Se viene un verano movido. Bueno, como casi todos. Sobre estas fechas siempre se escucha lo mismo: será el verano que más dinero mueva en la historia. Una frase que queda anticuada de temporada en temporada, el incremento de fichajes sigue en aumento. No será un verano más, se tratará de una época estival sin Mundial, Eurocopa, Copa América ni Juegos Olímpicos. Un auténtico drama. Prepárese para la invasión de fichajes, rumores y demás parafernalia. Ni la Copa Confederaciones paliará la sed de fútbol, y mucho menos esos amistosos entre equipos grandes que han hecho de sus giras auténticas Champions League. Dónde quedarán aquellos amistosos ante equipos de la segunda división de Austria o Hungría… Esa es otra historia, ahora vamos a tratar de adivinar por dónde irán los tiros este mercado.
La Premier League es la gran agitadora, les da igual cuánto dinero poner sobre la mesa. Lo peor de todo, es que aún no se han dado cuenta que esa fórmula poco éxito les da en Europa, y que se gastan una millonada en futbolistas de segunda fila. Quien más prisa tiene es el Manchester City. Poseen tanta urgencia que antes de terminar mayo ya se han gastado 50 millones en Bernardo Silva, e incluso anunciaron varias bajas de la plantilla cada media hora. ¿Para qué esperar? Que empiece el baile. Los demás grandes de la Premier se volverán a gastar una cantidad ingente de dinero, pero quien más complicado lo tiene para retener a sus futbolistas es el Arsenal. Primera vez en dos décadas en las que no participará en la próxima edición de la Champions, esto supone un escaso reclamo y la espantada de varios de sus pilares. Imaginad los ojos de Raiola inyectados en billetes intentando colocar a Lukaku en cualquier destino, pura poesía.
La Liga por su parte tampoco se ha quedado quieta antes de que termine mayo, quizá mientras escribimos esto han cambiado de destino varios entrenadores. Sampaoli, Marcelino, Valverde, Unzué, Berizzo, Ziganda, Luis Enrique, Quique Setién. No está nada mal, ¿no? Si el año pasado fue la temporada de los entrenadores en la Premier League, parece que ahora ha llegado el turno para la liga española. Aquí no se mueve tanto dinero como en la Premier, y quizá el mercado tarde en arrancar debido a los numerosos cambios en los banquillos. Por su parte en la Serie A y Bundesliga la dinámica será similar, el denominado efecto aspiradora. Esto es, Juventus y Bayern desgastarán a sus rivales directos reforzando su plantilla. La Juve ya pescó a Pjanic e Higuaín la pasada temporada, y para su próximo proyecto el equipo bávaro ya tiene atados a Süler y Rudy. Al pobre Nagelsmann ya le han robado a dos de sus piezas clave en el Hoffenheim versión Champions. Será interesante ver cómo trabaja Monchi desde la Roma, un club que pierde a la leyenda e históricamente caótico.
Otro que gastará como si no hubiera mañana es el PSG. La fórmula de sacar la billetera no le está saliendo del todo bien, esta presente temporada se han quedado sin Ligue 1 y Champions. Dos de cada tres futbolistas sonarán para llegar a París, un clásico, y luego ya veremos cómo les van las cosas en Europa. No sabemos hasta qué punto fichan por fichar, si no que se lo digan a Giovani Lo Celso o Gonçalo Guedes. Esta temporada ha habido dos equipos de moda por encima el resto, estos han sido Mónaco y Ajax. Todos sabemos lo que esto supone, todos sus futbolistas estarán en el punto de mira de los grandes. Alguna seguirá los pasos de Bernardo Silva, y quizá varios imberbes como Dolberg decidan quedarse en casa. Al menos el club monegasco ha atado a una de las perlas europeas, el belga Youri Tielemans. Si hace unos años la moda era fichar jugadores del Borussia Dortmund, que se preparen ahora los seguidores de estos dos clubes. Mientras tanto este verano ya sabéis, cerveza y fichajes en vena.