PUBLICIDAD

Los 5 deportes más populares de Argentina: mucho más que fútbol

En las siguientes líneas, hemos decidido desmontar más de un mito con algunos de los deportes más populares en la tierra de plata

En Argentina nadie puede decir que el deporte no se viva con pasión y fervor. Por desgracia, existe una percepción errónea, que se alimenta de diversos y variados estereotipos arraigados con el paso de los años en la “cultura” global, según la cual los argentinos no entienden ni atienden, deportivamente hablando, a otra cosa que no sea el deporte rey, el fútbol. Por suerte, y solo hay que tirar de apuestivas Argentina o de estadísticas sobre hábitos deportivos para saber dónde y a qué se juega en dichas tierras. Es por ello que, en las siguientes líneas, hemos decidido desmontar más de un mito con algunos de los deportes más populares en la tierra de plata.

Boxeo: duros y solitarios

Si tenemos en cuenta que el boxeo data del 6000 a. c., parece evidente pensar que su presencia iba a ser una verdadera constante en un pueblo con la solera del argentino. Sergio Maravilla Martínez, Luis Firpo, Pascual Pérez, Nicolino Locche o Carlos Monzón son solo algunos de los púgiles argentinos más destacados de todos los tiempos. Es más, si atendemos a las cuotas televisivas, no es de extrañar comprobar cómo determinados enfrentamientos alcanzan un rating televisivo de cerca de 30 puntos.

Baloncesto, un deporte de altos vuelos

Aunque es cierto que el baloncesto ganó en popularidad durante los años 20, no fue hasta principios del siglo XXI cuando alcanzó el rango de deporte de masas. ¿El culpable? La medalla de oro obtenida por el combinado argentino en los Juegos Olímpicos de Atenas. Luis Scola, Juan Ignacio Sánchez, Emanuel Ginobili, Andrés Nocioni o Fabricio Oberto son algunas de sus figuras más destacadas con incluso pasado en la todopoderosa NBA. Que su selección sea la única de América en conquistar la quíntuple corona es otro punto a su favor.

Automovilismo: es hora de acelerar

Si hablamos de deportes con arraigo en Argentina, el automovilismo no puede faltar en la ecuación jugable. Y no se trata de una pasión pasajera. No en vano, fin de semana tras fin de semana, se llenan los circuitos de carreras con miles de personas con un único fin: escuchar el rugir de los motores. Roberto Mouras, Juan Gálvez, Dante y Torcuato Emiliozzi, Oscar Castellano, Juan María Traverso son solo algunos de los pilotos más destacado de la historia del automovilismo argentino y Chevrolet y Ford dos de las marcas más escogidas para la competición.

Tenis: bola de partido

Con más de 30 deportistas con un torneo ATP a sus espaldas, el tenis se ha convertido en otro de los deportes más secundados en todo el país. Es más, resulta raro recorrer un barrio o provincia sin encontrar alguna pista de tenis pública. Juan Martín Del Potro, Gastón Gaudio, Gabriela Sabatini, Guillermo Vilas, David Nalbandian o José Luis Clerc son buena muestra de dicho fervor popular.

Deportes que mueven pasiones

Argentina siempre ha demostrado ser una tierra de pasiones. Nadie vive el deporte como sus habitantes. Y que nadie malinterprete la finalidad de este artículo. Ni por la cabeza se nos pasa la idea de menospreciar el fútbol argentino con estrellas mundiales de la talla de Maradona o Messi. Es más, es el quinto deporte de esta concurrida lista. No obstante… ¡Argentina es mucho más que “solo” fútbol!