PUBLICIDAD

¿Crecerá aún más la industria de las apuestas online en España?

Los casinos online en España se han vuelto muy populares en los últimos años. A pesar de las severas regulaciones impuestas por los organismos del país con el fin de controlar las actividades de juego irregulares, estas plataformas han logrado convertirse en un importante pilar para el PIB español.

Por supuesto, tal hazaña ha sido posible gracias a la ayuda de beneficios como el Codere bono de bienvenida, que logra captar el interés de los clientes, así como también la cobertura y cuotas de los mercados de apuestas, cuyos números y propuestas superan a la de los operadores físicos.

Ahora bien, se estima que esta industria tendrá un mayor crecimiento en los próximos años, hecho que te vamos a mostrar a lo largo de este artículo.

Apuestas en línea en 2024: un breve resumen

Durante el año pasado y según datos recopilados por Astute Analytica, la industria de las apuestas en España se encontraba valorada en nueve billones de euros (9,05). 

Otras cifras recopiladas por la misma empresa demostraron una ganancia de 1,45 billones de euros GGR (Gross Gaming Revenue) acumuladas a lo largo del 2024. Cabe mencionar que dicho valor ha aumentado con el pasar de los años; en comparación con el 2023, dicha ganancia aumentó un 17,31 %, mientras que esta última subió de valor un 28,38 % en comparación con el año 2022.

La tendencia al aumento demostrada por estas cifras se debe a diferentes motivos, especialmente porque las apuestas deportivas representaron un 39,8 % de las ganancias totales generadas por la industria de las apuestas en el 2024.

Por su parte, los juegos de casino como las tragaperras, blackjack, póker y ruletas representaron un 50,5 % de dicha ganancia bruta, mientras que los demás juegos de azar en línea, como las loterías y tarjetas rasca y gana, cubrieron el % restante (9,7 %).

Tendencias en las apuestas del 2025: ¿dónde se genera mayor ganancia?

La ganancia generada por la industria de las apuestas en general se mantuvo dividida entre diferentes sectores de la población apostante en lo que va de año. Tal división se resume de esta forma:

  • Un 73 % de los usuarios online son hombres, mientras que un 52 % de los jugadores en locales físicos son mujeres.
  • Los clientes de entre 18 y 25 años de edad prefieren apostar en tragaperras y en eSports.
  • Los apostantes de entre 25 y 45 años de edad son los de mayor gasto monetario; algunos individuos admiten haber gastado hasta 200 euros en un solo mes.
  • Más del 60 % de la población apostante mayor de 45 años prefiere jugar a loterías físicas, mientras que un 10 % prefiere hacerlo en bingos online.
  • Un 70 % de la población apostante admite no haber apostado más de 50 euros al mes y jugado no más de una hora semanal.

Lo que se estima para el futuro

Desde la primera mitad del 2024, ya se observaban algunos cambios importantes en el ámbito de las apuestas que podrían afectar a la industria a largo plazo.

Uno de estos cambios está relacionado con la publicidad que estos pueden presentar al público. En el año 2020, se anunció el Real Decreto 958/2020, cuyo objetivo era regular los anuncios publicitarios de las casas de apuestas, así como las ofertas que estos presentan a sus clientes, con el fin de evitar las conductas de apuestas obsesivas y negativas.

No obstante, un fallo del Tribunal Supremo a favor de los operadores de apuestas en la primera mitad del 2024 aprobó la publicidad de los casinos online y casas de apuestas en términos de sus ofertas. Tal cambio le permitió a dichos portales ofrecer bonos de bienvenida, algo que antes de la fecha era totalmente ilegal.

Este es solo uno de los cambios a favor de los casinos online estimados para el futuro, aunque ya existen cifras que demuestran esta tendencia; se estima un alza del valor del precio de la industria de las apuestas en España hasta alcanzar un valor 39,82 billones de euros para el 2033.