PUBLICIDAD

#Panenka98: Así fueron los 50

Kubala, Di Stéfano, Kopa, Wilkes, Ghiggia, Zarra, Liedholm, el Honved... Y mucho más. Un avance de contenidos del #Panenka98

CÓMPRALO EN LA TIENDA PANENKA SUSCRÍBETE NÚMEROS ANTERIORES

Ya está a la venta el Panenka correspondiente a los meses de julio y agosto, nuestro especial de verano, un número monográfico sobre el fútbol de los 50. Sus equipos, sus ídolos, sus torneos, su gente. Una mirada nostálgica a una década que, a pesar de estar cargada de tensión y no contar con grandes ‘guiones’, recuperó la Copa del Mundo y descubrió la Copa de Europa. Recuperamos una charla con el fallecido Raymond Kopa sobre sus días con los ‘Bleus‘, el Stade de Reims y el Real Madrid. Desgranamos la vida de los 12 hombres que obraron el ‘Maracanazo’ en 1950. Rememoramos la amistad entre László Kubala y Alfredo Di Stéfano, estrellas extranjeras que llegaron a España para cambiar las historias de dos clubes rivales. Viajamos a Inglaterra para recordar los días en los que los inventores de este juego abrieron sus fronteras para retarse ante el mundo. Y mucho más. En definitiva: 116 páginas dedicadas a la cultura futbolística.

Películas inolvidables, historias que duran para siempre y que nos ayudan a entender cómo era el fútbol (y la vida) en la década de los 50.

El testimonio, en forma de conversación, de una leyenda de la selección francesa, el Stade de Reims y el Real Madrid que nos dejó hace tres años.

Mediado el siglo XX, Inglaterra decidió entrar en el juego internacional… para darse cuenta que ya no era la que mandaba en el fútbol.

Fue el autor del gol que consumó el ‘Maracanazo’ y, a la vez, el último en marcharse. Así vivieron los 12 hombres que silenciaron Maracaná.

Pese a defender colores opuestos, Kubala y Di Stéfano tenían mucho en común. Principalmente, una estrecha relación que supieron mantener.

Nils Liedholm fue un caballero sueco adelantado a su tiempo que encandiló al Milan con su fútbol y sus valores, en la era dorada del fútbol de su país.