Luis de la Fuente acabó por silenciar de un plumazo todas las críticas que se habían vertido sobre su persona cuando España perdió en Escocia en la segunda jornada de la fase de clasificación para la Euro 2024. La Nations League iba a ser el examen definitivo para el recientemente nombrado seleccionador. Pues bien, menos de tres meses después del tropiezo en Glasgow, De la Fuente ha recuperado todo el crédito y España ha vuelto a saborear las mieles del éxito 11 años después de su último título.
Croacia no puso las cosas nada sencillas. Como era de esperar, los croatas plantearon un encuentro duro, tenso y largo, muy largo. Este equipo parece abonado a las prórrogas y tandas de penaltis. En el pasado Mundial de Catar ganó dos y en las semifinales de esta Nations League eliminó a Países Bajos en la prórroga. Esta vez la suerte de los penaltis resultó esquiva para los intereses de Croacia, gracias en gran parte a Unai Simón, autor de dos paradas memorables. Destacar también la eficacia de los lanzadores de España. Todos (Joselu, Rodri, Merino, Asensio y Carvajal), salvo Laporte, quien estrelló su lanzamiento en el travesaño, mostraron una frialdad y seguridad impropia en este tipo de momentos.
El camino hacia la final no fue sencillo para España. En el grupo se topó con Portugal, ganadora de la primera edición del torneo. Hasta la última jornada, concretamente hasta el minuto 88 del Portugal vs España de la sexta y última jornada, no se supo cuál de las dos selecciones accedería a la Final Four. En semifinales, España se las vería con Italia. La azzurra vio en esta competición la mejor manera de recuperar el esplendor perdido. Después de perderse los dos últimos mundiales, los italianos querían a toda costa meter este título en sus vitrinas. Con 1-1 en el marcador y mucha igualdad, Joselu, que apenas llevaba cuatro minutos sobre el césped, estableció el 2-1 definitivo en el 88’, para delirio de todos los seguidores de La Roja.
Reseñar el papel de Luis de la Fuente otorgando galones a futbolistas que habían caído en el olvido. Le Normand, Navas, Mikel Merino, Yeremy Pino o Joselu han respondido con creces a la llamada del ex seleccionador de la sub21. La mezcla de veteranía y juventud parece una pócima que puede dar grandes resultados en esta selección.
El fútbol de primer nivel todavía no ha acabado. Estamos inmersos en la fase de clasificación para la Eurocopa 2024 y numerosos portales deportivos, sin la sombra de las grandes ligas europeas, centran el interés mediático en los encuentros de esta semana. El referente de pronósticos deportivos Sportytrader ofrece un amplio listado de pronósticos, consejos y apuestas sobre estos partidos, entre los que destacan, el Francia vs Grecia, Inglaterra vs Macedonia del Norte o el Islandia vs Portugal. Grandes selecciones que buscan marcharse de vacaciones con la clasificación para Alemania encarrilada.