PUBLICIDAD

La primera vuelta de Segunda División, en cinco toques

La categoría de plata llega a su ecuador, siendo, como siempre, paradigma de la igualdad y de lo inesperado. Os dejamos cinco apuntes de la primera vuelta

Cuando ya solo queda una página por arrancar, apenas unos días por tachar, el calendario siempre invita a hacer balance. La categoría de plata llega a Navidad y a su ecuador, tras la 21ª jornada, siendo, como ha sido y como será siempre, paradigma de la igualdad y de lo inesperado, y prometiendo un año nuevo repleto de emociones fuertes.

1) El Almería, intratable

El Almería de Rubi quiere volver a actuar en los mejores anfiteatros del país, tras más de un lustro en Segunda, y avanza a paso firme hacia el ascenso, intratable. El cuadro indálico, que tiene pendiente el duelo del lunes contra el Lugo, suspendido por casos de coronavirus, ha sumado 45 puntos posibles de 60: apenas ha concedido tres empates y tres derrotas. Es el mejor local de la liga (26) y el mejor visitante (19). Es el menos goleado (13), por delante del Tenerife (16), la Ponferradina (18) y el Real Oviedo (19), y es el más goleador (37), por delante del Real Valladolid (33) y el Eibar (31), siendo, además, el equipo más voraz, porque ha necesitado 95 tiros para celebrar 37 goles, por los 100 y 101 de Valladolid y Eibar. Umar Sadiq ha caído de la lucha por el pichichi tras anotar solo un gol en los últimos diez partidos, pero, al término de la primera vuelta, es el máximo asistente de la categoría, empatado a seis pases de gol con el oviedista Borja Sánchez y con uno más que Roque Mesa (Valladolid), Jesé Rodríguez (Las Palmas), Rubén Pardo (Leganés) y Rodrigo Riquelme (Mirandés). Tras caer ante el Girona en las semifinales de los dos últimos play-off, el Almería sueña con concretar su vuelta a Primera en este 2022.

2) El Girona, ascendente

Almería aparte, el Girona ha sido el mejor equipo de las últimas once jornadas. El equipo de Montilivi, finalista en los dos últimos play-off, era 20º en la décima jornada, con apenas ocho puntos de los primeros 30, pero ha despertado sumando 23 puntos de los últimos 33 de la mano del 5-2-1-2 y del estilo asociativo de Míchel Sánchez: tres de los cinco jugadores que han repartido más pases en estas primeras 21 jornadas juegan de rojiblanco (Juanpe Ramírez con 1.305, Aleix García con 1.289 y Bernardo Espinosa, con 1.242). El líder de esta estadística es Manu Molina, del Ibiza, con 1.365 pases, mientras que el pichichi de la categoría ya es Cristhian Stuani, autor de 12 goles en los últimos diez partidos. El ‘7’ suma ya 14 dianas, por delante de las 12 de Rubén Castro (Cartagena), las once de Stoichkov (Eibar) y Borja Bastón (Oviedo) y las diez de Shon Weismann (Valladolid).

3) El Eibar, el Tenerife, la Ponfe, el Valladolid y un billete

El Girona, en clara e ilusionaste dinámica ascendente, quiere sumarse a la pelea por la segunda plaza y el ascenso directo, aunque los números al final de la primera vuelta dicen que deberá seguir creciendo para tutear al Eibar, segundo con 39 puntos, el Tenerife, tercero con 38, y la Ponferradina y el Valladolid, cuarto y quinto con 37. La Ponferradina de Bolo es una de las grandes sorpresas de esta Segunda División, espoleada por los nueve tantos de un incansable Yuri de Souza. El equipo del Bierzo, que será centenario en 2022, arrancó la temporada con cinco victorias en las seis primeras jornadas y ha sabido superar un bache de seis jornadas sin ganar para llegar a enero con las opciones intactas de firmar un ascenso que sería una proeza. También está rayando un gran nivel el Tenerife, liderado en el aspecto goleador por el omnipresente Elady Zorrilla (7), el eléctrico Samuel Shashoua (5) y el voraz Enric Gallego (4). Los descendidos Eibar, con un All Star de Segunda como equipo, y Valladolid, con casi la misma plantilla que el curso pasado en Primera, también están en la pelea que esperaban, aunque Ipurua y el José Zorrilla confían que sus equipos den un paso adelante de cara a la segunda vuelta para competir con el Almería.

El tercer equipo que bajó de Primera División a Segunda la primavera pasada, el Huesca, es el que más problemas está teniendo y el que más lejos está del objetivo del ascenso: hoy es undécimo, justo a media tabla, con 27 puntos, a cuatro del Girona, su primer rival del 2022. La derrota en Burgos en la 12ª jornada (3-1), la quinta en los primeros 12 partidos, se llevó por delante al mexicano Nacho Ambriz y propició la llegada de Xisco Muñoz a El Alcoraz. El equipo ha frenado la sangría y solo ha encajado una derrota en nueve encuentros con el técnico balear, pero solo ha celebrado dos victorias. El Alcoraz atesora el portero que más paradas ha hecho en esta primera mitad de liga, Andrés Fernández (36), por delante de Marc Martínez (Cartagena, 73) y Dani Jiménez (Alcorcón, 70), pero necesita que sus arietes empiecen a ver portería: su máximo artillero es un centrocampista, un Jaime Seoane top en esta 21-22 (7), y solo ha marcado 22 goles en 21 partidos. Los equipos de play-off suman más de 30 o casi, como la Ponfe y el Tenerife (28) y el Girona (29).

4) El Sporting de Gijón y el Leganés, con muchos deberes

Justo debajo del Huesca, el Sporting es 12º con los mismos 27 puntos, tras cerrar la primera vuelta con una victoria que salvó la cabeza de David Gallego y que puso fin a una racha de diez partidos sin ganar, con siete derrotas y tres empates, que bajó al equipo de la primera plaza (jornada 10) a la 15ª (jornada 20). Uroš Djurdjević se reencontró con el gol en la victoria del sábado en Ibiza (0-2) y el cuadro gijonés se reenganchó al tren que persigue la sexta plaza. En él también viajan un alegre Las Palmas (31 puntos), un guerrillero Cartagena (30), un soñador Oviedo (29), un sorprendente Burgos (28) y un necesitado Huesca (27). También con 27 puntos, aparece un Málaga (13º) que estaría mucho más arriba de no ser por sus desoladores registros lejos de La Rosaleda: cero victorias en diez desplazamientos. El Zaragoza (26) y el Leganés y el Ibiza (25) también celebrarán la Navidad en la zona media de la tabla, aunque pepineros y celestes están más cerca del descenso que del play-off: a seis puntos del Girona y a cinco del Fuenlabrada, 19º con 20 puntos.

Con media liga jugada, de hecho, Butarque es el estadio que menos sonríe. Tras ceder en las semifinales del último play-off ante el Rayo Vallecano, a la postre ganador de la promoción tras remontar en Montilivi, el equipo empezó la temporada en la zona roja y Asier Garitano fue cesado en la 13ª jornada, con el equipo 20º. El Leganés ha mejorado con Mehdi Nafti a los mandos y apenas ha encajado una derrota en los últimos ocho partidos, en Girona (3-0), pero deberá mejorar mucho para llegar adonde espera Butarque.

5) El Alcorcón, condenado

A diferencia del Leganés, poseedor de una de las mejores plantillas de Segunda, tanto en calidad como en cantidad, parece imposible que el Alcorcón recupere el rumbo a tiempo de salir de las posiciones de descenso. El equipo de Santo Domingo, anclado en la 22ª plaza, solo ha sumado once puntos de 63 posibles. Apenas ha logrado dos victorias: ante el Mirandés (1-3) en la quinta fecha y ante el Burgos (1-0) en la novena fecha, hace ya demasiado. Desde entonces, el equipo ha enlazado siete derrotas y cinco empates que han convertido la permanencia en un objetivo casi inimaginable, y Santo Domingo ya ha empezado a asumir que la campaña que viene será estadio de Primera RFEF y que su equipo pondrá fin a 12 años de presencia ininterrumpida en la categoría de plata. El Alcorcón es el equipo más goleado del torneo (39), por delante del Mirandés (34) y el Amorebieta (31), y solo lleva 16 dianas, como la Real Sociedad B de Xabi Alonso, hoy penúltima con 17 puntos. El Amorebieta es 20º con 19 y el Fuenlabrada, el conjunto más amonestado y menos goleador de la categoría, es 19º con 20, justo por debajo del Mirandés (23), el último equipo que lograría la permanencia, y el Lugo (23, con un partido pendiente ante el Almería).

 


SUSCRÍBETE A LA REVISTA PANENKA


Fotografía de portada: @U_D_Almeria (Twitter).