1. LA PORTADA
Si nos planteábamos arrancar esta nueva campaña introduciendo unos cuantos cambios en la revista, era poco probable que no empezáramos ya con la portada. Después de más de cinco años, tocaba lavado de cara. Un lavado de cara que a la postre se ha manifestado de una forma bastante sutil, sí, pero que a nosotros nos ha sentado como si nos hubieran quitado varias primaveras de encima. Asesorados en todo momento por nuestra Directora de Arte, las estrellas han pasado al lomo de la revista, el número ha visto reducido considerablemente su tamaño y nuestra cabecera se ha movido hasta el centro de la parte superior de la portada, de modo que la primera página gana en limpieza y claridad. También han variado su demarcación la frase “El fútbol que se lee” y el código de barras, que después de arrancar las otras cinco temporadas a primera línea de fuego, ahora han encontrado su hueco en el propio lomo, un poco más apartados de los focos. En fin. Como sabemos que esto de definir textualmente un puñado de modificaciones visuales tiene su punto complejo, puedes observar tú mismo en la fotografía comparativa que sigue a continuación como se han plasmado algunos de estos cambios.
2. EL LOMO
Ojo. Este segundo punto es un aviso directo a los coleccionistas. Y, en el caso que seas uno de ellos, esperamos que también sea una noticia que te guste, por supuesto. Cuando las Panenkas de la sexta temporada empiecen a poblar tu estantería, notarás varios cambios en el lomo. Tranquilo, no hay de qué asustarse; no se trata de un error de imprenta, somos nosotros, que nos ha dado por pasarles la brocha. El lomo ya no es oscuro. Ahora es blanco. Ya no se forman en él dibujos futbolísticos. Ahora el paso de los números lo marcan nuestras características estrellas, que abandonan la portada para señalar el avance de la temporada. ¿El objetivo? Llegar hasta las once estrellas negras. No, no es un homenaje a Ghana, aunque tengamos que admitir que siempre hemos sido mucho de Tony Yeboah.
3. EL DISEÑO
Si eres capaz de seguirnos el rollo y aguantar cual gladiador nuestro chaparrón hasta la última página de la revista, te darás cuenta que en el interior de la misma también se han producido varias novedades respecto a la maquetación. Lavamos la cara a nuestras páginas con nuevas tipografías y textos que ya no aparecen justificados (ahora cada línea acaba dónde buenamente puede, sin presión, a su rollo). Con esta novedad, conseguimos (o mejor dicho: pretendemos) que los textos sean más legibles y la experiencia del lector sea mucho más placentera y agradable. Vamos, que el siguiente paso ya será regalar una hamaca y un daikiri con cada número. Te quejarás, gamberro.
4. LAS SECCIONES
Como el equipo que protagoniza la primera revista de esta nueva temporada, el Sevilla Fútbol Club, nosotros también nos renovamos curso a curso. Aunque debemos confesar que empezamos la campaña 16-17 con más novedades de lo habitual. No sabemos si ha sido la Eurocopa, los Juegos o el calor en general, pero hemos vuelto a clase con ganas de probar cosas distintas. Nuevas equipaciones, nuevo diseño de los dorsales, novedades tácticas y, cómo no, caras nuevas. Dos nuevos fichajes llegan para sustituir a dos viejas leyendas del equipo -la ‘Twitterbronca’ y ‘Hotel, dulce hotel’-, aunque ya han prometido en la rueda de prensa de su presentación que no cambiarán su espíritu. ‘Social Media’ es mucho más que Twitter y ‘A Puerta Cerrada’ también nos cuenta interioridades de equipos históricos, pero salta del hotel a los vestuarios. Eso sí: todo con la misma magia de #mitosanchis y @rogerxuriach.