Estados Unidos es diferente. La cultura del deporte, las franquicias, la forma de vivirlo apasionadamente, el merchandising abusivo… Como es lógico, la MLS no podía ser menos. A pesar de ser una liga de creación reciente -arrancó en 1996- y siendo el fútbol un deporte aún minoritario en el país, las aficiones de la Major crecen a pasos agigantados. El fútbol está comenzando a levantar pasiones y, con ellas, se van llenando los estadios y los fans son cada vez más ruidosos. La curiosidad es que los clubes promocionan la animación y facilitan el buen ambiente en sus partidos. En varios estadios existen celebraciones destacadas de los goles que marcan sus equipos, iniciativas divertidas que agradan a todo el estadio. Los jugadores también participan de forma activa en todo esto, con su sello personal. De entre todas ellas, hemos querido destacar cinco:
1- DISPAROS AL AIRE EN BOSTON
En el Gillette Stadium, el hogar de New England Revolution, se vio una celebración realmente sorprendente en varios partidos de la pasada temporada. Situados tras una de las porterías del estadio se hallaban cuatro veteranos señores ataviados con ropa de época y portando, cada uno, una larga carabina. Cuando el equipo de Foxborough -a 34 kilómetros de Boston- conseguía marcar un gol, los cuatro veteranos se ponían en posición de apuntar, cargaban el arma y apretaban el gatillo en dirección al cielo. En el vídeo se ve a Diego Fagúndez, una de las estrellas de New England Revolution, marcando un gol y yendo a celebrarlo con ellos. Tuvo buena puntería.
2- LA CAMPANA DE MONTREAL
El Saputo Stadium, hogar de Didier Drogba, recibe su nombre por la familia que fundó el club y que controla una gran empresa de productos lácteos. Allí se reúnen en cada partido los Ultras Montréal 2002, el grupo de animación del equipo canadiense. Montreal Impact es uno de los tres equipos canadienses que compiten en la Major, pero no por ser más norteños son menos animosos. Al contrario. Tras una de las porterías del estadio está instalada una campana de cuatro toneladas que los aficionados hacen sonar gracias a una cuerda cuando su equipo marca. Se denomina North Star Bell y tal es la importancia que le dan los aficionados que pidieron al club que la trasladaran al estadio olímpico de Montreal el pasado 12 de marzo en el debut del equipo canadiense como local en esta temporada, porque el equipo nunca pierde cuando suenan, argumenta. Montreal Impact ganó 3-0 a New York Red Bulls. No dieron la campanada.
3- LEÑA AL FUEGO
Portland Timbers es el vigente campeón de la MLS y uno de los equipos con más y mejor afición de la liga. Sus aficionados más ruidosos son conocidos como Timbers Army, aunque fueron fundados como Cascade Rangers en alusión a la cordillera del mismo nombre. En 2001 cambiaron su nomenclatura para que no se les relacionase con el Rangers F.C., recién ascendido a la Premiership escocesa. Siendo Timbers Army, se han consagrado como uno de los tres grupos de animación más ruidosos, estéticos y organizados de la Major. Se sitúan en uno de los fondos del Providence Park, que ocupan casi en su totalidad, y, debajo de ellos está el Timber Joey, el maestro de ceremonias. Se trata de un ilustre aficionado que viste de leñador -casco y gafas de protección incluidas- y porta una enorme motosierra. Lo más curioso no es esto. Junto a él hay un enorme tronco colocado en el espacio entre la grada y la portería, que corta con la motosierra cada vez que Portland marca. El año pasado ganaron la liga; si siguen así, quizá se queden sin leña…
4- KEI, EL REY
Si algún jugador destaca por encima de otros en materia de celebraciones, ese es Kei Kamara. El jugador de Columbus Crew, natural de Sierra Leona, es uno de los delanteros más destacados de la MLS. Kamara llegó con 16 años a Estados Unidos gracias a un plan de refugiados que le llevó, junto a su familia, a California, donde obtuvieron la nacionalidad norteamericana. En 2004 estaba jugando en el Orange County Blue Star de la PDL (Premier Development League), la liga amateur más importante de Estados Unidos. Fue allí cuando le drafteó Columbus Crew, en 2006. Desde entonces ha pasado por cuatro equipos diferentes de la Major, jugando 241partidos y marcando 80 goles, con sus correspondientes celebraciones. A cámara lenta, con sombrero irlandés, con casco de minero, imitando a Michael Jackson -con guante incluido-, con colmillos de vampiro… Un espectáculo.
5- HAMBRE DE GOL
Dominic Oduro jugaba al fútbol universitario en Ghana. Lo hacía en dos equipos a la vez cuando fue llamado a filas por la Virginian Commonwealth University. Allí sobresalió y pasó a jugar en el Richmond Kickers Future de la PDL, al igual que Kei Kamara, con quien coincidió en el SuperDraft de 2006, aunque Oduro marchó a FC Dallas. Tras pasar por varios equipos, en 2013 protagonizó, jugando en Columbus Crew, una de las celebraciones más curiosas en la historia de la MLS. Tras un buen gol desde la derecha, se marchó a la banda contraria donde le esperaba un compañero suyo con una caja de pizza en la zona de calentamiento. Oduro dio un bocado voraz a una porción y regaló el resto de la caja a una aficionada. Hambriento y generoso.
Oduro, además, guarda muy buena relación con Kei Kamara desde que ambos fueron drafteados a la vez. Pese a jugar siempre en distintos equipos, tienen un vínculo muy estrecho y activo en las redes sociales. Les hemos visto desde compartir pizza hasta regalarse rosas. Incluso Oduro fue padrino de boda de Kamara. Qué bonito sería verles celebrar juntos en el mismo equipo…
🌹. @Freakyfast8 pic.twitter.com/4cqphgTFJw
— KEI KAMARA (@keikamara) 1 de noviembre de 2015