Ya ha empezado la tercera edición de la Hero Indian Super League y también los cuidados de las piernas, que no son lo único que usamos, pero sí nuestras principales herramientas. Esto no es una declaración en favor ni en contra de nada, pero con 56 partidos en dos meses, son las piernas las que reciben el castigo físico y por tanto un tratamiento igual. Así que entre hielo, agujas y máquinas me hallo mientras avanza una competición tan intensa como condensada.
No volveré a incidir en los masajes que aquí se procuran, pues ya dediqué un texto entero de Regates en la India I a este tema. Sólo me gustaría recalcar que, por más dolorido que tengas un músculo, si está cargado o contracturado aquí te lo aflojan, si es menester a lágrima viva, pero cuando el masaje termina, el músculo acaba soft.
La competición es muy exigente. En dos meses se disputan más de 50 partidos, a lo que sale casi a partido por día, y siendo 8 equipos, acaba resultando una media de dos partidos por semana, incluso un poco más. A esto hay que sumar el clima de la India y la carga de los viajes, a consecuencia de lo cual las piernas también sufren. Nosotros venimos de jugar dos partidos en cuatro días con un desplazamiento al norte de 5 horas (4 de vuelo más una de parada en Bombai); además hemos palmado los dos, así que las piernas aun pesan más.
El trabajo principal que se hace cuando ya ha empezado la liga es el de recuperación para el partido siguiente. Toda la carga física y el trabajo táctico aquí, más que en otros campeonatos, tiene que venir ya de la pretemporada. Y para esa recuperación los cuidados son muchos y cada vez más exquisitos o last trend. Cada día, al acabar la sesión o partido, tocan diez minutos de baño de hielo obligado, no por imposición sino por necesidad: es la mejor manera de recuperar las piernas. La piscina del hotel es pequeña, así que la usamos de ice bucket talla XXXL metiendo 20 bloques de hielo dentro. No hay que preocuparse porque al dia siguiente el agua está de nuevo para bañarse. Entre las lluvias y el calor recupera su temperatura sin problema. Y si no fuera así no tendrian queja de los clientes, porque el hotel está exclusivamente ocupado por el equipo.
Aunque con las últimas tecnologias esta temporada hemos recibido un nuevo artilugio que viene a ser el avance de las botas-medias de compresión. Primero fueron las medias tipo mallas que aprietan mucho las piernas, y ahora ha aparecido la evolución en máquina, que es más eficaz, más rápida, más efectiva y mucho más cara todo. Estas botas que se han puesto tan de moda, aceleran la recuperación con un sistema de compresión-relajación inyectando aire por un conducto enchufado a la corriente. Como cuando te toman la presión, pero durante más tiempo y unas cuantas veces.
Pues bien, además de estas, ahora también está lo mismo pero enchufado a la corriente y enchufado a la vez a un recipiente con hielo, lo cual hace que además de aire entre también agua helada, así que es como aplicarse hielo a la vez que estamos acelerando la circulación. Una crioterapia a la última. Y muy recomendable.
También recurrimos mucho a la acupuntura. Las agujas son un buen método para relajar, y les encantan, a los fisios, porque a los jugadores no. Yo no le tengo ninguna fobia a las agujas, hace mucho que uso este tratamiento y, sabiendo lo bien que me va, aguanto bien un dolor que tampoco es gran cosa, no nos las demos de bravos. Pero hay muchos compañeros, no solo indios, pero sobretodo ellos, que les tienen pavor. Resulta muy gracioso asisitir a una sesión de agujas en función de quien está sometido a ellas.
Y así voy avanzando en mi día a día aquí, de partido en partido disfrutando de este deporte que es mi vida, y por lo tanto sufriéndolo como no puede ser de otra manera.