreo’… Fue una época dura de mi equipo en Europa, pero a partir de una determinada edad, todo ha ido hacia arriba. Por eso cuando un año no se gana nada, ya ni me quejo.

*

Cuando llegó Robinho al Madrid, yo tendría ocho o nueve años. Lo que consiguen los medios y las marcas, ¿eh? ¡Me hicieron creer que era un máquina! Supongo que guardo en la cabeza cierta imagen romántica del paso del brasileño, cuando realmente no fue nada.

*

La canción de El Himno Titular fue una dura batalla con el grupo. Siempre que intento colar alguna letra con algún guiño al fútbol mis compañeros son un poco reacios. Supongo que echo de menos a algún futbolero en la banda, porque en nuestro mundillo los fines de semana son importantes, y eso hace que esté pendiente de los partidos… y los vea solo.

 


SUSCRÍBETE A LA REVISTA PANENKA


Este texto está extraído del #Panenka88. Puedes conseguirlo en nuestra tienda online.