PUBLICIDAD

Enosis mundial

El partido entre Grecia y Chipre es algo más que fútbol, son dos naciones bajo banderas diferentes pero con un mismo sentimiento

La memoria todavía es frágil en varios rincones de Europa, y las fronteras no son más que una débil línea donde irradia el odio entre sus vecinos. Ahí están Rusia y Ucrania, separadas al inicio de cualquier sorteo. También están en el mismo saco Serbia y Albania, o al menos deberían, tras su último enfrentamiento. Rara es la nación europea que no se lleva bien con otras dos o tres, y que tira de recuerdos históricos para hacer del fútbol su propia propaganda política. Además, en varios puntos del viejo continente las heridas aún son recientes, como es el caso de Kosovo. Entre todo este odio encontramos un vestigio de fraternidad. No es una hermandad completa, pues es realmente complicado lograr algo así, pero sí es infrecuente.

Teniendo en cuenta todas las combinaciones posibles para evitar conflictos geopolíticos, en el sorteo para el Mundial de 2018 les sonrió la fortuna a Grecia y Chipre. Dos naciones que mantienen vínculos casi idénticos, como si de la misma familia se trataran. La isla del Mediterráneo tiene numerosas curiosidades, pero quizá la más importante es que no existe un nacionalismo autóctono. Vivimos una época donde los nacionalismos empiezan a reverdecer como tiempo atrás, pero no es el caso de Chipre. Allí nadie siente su bandera. Obedecen dos banderas según en qué zona de la isla vivan: la griega o la turca. Incluso antes obedecerían la del Reino Unido que la suya propia, ya que estuvo bajo su dominio y hoy en día posee bases militares en suelo chipriota. Hasta mantienen la costumbre de conducir por la izquierda.

grecia3Cuando suenen los dos himnos en el estadio Georgios Karaiskakis lo harán con la misma melodía. Sí, los dos países poseen idénticos acordes. Por lo tanto, ambos duelos de la fase de grupos serán toda una fiesta. Bueno, será una fiesta si preguntamos a griegos y grecochipriotas y no a los turcos. Turquía desde 1974 reconoce como independiente a una parte de la isla, llamada República Turca del Norte. Allí se celebra el día nacional turco y ondean las banderas otomanas. Tan solo Turquía hace oficial que ese territorio debe reconocerse como tal, el resto de naciones le dan invalidez. El sur del Chipre mantiene una estrecha relación con otros países como Rusia o Serbia, en este caso se deben a motivos religiosos: la iglesia ortodoxa. Los favorables a la Ènosis (anexión a Grecia) disfrutarán del partido, aunque a saber qué equipo quieren que gane.

Ambas selecciones han quedado encuadradas dentro del grupo H. No es nada sencillo. Ahí se encuentran la renovada Bélgica, Gales, Bosnia, Estonia o Gibraltar. En el primer encuentro Grecia venció con comodidad en Gibraltar por 1-4, mientras que sus vecinos chipriotas cayeron 0-3 ante Bélgica. Las dos selecciones se han visto las caras en 24 ocasiones, en 15 ocasiones la victoria fue helena y en tan solo 3 chipriota.

Grecia tiene herido su orgullo

FBL-WC2014-EUR-GRE-ROMSe deben sobreponer al duro golpe que supuso la no clasificación para la última Eurocopa. El desastre comenzó con Ranieri y terminó con el italiano levantando la Premier League. Dicho esto, Grecia se ha clasificado para sus dos últimas citas mundialistas. Atrás queda la vieja guardia que les hizo campeones de Europa, ahora la renovada selección helena debe dar un paso al frente. Quizá lo más reconocible sea su defensa con hombres como: Manolas, Papadopoulos, Torosidis, Holebas o Papastathopoulos. En punta estará el delantero del Benfica Mitroglou, escudado por el talentoso Fortounis. La baja de Samaris se antoja difícil de reemplazar en el centro del campo. Vienen de ganar en su último amistoso a Holanda en Eindhoven, un resultado que les aporta una mayor dosis de confianza. Pese a todo, su clasificación dependerá de los duelos ante Bélgica, Gales y Bosnia, rivales de una mayor entidad.

Chipre es una de las cenicientas del grupo

Melbourne Victory vs Juventus FC - 2016 International Champions Cup AustraliaPor su parte, Chipre es una selección con muchos menos recursos. Vienen de llevarse tres goles en casa ante los belgas, y esta debería ser la tónica general en un grupo complicado como este. Al menos sí tienen que ganar a Gibraltar y pelear ante Estonia. Sus jugadores no son conocidos por el gran público, la gran mayoría de ellos milita en la liga local. APOEL, AEK Larnaca o Apollon Limassol son los equipos chipriotas habituales en las convocatorias nacionales. Los pocos futbolistas que juegan fuera de la isla lo hacen en Grecia, cómo no, y alguno más lo hace en Bélgica o Italia. Como es el caso del joven media punta Grigoris Kastanos, que juega en la Juventus. A sus 18 años posiblemente sea el futbolista más interesante, o al menos el que defiende la camiseta de mayor entidad.