Bienvenidos a Boleyn Sound, un tour por el estadio vacío más lleno del mundo. Lo que podéis escuchar a continuación es el octavo capítulo de un podcast sobre cultura futbolística que sale una vez al mes.
Esta octava entrega de Boleyn Sound se divide en 6 secciones. A continuación os concretamos en qué punto del audio se enclavan, así como el contenido que encontraréis en cada una de ellas.
EL VESTUARIO: NADINE ANGERER, ¿LA MEJOR PORTERA DE LA HISTORIA?
A partir del 01:55 de audio. Una primera parada en el trayecto para conocer mejor la historia y el legado de un jugadora sin la cual no podría entenderse la historia moderna del fútbol femenino. En este séptimo capítulo del podcast, nos acercamos, a través de sus palabras, a Nadine Angerer, una guardameta tan talentosa como carismática. La sección está compuesta a partir de la entrevista que Panenka ya publicó con la jugadora en el #Panenka34, y cuenta con las intervenciones de los periodistas Oriol Rodríguez y Alena Arregui.
BOLEYN TAVERN: LA LUZ DEL FARO
A partir del 08:38 de audio. En esta segunda parada nos detenemos a analizar un libro, una película o cualquier otro tipo de manifestación cultural que se sirva del fútbol como detonante creativo. En este nuevo podcast, colocamos el acento sobre la figura de Axel Torres, que acaba de lanzar su último proyecto literario, ‘El Faro de Dalatangi’, la historia de un viaje que realizó a Islandia con sus compañeros Víctor Cervantes y Edu Ferrer. El libro está disponible en la web de Panenka.
EL CÉSPED: EL GRAN DESPLANTE
A partir del 15:05 de audio. Ponemos el foco sobre un partido que, por un motivo o por otro, se haya desmarcado en el tiempo bajo la condición de histórico. Y en este caso reculamos hasta un no-partido, hasta el día en el que el deporte rey le dio la espalda a Adolf Hitler.
ZONA MIXTA: ENTREVISTA A MIGUEL GUTIÉRREZ, LA LIBRETA DE VAN GAAL
A partir del 19:50 de audio. Esta cuarta parada del podcast está destinada a entrevistar a un personaje que esté relacionado con el fútbol pero que, como único condicionante, se le exige que no sea futbolista profesional. En este caso la conversación la mantenemos con Miguel Gutiérrez, autor del exitoso blog La Libreta de Van Gaal, un punto de encuentro para todos aquellos que no están cómodos con los caminos que está recorriendo últimamente el periodismo deportivo.
ENFERMERÍA: ¿QUÉ NOS PASA CON LA LEALTAD?
A partir del 28:35 del audio. En esta sección sacamos a debate una preocupación típica del aficionado corriente, y Felipe Yagüe y Julián Bruscantini, ambos psicólogos, dialogan sobre ella. Para esta octava entrega, nos centramos en una pregunta clave de nuestros tiempos: ¿por qué se está agotando la figura del one-club-man? ¿Por qué es tan raro en el fútbol moderno que un jugador desarrolle toda su carrera en la misma entidad?
EL KIOSCO: #PANENKA63
A partir del 32:33 del audio. El podcast se cierra con el repaso de los principales contenidos del nuevo #Panenka63, que recientemente llegó a nuestros puntos de venta (kioscos, librerías y tienda digital). El número tiene, entre otros muchos contenidos, un dossier dedicado al Milan, con entrevistas a personajes ilustres de la historia de la entidad como Paolo Maldini o Fabio Capello. No te pierdas ninguna de las piezas que aparecen en este último ejemplar ‘bigotudo’.
*Este podcast está realizado en colaboración con Sintonía Social Radio y el Ajuntament de Barcelona.