PUBLICIDAD

Boleyn Sound (1×03): La banda de los zurdos

De Marcelo Vieira a Cristiano Lucarelli, pasando por Rafa Cabeleira o el Trofeo Carranza. Eso y mucho más, en la tercera entrega del podcast

Bienvenidos a Boleyn Sound, un tour por el estadio vacío más lleno del mundo. Lo que podéis escuchar a continuación es el tercero capítulo de un podcast que se publica una vez al mes.

 

 

Esta tercera entrega de Boleyn Sound se divide en 6 secciones. A continuación os concretamos en qué punto del audio se enclavan, así como el contenido que encontraréis en cada una de ellas.

EL VESTUARIO: UN NIETO AGRADECIDO

A partir del 01:49 de audio. Una primera parada en el trayecto para conocer mejor la historia y la personalidad de un futbolista clave en los últimos éxitos del Real Madrid. En este tercer capítulo del podcast, el elegido es el lateral brasileño Marcelo Vieira, un futbolista que a los 15 años pensó en abandonar los campos, pero que siguió ascendiendo hasta la cima gracias a los consejos de su abuelo. La sección está compuesta a partir de la entrevista que Panenka ya publicó con Marcelo en el #Panenka30, y cuenta con las intervenciones de los periodistas Roger Xuriach y Fran Guillén.

BOLEYN TAVERN: FUTBOLISTAS DE IZQUIERDAS

A partir del 07:58 de audio. En esta segunda parada nos detenemos a analizar un libro, una película o cualquier otro tipo de manifestación cultural que se sirva del fútbol como detonante creativo. Nuestro protagonista en este caso es el periodista y escritor Quique Peinado, y más concretamente, uno de sus libros, Futbolistas de izquierdas, que recoge las historias de ese puñado de futbolistas que se expusieron, que pelearon por sus ideas y que se enfrentaron al poder.

EL CÉSPED: LA PRIMERA TANDA DE PENALTIS DE LA HISTORIA

A partir del 15:38 de audio. Ponemos el foco sobre un partido que, por un motivo o por otro, se haya desmarcado en el tiempo bajo la condición de histórico. Y en este caso reculamos hasta el 2 de septiembre de 1962, día en el que tuvo lugar la final del Torneo Carranza que inauguró un método revolucionario de desempate: la tanda de penaltis. La historia está inspirada en un reportaje que ya publicó sobre esa efeméride Chema R. Bravo en el #Panenka51.

ZONA MIXTA: ENTREVISTA A RAFA CABELEIRA

A partir del 22:45 de audio. Esta cuarta parada del podcast está destinada a entrevistar a un personaje que esté relacionado con el fútbol pero que, como único condicionante, se le exige que no sea futbolista profesional. El elegido para este segundo capítulo es el escritor gallego Rafa Cabeleira, colaborador habitual en publicaciones como El País, Jot Down o Diario de Pontevedra.

ENFERMERÍA: ¿CABEZA DE RATÓN O COLA DE LEÓN?

A partir del 31:40 del audio. En esta sección sacamos a debate una preocupación típica del aficionado corriente, y Felipe Yagüe y Julián Bruscantini, ambos psicólogos, dialogan sobre ella. Para esta tercera entrega, el asunto a tratar es el famoso debate que se cuela en la cabeza de algunos futbolistas cuando tienen que elegir entre quedarse en el club en el que han destacado, de ambiciones más modestas, o marcharse a un grande con el riesgo de no conseguir triunfar.

EL KIOSCO: #PANENKA58

A partir del 43:42 del audio. El podcast se cierra con el repaso de los principales contenidos del nuevo #Panenka58, que recientemente llegó a nuestros puntos de venta (kioscos, librerías y tienda digital). El número es el décimo monográfico que hacemos en la revista, y está centrando plenamente en la relación entre el fútbol y el periodismo, con una amplia entrevista a Gerard Piqué. No te pierdas ninguna de las piezas que aparecen en este último ejemplar ‘bigotudo’.

*Este podcast está realizado en colaboración con Sintonía Social Radio y el Ajuntament de Barcelona.