PUBLICIDAD

Un fenómeno de dos décadas

¿Qué fútbol tendremos dentro de 20 años? En 2001 era sencillo imaginar cómo se iba a jugar en el futuro: exactamente como lo hacía Ronaldo Nazário

De la mano de Santander y su iniciativa FootballCan 2041, llevamos semanas intentando adivinar cómo será (y cómo debería ser) el fútbol en 2041. ¿Qué mundo y, en consecuencia, qué juego tendremos cuando seamos 20 años más veteranos?

Lo que puede parecer ciencia ficción no lo es tanto cuando recordamos que un día tuvimos 20 años menos. Entonces era sencillo imaginar cómo se iba a jugar al fútbol dos décadas después: exactamente como lo hacía Ronaldo Luís Nazário de Lima. El hoy embajador, precisamente, de FootballCan 2041, era un adelantado a su tiempo. Lo intuíamos, porque nunca habíamos visto nada igual. Era su regate efectivo, una samba fabricada en cadena, que olvida la floritura y se centraba en avanzar; era su potencia física superior, la necesaria para dejar a un defensa sentado desde la primera zancada; era su olfato goleador, basado en encontrar el camino más corto hacia la red. Lo tuvimos claro desde el primer momento: por sus piernas circulaba el futuro. Era 1996, pero los futboleros de España, con su llegada, dábamos por inaugurado el siglo XXI. Y así fue, porque Ronaldo se convirtió en el modelo a seguir. Muchos se compararon a él, pocos se asemejaron y solo un par lo superaron. Pero ninguno podrá decir que fue el primero, el único, el paradigma del nuevo delantero, ese que, aún hoy, se distingue en la figura de talentos como Haaland.

Pero no en todos los campos fue tan fácil imaginar el futuro como en el futbolístico. Tenemos claro cuáles son los jugadores que marcarán la pauta en la próxima década, pero hoy lo que más urge es dar con ‘Ronaldos’ en todos los ámbitos de la vida, si queremos que el mundo de 2041 sea exactamente como lo deseamos imaginar. Mentes creativas que disfruten ‘jugando’, que confíen en su talento y que se atrevan a mostrarlo. El fútbol, un motor de cambio, puede ser un magnífico aliado en esa búsqueda. Por eso Santander premia proyectos innovadores que quieren hacer del balompié un lugar más sostenible, en el que la integración y la diversidad sean valores al alza. Porque su éxito, como el ‘fenómeno Ronaldo’ de hace 20 años, saltará del estadio a las calles.


Football Can es la forma con la que Banco Santander entiende el fútbol, apoyando el impacto positivo que genera en la sociedad. En cualquier rincón encontramos historias, como esta, que nos muestran un deporte inclusivo, sostenible y que fomenta la diversidad.


Ilustración de portada de Ilustracho