“Con Guardiola aprendí a jugar al fútbol de nuevo con 30 años”, confesó Thierry Henry hace un tiempo en Sky Sports. El francés, del mismo modo que muchos otros futbolistas, tuvo que adaptarse en su día al estilo de Pep y descubrir nuevas maneras de jugar para aplicarlas posteriormente sobre el terreno de juego. Algunas grandes figuras de este deporte no han conseguido encajar en esta metodología. Otros lo han logrado en poco tiempo. Y en un tercer grupo encontramos a aquellos que lo han conseguido tras meses de aclimatación. Riyad Mahrez, probablemente, pertenece a esta última clase.
El argelino llegó a Mánchester hace ya dos veranos. Tras un paso inolvidable por Leicester, donde formó parte de aquel equipo campeón, se enroló en el proyecto del City. Su primera temporada con el conjunto skyblue no fue como todo el mundo esperaba, pero en la segunda está demostrando ser uno de los jugadores más determinantes del equipo. Bernardo Silva o Leroy Sané, entre otros, también tuvieron un primer año de adaptación antes de convertirse en piezas perfectas para el engranaje.
Después de proclamarse campeón de la Copa Africana de Naciones capitaneando a Argelia, regresó a las Islas con mucho más que aportar al equipo. En una entrevista para France Football, Mahrez expresó su admiración por Guardiola: “Nos lo explica todo hasta el último detalle con el objetivo de facilitarnos el partido. Está siempre centrado en el juego. Me encantan las reuniones y charlas con él porque aprendes sin parar”.
Uno de los aspectos que ha cambiado el argelino en Mánchester es la cantidad de regates realizados. Esta disminución es lógica porque en el estilo de Pep predomina el pase como factor diferencial, procurando llegar al área a través de la asociación y no de los recursos individuales. En cambio, pese a la reducción del número de regates, Mahrez ha mejorado en la elección del momento para realizarlos. En su primera temporada en el City la frecuencia disminuyó en exceso, pero este curso ha encontrado el punto intermedio necesario entre el Mahrez del Leicester y el del año pasado.
Además, los ‘Foxes’ dependían más de él que el City, ya que este último cuenta con un mayor porcentaje de jugadores determinantes. Aun así, Mahrez tiene esa magia en las botas que le permite encarar defensas en estático. En este aspecto encontramos similitudes y diferencias con Arjen Robben. Por un lado, el argelino también es un futbolista al que le gusta trazar diagonales desde la banda hacia el interior. Sin embargo, Robben desequilibraba por su pasmosa velocidad, mientras que Mahrez lo consigue engañando al rival con el cuerpo y amagando el centro o el disparo. Nunca sabes si va a driblarte por la izquierda o por la derecha. Es impredecible.
El extremo derecho de 29 años se ha convertido esta temporada en uno de los mejores jugadores de la Premier League. Esto se ha debido, en gran parte, gracias a su mejora en los pases. En términos generales, Mahrez entra en el Top-10 de futbolistas con mayor porcentaje de acierto en pases por partido, con un 89,8%. Es una cifra muy buena teniendo en cuenta su posición, ya que los extremos no suelen ser líderes en este aspecto debido a su rol más propenso a jugársela en el último tercio del campo. Aun así, su promedio de 35,5 pases por encuentro es un indicador de que podría intervenir todavía más en el juego. El siguiente gráfico pone de manifiesto el estilo de Guardiola, puesto que hasta seis jugadores ‘citizens’ aparecen entre los diez primeros con mayor porcentaje de pases.
“Cuando tiene el balón a unas 18 yardas cerca del área sabes que algo va a suceder”, explicó Guardiola sobre la sensación de peligro que genera el argelino. Mahrez no solo tiene un alto porcentaje de acierto en pases, también es uno de los grandes generadores de ocasiones de la liga. Según los datos ofrecidos por WhoScored, realiza 2,7 pases clave cada 90 minutos disputados, siendo el cuarto en todo el campeonato. En el primer lugar destaca con diferencia De Bruyne (4), su mejor acompañante en el City. Gary Lineker bromeó sobre ambos hace unos meses a través de Twitter: “Mahrez y De Bruyne jugando juntos en el costado derecho debería ser ilegal”.
Kevin (16) y Riyad (8) son dos de los máximos asistentes de la Premier. Además, debido a las rotaciones de Pep, Mahrez no tiene tantos minutos como otros grandes jugadores de la competición, como Salah, Mané o Raúl Jiménez. Quizá haya futbolistas que consigan generar más tantos, pero, entre los mejores asistentes de la liga, Mahrez es el que mejor promedio tiene dando el último pase o anotando por cada 90 minutos disputados (1,01). Hasta la jornada 30, es el único de este grupo que está involucrado directamente en un gol mínimo una vez cada hora y media. Cuando juega, aprovecha al máximo sus minutos, poniendo de manifiesto su enorme visión de juego. Ya sea con su gran golpeo del esférico o con pases en corto o en largo, al pie o al hueco.
Mahrez ya supera sobradamente sus cifras de goles y asistencias de la campaña anterior a falta de ocho jornadas para el final. No es lo único que ha conseguido mejorar respecto al curso 2018-19, puesto que su intervención en el juego también ha aumentado. Asimismo, la campaña pasada promedió 29,56 pases por encuentro, mientras que en esta alcanza los 35,5 -cinco por encima de los 30,37 de media de toda su trayectoria en Premier-. La temporada 2015-16 en el Leicester, el año del título, es hasta día de hoy la mejor en cuanto a goles y asistencias, tanto que fue premiado con el Premio PFA (Asociación de Futbolistas Profesionales) al jugador del año en la liga inglesa.
Esta temporada el Manchester City tiene prácticamente imposible pelear el título de liga, pero todavía puede alzar la FA Cup y la Champions League. Mahrez es uno de los mejores argumentos de Pep de cara a ambos torneos. En una atípica Liga de Campeones, a causa de la terrible pandemia del coronavirus, Guardiola intentará hacer valer su ventaja contra el Real Madrid para volver a reinar en Europa nueve años después de su última ‘Orejona’ con el Barça.
“Creo que es un buen momento para ganar la Champions. Tenemos el equipo, tenemos el entrenador… Tenemos todo, así que es un buen momento. No sé si somos los mejores, pero somos lo suficientemente buenos como para ganarla”, manifestó Mahrez tras la ida en el Bernabéu, donde fue uno de los jugadores más destacados. Y es que el argelino, con cuatro asistencias y un gol, también rinde en Europa, donde promedia un total de 2,2 pases clave por partido.
El número 26 del City tiene las cualidades necesarias para ser un jugador transcendental en el equipo de Guardiola, tal y como está demostrando este curso. Tal vez, pueda ofrecer incluso todavía más. La sanción de la UEFA podría desestabilizar el futuro del proyecto ‘citizen‘ si dicha organización rechaza el recurso presentado hace unas semanas. Mientras tanto, disfrutemos de ellos por si acaso. Y disfrutemos también de un Mahrez que, tras un año de adaptación, ya vuela alto con Guardiola.