PUBLICIDAD

Assane Diao, el diamante del Lago di Como

El delantero hispano-senegalés brilla en la Serie A tras marcharse del Betis, marcando cinco goles en diez partidos y despertando el interés de los grandes clubes europeos

Assane Diao

En las orillas del lago de Como, donde las montañas descienden suavemente hasta besar las aguas quietas, y pueblecitos como Bellagio, Varenna y Menaggio se aferran a las laderas como joyas centenarias, el tiempo parece detenerse. Allí, entre villas señoriales y jardines que florecen con una calma eterna, la vida discurre pausada, como si el paisaje dictara el ritmo de los días. Sin embargo, en medio de esa postal, el fútbol ha encontrado un diamante. Assane Diao, con apenas 19 años, ha irrumpido en este rincón de Lombardía como una ráfaga de modernidad. Llegó en el mercado de invierno de 2025, procedente del Real Betis, y en apenas diez partidos ha firmado cinco goles.

Bajo la mirada atenta de Cesc Fàbregas, Diao ha logrado lo que pocos: adaptar su fútbol a la cadencia tranquila del entorno, pero sin perder la intensidad y la voracidad que lo caracterizan. En cada zancada, en cada desmarque, parece desmentir la calma del lago, agitando las aguas con una promesa de futuro. Su irrupción no ha pasado desapercibida: los ecos de sus actuaciones ya cruzan fronteras, despertando el interés de grandes clubes europeos. Como si el destino, caprichoso, hubiera decidido que en este rincón sereno de Italia se gestara la próxima gran historia del fútbol continental.

Assane Diao, formado en las categorías inferiores del Betis, debutó con el conjunto verdiblanco la pasada temporada. El hispano-senegalés entró en los últimos instantes de un partido ante el Rangers en la Europa League, sustituyendo a Isco. En los pocos minutos que tuvo, protagonizó buenas arrancadas y un disparo desde la frontal que salió desviado. Su primera gran actuación con la camiseta verdiblanca fue en Los Cármenes ante el Granada. Partiendo de titular, Diao demostró su potencia y su zancada y anotó un golazo con la zurda. “Es un jugador con mucho futuro”, aseguró Manuel Pellegrini en la rueda de prensa posterior al encuentro. El delantero se mostró feliz por el debut: “Ha sido un sueño hecho realidad”, aseguró, y añadió que estaba “muy contento por el gol”. Assane nunca escondió su amor por el Betis y en más de una entrevista dejó claro su sueño: “Ojalá pudiese jugar siempre en el Real Betis”. Pero este sueño acabó pronto.

 

Cesc Fàbregas lo esperaba con los brazos abiertos. En un equipo españolizado, Assane ha encontrado su sitio y está siendo una de las revelaciones en la Serie A

 

Esta temporada fue perdiendo protagonismo bajo las órdenes de Pellegrini. En la Liga solo disputó diez partidos -tres de titular-, anotando un único tanto en el empate a dos ante el FC Barcelona. Eso sí, un golazo de tacón. Viendo que no entraba en los planes del técnico chileno, decidió abandonar Heliópolis y viajar hasta el precioso paisaje de Como. Allí le esperaba Cesc Fàbregas con los brazos abiertos. El Betis recibió 11’5 millones por su traspaso y Assane voló del Benito Villamarín. El canterano bético se marchaba de la Avenida de la Palmera tras 47 partidos con la camiseta verdiblanca, en los que anotó seis goles y repartió tres asistencias.

En un equipo españolizado, Assane ha encontrado su sitio y está siendo una de las revelaciones en la Serie A. Compartiendo vestuario con Pepe Reina, Álex Valle, Alberto Moreno, Sergi Roberto, Iván Azón o el hispanoargentino Nico Paz, forma la colonia española del lago di Como. Desde su llegada ha despertado el monstruo que llevaba durmiendo en su interior. Entre las calmadas aguas ha desatado la furia y ha demostrado que no se achanta ante los grandes del país transalpino. El delantero ha anotado cinco goles -ante Milan, Udinese, Juventus, Fiorentina y Nápoles- y ha dejado detalles de calidad. Especialmente clave fue su tanto ante el conjunto napolitano el pasado 23 de febrero. Corría el minuto 77 cuando el partido iba empatado a uno, pero Diao aprovechó una asistencia de Paz con el exterior para batir a Meret con un derechazo cruzado.

Sus grandes actuaciones han llamado la atención de los principales clubes de Europa. El Inter de Milán y el Newcastle United ya se han interesado por el futbolista. Y en Heliópolis se están frotando las manos, pues todavía tienen un 20% de sus derechos. Además, ha puesto en alerta a las dos selecciones que pelean por sus servicios: España y Senegal. Como confirmó Fàbregas, la federación senegalesa ha convocado a Assane para sus compromisos de marzo, mientras que también está en la prelista de la selección española sub-21. “Es una decisión suya. Mi trabajo es hacerle entender que no se olvide de qué es lo que le trajo hasta aquí. Es una elección bonita”, aseguró el técnico catalán del equipo lombardo.

 

En Como, Assane Diao escribe su historia con cada gol y cada carrera. Su fútbol, vibrante y decidido, contrasta con la quietud del paisaje

 

El delantero nació en Ndongane, la capital senegalesa. Pero lo cierto es que ha formado parte de las categorías inferiores de la selección española e incluso se coronó campeón de Europa sub-19 el pasado verano. Ahora, podría optar por jugar con el país que le vio nacer. De hecho, Pape Thiau, seleccionador de Senegal, se reunió con el futbolista en Como para mostrarle el proyecto y asegurarle que sería una pieza clave y la estrella de la selección africana. El padre del delantero confirmó al Diario AS también ambas posibilidades y las dudas de su hijo: “Es cierto, tiene las dos posibilidades y está dudoso. Yo quiero que elija lo que le haga feliz”. Eso sí, advirtió a Assane: “Le he dicho que en España hay mucha competencia y en Senegal puede costarle más por la dificultad para integrarse. En España conoce las categorías inferiores, todos saben quién es”.

En Como, Assane Diao escribe su historia con cada gol y cada carrera. Su fútbol, vibrante y decidido, contrasta con la quietud del paisaje, pero también se funde con él, como si cada desmarque fuese una caricia al lago y cada gol, un eco que resuena entre las montañas. Ha llegado para quedarse, o al menos para dejar una huella imborrable en este rincón de Italia que, inesperadamente, se ha convertido en el escenario de su renacimiento tras marcharse de casa, dejando atrás el Benito Villamarín y la Sevilla que le vio crecer en las inferiores del Betis.

El futuro de Assane Diao está cargado de interrogantes, desde su elección internacional hasta su próximo destino en la élite europea. Pero más allá de las decisiones que acabe tomando, hay una certeza: en Como ha encontrado un lugar donde su talento puede crecer libremente bajo la batuta de Cesc Fàbregas.

 


SUSCRÍBETE A LA REVISTA PANENKA


Fotografía de Getty Images.