PUBLICIDAD

“Cafú, Maicon, Alves… Todos siguieron mi manera de jugar”

Recuperamos esta entrevista inédita que le hicimos en 2011 a Carlos Alberto Torres, tristemente fallecido este martes a la edad de 72 años

Hace cuatro años, los periodistas Aitor Lagunas y Adrián Mediavilla tuvieron la ocasión de poder charlar con Carlos Alberto Torres, mítico lateral de la selección brasileña de los setenta que alcanzó su cénit futbolístico marcándole un gol a Italia en la final del Mundial de México. En su momento, esa entrevista no pudo acabar publicándose, pero hoy la hemos decidido recuperar después de que este martes se hiciera pública la noticia de que el exfutbolista nos había dejado a la edad de 72 años. Todo sea para seguir reivindicando una figura que tal vez no era tan mediática como otras de su misma generación, pero que se ha ganado a pulso permanecer intacta en la memoria histórica del deporte rey.

-Muchos de nuestros lectores no habian nacido en 1970. ¿Cómo describirías tu forma de jugar? ¿Podría decirse que fuiste Cafú antes de Cafú?
[Ríe] Digamos que a día de hoy soy el mejor lateral derecho en todas las encuestas. Tengo unos cuantos trofeos en este sentido en casa.

-Fuiste el reinventor de la posición…
Déjame que lo explique objetivamente. La manera como juegan hoy los defensas laterales, yo la empecé. Muchas veces me iba hacia adelante y me decían ‘Carlos, quédate, Carlos, quédate’. Ha habido muchos buenos como Cafú, Maicon, Dani Alves, Leandro del Flamengo –para mí, el mejor- pero todos siguieron mi manera de jugar. Estoy contento porque todos siguieron el camino que yo inicié.

-Ha visto ‘O Ano em Que Meus Pais Saíram de Férias’ (un documental sobre los años de la dictadura militar)?
No, pero sé que existe. (Tras escuchar la respuesta) Al menos ayudamos a alguien. Hubo un problema político con el que nosotros no tenemos nada que ver. Pienso que si hubo un movimiento para mejor, la gente vio que la democracia era lo mejor. Coincidió que fue cuando nosotros hicimos felices a toda esa gente. Todavía la gente hoy habla del Brasil de 1970. Nuestro equipo no tuvo nada que ver con la política, la dictadura no nos presionó nada. Puedes preguntarle a Pelé.

-¿Qué pasó con Saldanha?
Se fue porque no jugábamos bien. No se fue como se ha dicho porque fuera filocomunista.

-Aquel equipo Brasil del ’70 elevó a la categoría de arte un deporte como el fútbol. ¿Qué siente cuando ahora algunos hablan del Barça como mejor equipo de la historia?
En mi opinión es muy difícil comparar equipos. Jugué en el Santos con Pelé, que para mí fue el mejor equipo de todos los tiempos. El equipo tenía a Pelé, Zito, Mauro, yo, Gio de portero… muy buenos jugadores. El FCB hoy es el mejor del mundo, pero comparar con el Santos, con el Real Madrid de entonces, con el Botafogo de Garrincha… no sé cómo hacer comparaciones. La calidad de los terrenos hoy es (se chupa los dedos), en aquel momento tenías que adivinar dónde iba a botar el balón. El material de la ropa también ha cambiado… Te hago una pregunta: ¿puedes imaginar a Pelé jugando hoy? ¿Le viste jugar? Lo que él hacía era natural, pero hoy la gente se entrena, hace pesas… Pelé era así pero natural, nunca le vi hacer pesas. Pelé es bajito pero saltaba muy alto.

 

“El talento de Pelé, todo lo que hacía, era natural. Nunca le vi hacer pesas”

 

-¿Ha evolucionado el fútbol?
Técnicamente no, sólo físicamente. El tamaño de los campos es distinto, en Inglaterra acortan los campos para que el fútbol sea más dinámico. Yo veo los sábados y los domingos el fútbol inglés, la Premier League, porque incluso cuando los equipos no son buenos técnicamente juegan los 90 minutos, y es bonito de ver.

-¿Brasil tiene que ser fiel al ‘Jogo Bonito’?
A mí me gusta el ‘Jogo Bonito’. En Brasil nos gusta. Recuerdo un Flamengo-Santos; ¿sabes el resultado? 5-4 para el Flamengo. El partido más bonito que he visto en los últimos años. Precioso. La gente en Brasil sólo habla de esos partidos. Cuando Brasil fue campeón del mundo, cuatro veces: 58, 62, 70 y…

-…94
¡No! 2002. La gente habla de esos equipos porque juegan bien. En el 94 ganamos, pero… Lo que le gusta a la gente en Brasil es ese tipo de fútbol, y no importa si pierdes, como pasó con la afición del Santos, que perdieron títulos pero estaban contentos de ver cómo jugaron Neymar y los otros. Eso es lo que necesitas en Brasil, jugar un partido de verdadero fútbol, no un estilo diferente.

-Usted jugó hasta los 38, una carrera muy larga.
¡Y jugué muy bien! Podía haber seguido, pero me preparé mentalmente para parar y lo hice. Me cuidé mucho.
Yo salía cuando estaba en el Cosmos, íbamos todas las semanas de fiesta al Studio 54 pero jugábamos bien, sabíamos cómo cuidarnos. La mayoría de los jugadores no saben hacerlo.

-Cree que eso ha cambiado, que ahora salen menos?
Hoy en día los jugadores tienen mucho medios alrededor y hay que tener mucho cuidado. Espero que lo tengan, porque hoy día el fútbol para el que juega bien es el mejor negocio que uno puede tener.

-¿En su época no era así?
A mí me hubiera gustado jugar en la actualidad. Nací muy, muy pronto. ¿Te imaginas a Pelé, Platini, Beckenbauer, Johan Cruyff, Jairzinho, jugando hoy? No hay dinero para pagarlo.

 

“A mí me hubiera gustado jugar en la actualidad. ¿Te imaginas a Pelé, Platini, Beckenbauer, Cruyff, Jairzinho, jugando hoy? No hay dinero para pagarlo”

 

-¿Y Messi jugando en los 60?
Los buenos pueden jugar en cualquier momento. Cuando me dicen que Pelé no podría jugar hoy digo, ¿cómo? Pelé hoy sería mucho mejor. Los mejores jugadores pueden jugar bien en cualquier momento.

-También dicen que Pelé metió más de mil goles porque nunca jugó en Europa contra el Manchester United, el Inter…
No lo sé, para mí fue único. Jugué con él 12 años, le vi hacer cosas a los 17 que no te podrías creer.

-¿Messi está lejos de Pelé?
Déjame que te explique. Para mí Pelé está aquí [alza la mano, marcando un escalón]. Maradona aquí [pone la otra mano treinta centímetros más abajo]. Los otros aquí [baja cinco centímetros más]. ¿Lo ves? Jugué con Franz Beckenbauer, uno de los mejores. Jugué con Johan Cruyff. Con Zico, con Garrincha. Muy buenos jugadores. Pero Pelé era único.