PUBLICIDAD

Japón: la otra previa

La Copa del Mundo ya está aquí. Pero antes de empezar a jugar, es necesario que calientes. Así llega a Rusia la selección que dirige Akira Nishino

Esta será la sexta presencia consecutiva de Japón en un Mundial. Se dice fácil pero el mérito es tremendo. Desde 1998 no han fallado, seis son sus presencias totales y otro de los clásicos son sus camisetas molonas junto a futbolistas carismáticos. En tres ocasiones han caído en la fase de grupos, la última de ellas fue en Brasil. En 2014, les tocó en un grupo junto a Colombia, Grecia y Costa de Marfil; a simple vista, excepto Colombia, se trataban de selecciones parecidas al nivel de Japón. ¿Qué ocurrió? Empataron un único encuentro y se volvieron a casa. No podemos tachar su actuación de fracaso, pero sí de decepción.

En definitiva, siempre tenemos esperanzas de que algún equipo asiático haga algo importante en un Mundial y quizá Japón sea la única capacitada para ello. Decimos esto porque los Sakai, Yoshida, Kagawa, Inui, Muto, Okazaki, Nagatomo, Gaku u Honda ya llevan un tiempo en el mapa futbolístico internacional.

La cuatro veces campeona de Asia llega a Rusia con un técnico (Akira Nishino) que apenas llevará dos meses en el cargo, y, de nuevo, en un grupo de nivel similar al suyo.

 

EL DATO DE JAPÓN

EL PERFIL DE JAPÓN

EL RECUERDO DE JAPÓN

ESTE 2018, JAPÓN HA SIDO NOTICIA POR…